国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

NOTICIAS: NOTICIAS 2004

觬gano de Soluci髇 de Diferencias, 17 de febrero de 2004

El OSD adopta los informes sobre el asunto de la madera blanda procedente del Canad?/h1>

En su reuni髇 de 17 de febrero de 2004, el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias adopt?los informes del 觬gano de Apelaci髇 y del Grupo Especial sobre la reclamaci髇 del Canad?referente a la determinaci髇 definitiva de los Estados Unidos en materia de derechos compensatorios con respecto a determinada madera blanda procedente del Canad?(WT/DS257).

VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Supachai Panitchpakdi

 

> Diferencias en la OMC
> B鷖queda de casos de soluci髇 de diferencias
> B鷖queda de documentos relativos a las diferencias

> Diferencias por orden cronol骻ico
> Diferencias por tema
> Diferencias por pa韘

 

NOTA:
Este resumen ha sido preparado por la Divisi髇 de Informaci髇 y Relaciones con los Medios de Comunicaci髇 de la Secretar韆 de la OMC para ayudar al p鷅lico a comprender la evoluci髇 de las diferencias en la OMC. Este resumen no tiene por objeto ofrecer una interpretaci髇 jur韉ica de las cuestiones, ni rendir un informe completo sobre las mismas, pues esa informaci髇 se puede encontrar en los propios informes y actas de las reuniones del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias.

volver al principio

Aplicaci髇

DS136 y DS162: Estados Unidos ?Ley antidumping de 1916

Los Estados Unidos anunciaron que, el 29 de enero de 2004, el Comit?de Asuntos Judiciales de la C醡ara de Representantes hab韆 emitido su informe favorable a la legislaci髇 por la que se derogar韆 la Ley de 1916.

Las Comunidades Europeas tomaron nota de la medida estadounidense pero se馻laron que el proyecto de ley no pondr韆 fin a los casos judiciales pendientes.

El Jap髇 tom?nota del informe de los Estados Unidos pero tambi閚 lament? que el proyecto de ley no tuviera efecto retroactivo.
  

DS176: Estados Unidos ?Art韈ulo 211 de la Ley Omnibus de Asignaciones de 1998

Los Estados Unidos dijeron que continuaban trabajando con el Congreso con miras a resolver este asunto.

Las CE se馻laron que estaban pendientes en el Congreso estadounidense dos proyectos de ley de derogaci髇 del Art韈ulo 211. A馻dieron que estos proyectos de ley ofrec韆n una base para resolver esta diferencia en beneficio de todos.

Cuba adujo que la falta de aplicaci髇 por los Estados Unidos era una maniobra encaminada a privar a Havana Club Holdings de sus derechos leg韙imos con respecto a la marca Havana Club y proteger los intereses de la empresa Bacardi.
  

DS184: Estados Unidos ?Medidas antidumping sobre determinados productos de acero laminado en caliente originarios del Jap髇

Los Estados Unidos afirmaron que la Administraci髇 estadounidense continuaba trabajando con el Congreso para abordar las recomendaciones y resoluciones del OSD.

El Jap髇 se馻l?que los Estados Unidos deber韆n proceder a la aplicaci髇 plena lo antes posible.

  
DS207: Chile ?Sistema de bandas de precios y medidas de salvaguardia aplicados a determinados productos agr韈olas

Chile reiter?que hab韆 cumplido plenamente las recomendaciones del OSD.

La Argentina indic?que ten韆 un punto de vista diferente con respecto a la aplicaci髇 por Chile y que los dos pa韘es estaban trabajando para encontrar una soluci髇 a esta diferencia.

  
DS217 y DS234: Estados Unidos ?Ley de compensaci髇 por continuaci髇 del dumping o mantenimiento de las subvenciones de 2000

Los Estados Unidos informaron de que, el 2 de febrero de 2004, la Administraci髇 estadounidense hab韆 propuesto la derogaci髇 de esta ley en su proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2005, como hab韆 hecho el a駉 anterior.

Las CE acogieron con satisfacci髇 las exhortaciones del Presidente de los Estados Unidos a que se derogara la Enmienda Byrd pero mencionaron que el Congreso estadounidense no hab韆 adoptado ninguna medida en relaci髇 con una propuesta similar presentada el a駉 pasado. Las CE dijeron que ser韆 inaceptable efectuar otra serie de desembolsos ilegales en virtud de la Enmienda Byrd. Por 鷏timo, manifestaron la esperanza de que la r醦ida aplicaci髇 hiciera innecesaria la suspensi髇 de concesiones con respecto a los Estados Unidos.

El Canad?se馻l?que, como resultado de este incumplimiento, el Canad?y otros siete Miembros de la OMC se hab韆n visto obligados a pedir autorizaci髇 para adoptar medidas de retorsi髇 contra los Estados Unidos. Sin embargo, el Canad?a馻di?que no deseaba causar trastornos del comercio y volvi?a instar a los Estados Unidos a que derogara la Enmienda Byrd.

