- portada
- noticias
- noticias 2024
- noticia
CAMBIO CLIMÁTICO
Más información
La nueva publicación, titulada Enabling global trade in renewable hydrogen and derivative commodities (Facilitar el comercio mundial de hidrógeno renovable y sus derivados), se basa en el informe publicado conjuntamente por la OMC y la IRENA el año pasado sobre el aumento de la producción de hidrógeno verde, y en ella se examina más a fondo la función decisiva que desempeñan las estrategias comerciales sólidas y coherentes en la promoción del hidrógeno renovable y las materias primas y combustibles derivados de este, como el amoníaco, el metanol y el keroseno sintético renovables.
La publicación presenta propuestas prácticas para que los encargados de la formulación de políticas puedan potenciar los mercados mundiales por medio de herramientas tales como el desarrollo de la normalización y la certificación, la aplicación de políticas de contratación pública propicias, el establecimiento de mecanismos eficaces de tarificación del carbono, el reequilibrio de los aranceles a fin de estimular el desarrollo del mercado y el fomento de la colaboración transfronteriza.
En el informe se señala que el hidrógeno renovable y sus derivados podrían representar aproximadamente el 14% del consumo final de energía en 2025, en particular en sectores tales como la fabricación de productos químicos, la producción de abonos y el transporte pesado. En él se identifican las necesidades de infraestructuras esenciales para el desarrollo del mercado, como tuberías e instalaciones de transporte, junto con estrategias globales para la sostenibilidad de las cadenas de suministro. También se hace hincapié en que es esencial contar con marcos de política sólidos para favorecer el crecimiento del mercado, garantizar una producción sostenible y facilitar las corrientes internacionales de comercio.
En el informe se añade que el éxito en la creación de mercados de hidrógeno renovable impulsará, a su vez, el desarrollo industrial verde y la creación de empleos, además de apoyar una transición eficiente a la energía hipocarbónica.
El informe completo se puede consultar aquí. El informe conjunto de la OMC y la IRENA de 2023 se puede consultar aquí.
Compartir
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.