- portada
- noticias
- noticias 2008
- noticia
OMC: NOTICIAS 2008
Ver tambi閚:
> Declaraciones
de las delegaciones
Observaciones introductorias del Presidente
Buenos d韆s y gracias por asistir a esta
reuni髇 informal de Jefes de Delegaci髇.
Tal como avis?a las delegaciones al t閞mino de la reuni髇 de Jefes de
Delegaci髇 celebrada ayer, esta ma馻na quisiera comenzar invitando a
intervenir a los restantes oradores que han pedido la palabra.
Una vez concluida la lista de oradores, quisiera ofrecerles informaci髇
actualizada sobre una primera ronda de consultas que mantuve ayer por la
tarde con cierto n鷐ero de delegaciones.
Perm韙anme recordarles que, como dije ayer, el principal foro para el
proceso intensivo de consultas de esta semana sigue siendo esta reuni髇
de participaci髇 abierta de Jefes de Delegaci髇, a la que deber醤
comunicarse los resultados de todas las consultas que celebremos yo
mismo, los Presidentes de los Grupos de Negociaci髇 o las propias
delegaciones entre ellas. Para que todos podamos planificar mejor
nuestras agendas, me propongo convocar estas reuniones de Jefes de
Delegaci髇 todos los d韆s, ajustando los horarios seg鷑 lo precisen
nuestros trabajos.
El objetivo primordial de este proceso de consultas es, y seguir?
siendo, facilitar la creaci髇 de un consenso en torno a las cuestiones
pendientes en los textos de las modalidades para la agricultura y el
AMNA. Tambi閚 me propongo convocar una reuni髇 informal final de Jefes
de Delegaci髇 antes de que se celebre la reuni髇 formal del CNC, con el
fin de que todas las delegaciones puedan pasar revista colectivamente a
los resultados de toda la labor que hayamos realizado hasta ese momento.
Debemos tener presente que este proceso tiene por finalidad superar
diferencias y facilitar el consenso, y que las decisiones s髄o podr醤
ser adoptadas por los Miembros en su conjunto. Los Presidentes de los
grupos de negociaci髇 y yo mismo seguiremos a disposici髇 de las
delegaciones que deseen plantear cuestiones que les interesen
particularmente durante este proceso.
Dicho esto, quisiera invitar a los oradores que no intervinieron ayer a
que lo hagan en esta reuni髇.
[Se invita a tomar la palabra a los oradores restantes.]
Perm韙anme pasar ahora a informarles brevemente sobre las consultas que
he mantenido. Como he dicho al principio de esta reuni髇, ayer por la
tarde mantuve una reuni髇 de consulta destinada a examinar las
consideraciones pol韙icas generales y el equilibrio y las sinergias
entre la agricultura y el AMNA. Se trat?de un debate horizontal entre
el nivel de ambici髇 y la flexibilidad tanto en la agricultura como en
el AMNA, mantenido con un amplio abanico de Miembros, entre ellos
representantes de grupos regionales y de otras agrupaciones.
En ese momento no se expusieron posturas nuevas, y tuve la impresi髇 de
que no hubo movimientos significativos. No obstante, considero que esta
reuni髇 result?鷗il para fomentar una comprensi髇 m醩 clara de las
cuestiones y limitaciones clave a nivel pol韙ico, que a鷑 deben
abordarse para poder llegar a un acuerdo sobre las modalidades. Al mismo
tiempo, percib?claramente un fuerte sentido de responsabilidad
colectiva, as?como la determinaci髇 de los Miembros de acometer juntos
y de buena fe las cuestiones de fondo para hallar el equilibrio
necesario. Por tanto, la actitud general fue constructiva -estamos aqu?
para llegar a un acuerdo, sabemos por qu? sabemos d髇de est?el resto
del mundo, y 閟e es el objetivo de esta semana-.
Aunque se trataba principalmente del equilibrio entre la agricultura y
el AMNA, obvio es decir que equilibrio no significa lo mismo para todo
el mundo. No obstante, me ha impresionado el modo en que se ha valorado
este equilibrio y la idea de que lo que tenemos entre manos es algo de
lo que todos pueden participar. Tambi閚 debo decir que en este debate
todo el mundo ha destacado la dimensi髇 general de desarrollo de la
Ronda. Es un aspecto fundamental que creo que todos aquellos que han
intervenido tienen presente. Tambi閚 se ha hecho referencia a algunos
otros elementos del todo 鷑ico, para que no nos olvidemos de ellos.
Las delegaciones tambi閚 han expresado su voluntad de negociar en el
marco de los actuales proyectos de texto sobre las modalidades, lo que
nos permite avanzar en un debate estructurado, que es lo que pretendo
hacer esta tarde: pasar a una labor m醩 pormenorizada tanto sobre la
agricultura como sobre el AMNA con el mismo grupo de delegaciones y
comenzar a examinar posibles soluciones para las cuestiones pendientes.
Y ma馻na por la ma馻na a la misma hora celebraremos otra reuni髇 de
Jefes de Delegaci髇 a fin de examinar los progresos realizados.
Si las delegaciones tienen reacciones concretas a lo que he comunicado,
u otras cuestiones que plantear, deseo invitarlas a que tomen la
palabra, quedando entendido que nos encontramos en una etapa muy inicial
de cualquier posible convergencia. Dado que gran parte de la labor est?
en curso, no creo que sea el momento de entrar en muchos detalles. Ser?
bueno, desde luego, que ustedes a馻dan al debate todo nuevo elemento que
no hayan mencionado en las intervenciones pronunciadas desde ayer y que
pueda acercarnos a la convergencia.
Si hay delegaciones que desean tomar la palabra ahora, les ruego una vez
m醩 que se centren en cuestiones de fondo espec韋icas, y que eviten las
declaraciones largas o reiterativas, para que podamos llevar a cabo
nuestra importante labor de forma centrada y eficiente.
[Se cede la palabra a las delegaciones.]
Deseo concluir dando las gracias a todas las delegaciones por sus
declaraciones. Los Presidentes de los Grupos de Negociaci髇 y yo mismo,
as?como las propias delegaciones, reflexionaremos sobre ellas
detenidamente a medida que avancemos.
> Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.