De modo similar, Chile, el Jap髇, Corea y la India tomaron nota del llamamiento de la administraci髇 estadounidense para que se derogara la enmienda e instaron a los Estados Unidos a que procedieran a hacerlo sin demora a fin de evitar medidas de retorsi髇.

  

volver al principio

Solicitudes de establecimiento de un grupo especial

DS294: Estados Unidos ?Leyes, reglamentos y metodolog韆 para el c醠culo de los m醨genes de dumping (搑educci髇 a cero?

Las CE solicitaron el establecimiento de un grupo especial para examinar las metodolog韆s de c醠culo utilizadas por los Estados Unidos para establecer los m醨genes de dumping. Las CE recordaron que en los informes del asunto relativo a la 揜opa de cama?(DS141) se hab韆 constatado que la metodolog韆 de las CE, conocida como 搑educci髇 a cero? era incompatible con las normas de la OMC. Las CE dijeron que desde entonces hab韆n dejado de utilizar esa metodolog韆 y que las normas de la OMC deber韆n aplicarse por igual a todos los Miembros.

Los Estados Unidos respondieron que sus m閠odos y los de las CE no eran id閚ticos y que confiaban en que se constatar韆 que su m閠odo era compatible con las obligaciones contra韉as por los Estados Unidos en el marco de la OMC.

Con arreglo a las normas de soluci髇 de diferencias de la OMC, los Estados Unidos bloquearon esta primera solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por las CE.

  
DS301: Comunidades Europeas ?Medidas que afectan al comercio de embarcaciones comerciales

En su primera solicitud, Corea pidi?que se estableciera un grupo especial para que examinara el Mecanismo de Defensa Temporal (MDT) de las CE. Corea explic?que, con arreglo a este mecanismo, se prestaba ayuda a los astilleros de las CE que supuestamente hab韆n sufrido efectos desfavorables provocados por la competencia desleal coreana. Corea adujo que el MDT constitu韆 una determinaci髇 unilateral de infracci髇 y una imposici髇 unilateral de una medida punitiva dirigida exclusivamente a un Miembro, en este caso Corea.

Las CE manifestaron su sorpresa ante la solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por Corea y adujeron que a鷑 se estaban celebrando consultas. Se mostraron a鷑 m醩 sorprendidas ante la nueva solicitud coreana de celebraci髇 de consultas (WT/DS307), de fecha 13 de febrero de 2004.

Corea explic?que su nueva solicitud de celebraci髇 de consultas se debi? a la pr髍roga del MDT, el cual se hab韆 previsto que expirase a finales de marzo de 2004.

Los Estados Unidos indicaron que seguir韆n esta diferencia con sumo inter閟.

Las CE rechazaron la primera solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por Corea.

  

volver al principio

Adopci髇 del informe

DS257: Estados Unidos ?Determinaci髇 definitiva en materia de derechos compensatorios con respecto a determinada madera blanda procedente del Canad?/b>

Los Estados Unidos expresaron su satisfacci髇 por los resultados de los informes del Grupo Especial y del 觬gano de Apelaci髇.

El Canad?se馻l?que, si bien le decepcionaban algunas de las constataciones, acog韆 favorablemente los informes.

Las CE recibieron con benepl醕ito las aclaraciones facilitadas por el 觬gano de Apelaci髇 sobre algunos t閞minos del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias.

El OSD adopt?el informe del 觬gano de Apelaci髇 y el informe del grupo especial con las modificaciones introducidas por el 觬gano de Apelaci髇.

  

volver al principio

Nuevo presidente

La reuni髇 se suspendi?en este punto del orden del d韆, debido a la ausencia del Presidente saliente, el Embajador Shotaro Oshima del Jap髇, y se volver?a convocar en el momento adecuado.

  

volver al principio

Otros asuntos 

M閤ico dio las gracias a Chile por haber retirado su solicitud de celebraci髇 de consultas sobre el asunto 揗閤ico ?Medidas que afectan a las importaciones de f髎foros?(WT/DS232). M閤ico manifest?la esperanza de que tambi閚 se encontraran soluciones mutuamente aceptables en sus diferencias planteadas contra Guatemala (WT/DS298) y Nicaragua (WT/DS284).

  

volver al principio

Pr髕ima reuni髇 

El OSD celebrar?su pr髕ima reuni髇 el 19 de marzo de 2004.

Los enlaces en cada n鷐ero de asunto buscan todos los documentos sobre ese asunto en Documentos en L韓ea. Estos enlaces abren una nueva ventana: espere un momento hasta que aparezca la lista de resultados.

> ayuda

Se pueden efectuar b鷖quedas m醩 elaboradas en el dispositivo de b鷖queda de Documentos en L韓ea (se abrir? una nueva ventana) definiendo varios criterios de b鷖queda, tales como la signatura del documento WT/DSxxx (donde 搙xx?es el n鷐ero del asunto), b鷖queda de texto completo o fecha del documento.