- portada
- noticias
- noticias 2023
- noticia
ADHESIONES
Más información
Bajo la presidencia del Embajador de Marruecos, Omar Zniber, el Grupo de Trabajo dio la bienvenida a una delegación de alto nivel encabezada por el Sr. Ahmed Ali Bazi, Ministro de Economía, Industria e Inversiones, y Negociador Jefe para la adhesión a la OMC. La delegación estaba integrada por altos funcionarios en representación de la administración de aduanas y el Ministerio de Economía, así como por el Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Sr. Ahamada Baco, y el Presidente de la Cámara de Comercio, Sr. Chamsoudine Ahmed.
El Embajador Zniber subrayó que desde la última reunión del Grupo de Trabajo, celebrada en enero de este año, las Comoras habían dado pasos importantes para colmar las lagunas subsistentes en el proceso de adhesión a la OMC. También señaló que en mayo se había alcanzado un “hito fundamental” cuando los proyectos de Listas de mercancías y servicios de las Comoras fueron verificados por los Miembros de la OMC que habían negociado acuerdos bilaterales sobre el acceso a los mercados con las Comoras.
“Se trata de un acontecimiento muy importante, ya que dos de los tres elementos fundamentales que constituyen el proyecto de conjunto de documentos de adhesión de las Comoras están ya listos para que los examine el Grupo de Trabajo,” dijo la Presidencia.
El tercer elemento que integra el conjunto de documentos de adhesión es el proyecto de Informe del Grupo de Trabajo, es decir, el documento definitivo que debe someterse a la aprobación del Consejo General y que contiene los compromisos del país que solicita la adhesión relativos a la apertura de su mercado y a la aplicación de las normas de la OMC.
El Embajador Zniber señaló: “la labor ha avanzado en una dirección muy positiva estos últimos meses y el documento ha llegado ya claramente a una fase avanzada de madurez técnica.” Esos avances se hacen patentes, añadió, en el número de párrafos sin corchetes, que indican compromisos firmes, incluidos en el proyecto de Informe y en los progresos realizados en la elaboración de planes de acción sobre cuestiones específicas, que se incorporarán a la versión definitiva del Informe.
El Embajador Zniber dio las gracias a las Comoras por las medidas decisivas adoptadas a escala nacional para abordar las preocupaciones planteadas por los Miembros y saludó el empeño de los Miembros por apoyar a las Comoras en la consecución de sus objetivos destinando recursos adicionales a este expediente de adhesión. La Presidencia tomó nota de que “la voluntad de las Comoras de adoptar las reformas legislativas nacionales necesarias para hacer que su régimen de comercio exterior sea compatible con las normas de la OMC ha sido una piedra angular en esta adhesión”, y dijo que esperaba que “las autoridades en Moroni prosiguieran esos esfuerzos hasta el final”.
El Ministro Bazi presentó a los Miembros información actualizada sobre las últimas reformas legislativas llevadas a cabo por su país para poner su régimen económico en conformidad con las normas de la OMC, entre otros en los ámbitos del derecho de autor y los procedimientos aduaneros.
Los Miembros expresaron su pleno apoyo para ayudar a las Comoras a aproximarse a la adhesión a la OMC y elogiaron el trabajo realizado por las autoridades para alcanzar esa meta. Muchos Miembros subrayaron la importancia de las adhesiones, y observaron que varios solicitantes habían hecho progresos alentadores, y se comprometieron a ofrecer asistencia técnica, inclusive en la fase posterior a la adhesión.
El Director General Adjunto de la OMC Zhang Xiangchen indicó que la Directora General de la OMC Ngozi Okonjo-Iweala se había puesto como prioridad, así como a la Secretaría, obtener resultados respecto de la adhesión de los países menos adelantados (PMA) para la CM13. El DGA Zhang destacó que la DG Okonjo-Iweala había mantenido contactos regulares con el Presidente de las Comoras, Azali Assoumani, con el fin de debatir sobre los pasos que quedaban pendientes para concluir las negociaciones de adhesión antes de la CM13.
Además, añadió que la Secretaría de la OMC había intensificado su papel al movilizar y coordinar la asistencia técnica destinada a las Comoras, entre otras cosas organizando la segunda reunión del Grupo de Coordinación sobre Asistencia Técnica relacionada con las Adhesiones en abril de este año. La Secretaría también seguirá ayudando a las Comoras a preparar su estrategia de aplicación posterior a la adhesión en los próximos meses.
El DGA Zhang hizo hincapié en que “ahora nos encontramos verdaderamente en la fase final,” y dijo que esperaba que “pronto pudiéramos dar la bienvenida a las Comoras en la comunidad de la OMC.”
Próximas etapas
El Embajador Zniber dijo que esperaba celebrar la última reunión del Grupo de Trabajo lo antes posible, e idealmente antes del final del año. “Estamos muy cerca de concluir este largo, complejo y, en ocasiones, arduo proceso que se inició en 2007 — pronto hará 17 años,” dijo. Señaló que la CM13 sería la plataforma perfecta para celebrar la adhesión de las Comoras y recordó a los Miembros que no quedaba mucho tiempo para concluir la labor pendiente y que sería esencial lograr progresos significativos antes de finales de octubre.
“Ha llegado el momento de que la OMC abra de nuevo sus puertas a los países que desean adherirse a ella y envíe al mundo el mensaje claro de que es una Organización dinámica y reactiva que tiene en cuenta las preocupaciones de los países, en particular cuando se trata de PMA,” concluyó.
Compartir
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.