- portada
- noticias
- noticias 2022
- noticia
ASISTENCIA TÉCNICA
Más información
La DG Okonjo-Iweala señaló que, gracias a este nuevo programa, los participantes recibirán ayuda para aplicar mejor el marco de reglamentación de la OMC basado en la transparencia y beneficiarse de él, y subrayó la importancia de poner en práctica las normas y recomendaciones de la OMC en materia de transparencia. Alentó a los participantes a ser “agentes del cambio.”
“Esperamos que cuando vuelvan a sus países, las cosas no se desarrollen como de costumbre,” añadió la DG Okonjo-Iweala, y animó a los participantes a mejorar la visibilidad de las reglamentaciones MSF y OTC, así como la utilización de las herramientas digitales de la OMC, en particular la Plataforma ePing MSF y OTC, que se puso en marcha este año.
La Plataforma, desarrollada en colaboración con el Centro de Comercio Internacional (ITC) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas, facilita la notificación de reglamentos e información dentro de los países y entre ellos. El acceso oportuno a las prescripciones nuevas y modificadas aplicables a productos es esencial para dar a los exportadores la oportunidad de cumplir los reglamentos y lograr acceder a los mercados o mantenerse en ellos.
Los Miembros presentaron a la OMC más de 5.700 notificaciones MSF y OTC, lo que representa más del 75% de las notificaciones totales.
Del 3 al 7 de octubre de 2022, 18 funcionarios de Gobiernos africanos de servicios de información y organismos nacionales encargados de la notificación MSF participaron en el Curso de Campeones de la Transparencia en materia de MSF, lo que les permitió comprender mejor las disposiciones sobre transparencia previstas en el Acuerdo OTC gracias a la formación recibida en la sede de la OMC en Ginebra. Tras su participación en el curso, se espera de los participantes que elaboren y apliquen un plan de acción para mejorar el marco de transparencia en sus países, que se beneficiará de un seguimiento periódico de la Secretaría de la OMC y otros expertos.
El Curso de Campeones de la Transparencia en materia de MSF está organizado por la Sección de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la División de Agricultura y Productos Básicos de la OMC, en colaboración con el Instituto de Formación y Cooperación Técnica.
En el marco del Curso se celebraron conferencias, actividades interactivas, ejercicios en grupo, una formación práctica y debates sobre cuestiones relacionadas con la transparencia en el ámbito de las MSF. En el Curso participaron expertos del Codex Alimentarius, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria en (CIPF), así como otros representantes internacionales, nacionales y regionales.
Lista de participantes en el Curso de Campeones de la Transparencia en materia de MSF:
País |
Nombre |
Apellido(s) |
Botswana |
Setshego |
PHOKOJE |
Gambia |
Yankuba |
Fatty |
Ghana |
Joel |
ESHUN |
Kenya |
Phyllis |
GITHAIGA |
Kenya |
Janet |
MAINA |
Lesotho |
Solomon Motlatsi |
MOLATELA |
Liberia |
LordErnest Pappy |
BENJAMIN |
Mozambique |
Afonso |
SITOLE |
Nigeria |
Orumah |
ABDULLAHI GOWON |
Nigeria |
Uche-Oguneme |
ROSEMARY |
Sudáfrica |
Kelebogile Carol |
BRANDT |
Sudáfrica |
Livhuwani Godfrey |
RADZILANI |
Sudán |
Nada |
OSMAN |
Sudán |
Hanadi |
HASSAN |
Tanzanía |
Melkizedeck |
KODDY |
Uganda |
Steven |
WABUSANI MAKWA |
Uganda |
Joyce Brenda Nakiganda Kaddu |
KISINGIRI |
Zimbabwe |
Clementine Vimbai |
MANDIZVIDZA |
Compartir
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.