国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

OMC: NOTICIAS 2008

   

Estas indicaciones se formularon durante la Conferencia de 搈anifestaci髇 de intenciones?sobre los servicios que se celebr?el s醔ado 26 de julio de 2008 como parte del 揚aquete de Julio de 2008? es decir, la serie de reuniones mantenidas en Ginebra con el fin de avanzar hacia la conclusi髇 de la Ronda de Doha. La Conferencia de manifestaci髇 de intenciones fue presidida por el Sr. Lamy.

La Conferencia, de nivel ministerial, reuni?a participantes de 32 Miembros de la OMC y les brind?la oportunidad de intercambiar indicaciones sobre sus propios compromisos nuevos y mejorados en materia de servicios, as?como sobre las contribuciones que esperaban de los dem醩. Sin embargo, las se馻les no estaban destinadas a representar el resultado definitivo de las negociaciones.

A continuaci髇 figuran algunos de los puntos principales contenidos en el informe:

  • Los participantes destacaron la importancia fundamental del sector de los servicios para el desarrollo econ髆ico y social.

  • Algunos afirmaron que un resultado satisfactorio de las negociaciones sobre los servicios podr韆 ser uno de los dividendos m醩 significativos del Programa de Doha para el Desarrollo.

  • En la Conferencia se abarc?la casi totalidad de los principales sectores. En particular, se mencionaron con frecuencia los servicios financieros, las telecomunicaciones, el transporte y una serie de servicios profesionales. Hubo tambi閚 frecuentes indicaciones de la disposici髇 a facilitar el acceso en el sector de los servicios relacionados con el medio ambiente, en consonancia con los objetivos establecidos en la Declaraci髇 Ministerial de Doha.

  • Los participantes hicieron sistem醫icamente referencia a todos los modos de suministro. Por ejemplo, la mayor韆 manifest?su disposici髇 a mejorar las condiciones de acceso en el modo 4. En varias declaraciones, esas indicaciones se vincularon expresamente a la dimensi髇 de desarrollo de la Ronda de Doha.

  • Varios participantes reconocieron la necesidad de aclarar, reducir o suprimir las pruebas de necesidades econ髆icas y de actuar en consecuencia. Dado el car醕ter discrecional de esas pruebas, ese reconocimiento fue especialmente pertinente.

  • Varios participantes manifestaron su disposici髇 a eliminar la brecha existente entre los reg韒enes aplicados y los compromisos existentes en una serie de sectores. En un caso ello se ofreci?de manera general. Otro participante manifest?su intenci髇 de consolidar en la mayor韆 de los sectores, en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, el trato actualmente otorgado en virtud de acuerdos de libre comercio. Particularmente alentadoras fueron varias indicaciones de que los compromisos supondr韆n una nueva apertura de los mercados m醩 all?de las condiciones que se aplican actualmente.

  • Varios participantes subrayaron la importancia de establecer disciplinas efectivas sobre la reglamentaci髇 nacional, de conformidad con los plazos establecidos en el Anexo C de la Declaraci髇 Ministerial de Hong Kong.

  • Los participantes expresaron satisfacci髇 con respecto a los progresos logrados en las 搈odalidades?relativas al trato de los pa韘es menos adelantados.

El Sr. Lamy observ?que los participantes hab韆n preparado su lista de aspiraciones antes de la Conferencia y antes tambi閚 de haber escuchado las intenciones de los dem醩. Algunas de las aspiraciones se hab韆n cumplido ya o estaban en camino de cumplirse. En muchos casos, as? lo indicaban las intenciones manifestadas por los participantes en respuesta a peticiones colectivas. El Sr. Lamy hizo hincapi?en que las se馻les intercambiadas estaban sujetas a la conclusi髇 satisfactoria del Programa de Doha para el Desarrollo y, en ese sentido, no representaban el resultado definitivo de las negociaciones sobre los servicios. La Conferencia se desarrollar韆 搒in perjuicio?de las posiciones de los Miembros que no participaban en ella y no afectar韆 a su derecho de beneficiarse de los futuros compromisos que de ella resultaran sobre una base de naci髇 m醩 favorecida.

El informe completo, junto con la lista de los Miembros participantes, est?disponible aqu?/a>.

Modos

Para el comercio de servicios existen cuatro formas (o 搈odos? de suministro, definidos en el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios:

servicios suministrados de un pa韘 a otro (por ejemplo, conferencias telef髇icas internacionales), modo denominado oficialmente 搒uministro transfronterizo?(?b>Modo 1?

consumidores o empresas que hacen uso de un servicio en otro pa韘 (por ejemplo, turismo), oficialmente 揷onsumo en el extranjero?(?b>Modo 2?

empresas extranjeras que establecen filiales o sucursales para suministrar servicios en otro pa韘 (por ejemplo, bancos extranjeros que se establecen en un pa韘 para realizar operaciones en 閘), oficialmente 損resencia comercial?nbsp; (?b>Modo 3?

particulares que se desplacen de su pa韘 para suministrar servicios en otro pa韘 (por ejemplo, modelos o consultores), oficialmente 損resencia de personas f韘icas?nbsp; (?b>Modo 4?.
  

 

 Prueba de necesidades econ髆icas

La prueba de necesidades econ髆icas es un mecanismo utilizado por los gobiernos para subordinar el otorgamiento de acceso a los mercados a las condiciones de oferta y/o demanda existentes en el mercado. Esas pruebas son a menudo opacas debido a la aplicaci髇 de criterios no especificados. En las negociaciones sobre los servicios, uno de los objetivos es conseguir la reducci髇 o supresi髇 de esas pruebas.
  

 

> Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con
[email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.