国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC
NOTICIAS:  COMUNICADOS DE PRENSA 2001

PRESS/211
27 de febrero de 2001

Simposio sobre turismo en la OMC

Si bien el turismo representa una de las principales oportunidades de crecimiento de los pa韘es en desarrollo, debe hacer frente a numerosos retos, entre ellos los altos precios del transporte a閞eo y la ausencia de infraestructuras, seg鷑 algunos participantes en el Simposio de la OMC sobre los servicios de turismo.

El Simposio se celebr?en la sede de la Organizaci髇 Mundial del Comercio los d韆s 22 y 23 de febrero de 2001, y en 閘 se presentaron sendas ponencias de funcionarios p鷅licos del sector tur韘tico, de c韗culos acad閙icos, de la Secretar韆 de la OMC y de otras organizaciones gubernamentales implicadas en el turismo. Tambi閚 se invit?a representantes del sector tur韘tico de Cuba, Jamaica, Filipinas y Tailandia para dar cuenta de sus experiencias nacionales.

El Simposio fue organizado por la Secretar韆 de la OMC y su finalidad era el examen de la evoluci髇 actual del turismo internacional que pudiera afectar a las negociaciones del AGCS, y particularmente a la propuesta de la Rep鷅lica Dominicana, El Salvador y Honduras en el sentido de incluir un anexo especial en el AGCS sobre servicios de turismo. La Rep鷅lica Dominicana lanz?la idea del Simposio cuando sugiri?en mayo del 2000 estudiar en presencia del sector privado la forma de crear un entorno competitivo que favorezca el crecimiento del turismo.

El turismo es actualmente el sector de servicios m醩 abierto: m醩 de 100 Miembros de la OMC, seg鷑 inform?la Secretar韆 de esta organizaci髇, han contra韉o compromisos en materia de turismo conforme al AGCS.

Sin embargo, las ponencias de los organismos del desarrollo y otras mostraron que el turismo depende en gran medida de otros servicios como el transporte a閞eo y por carretera, los servicios financieros y los servicios sanitarios. En los pa韘es m醩 pobres, la ausencia de esa infraestructura limita el desarrollo de los servicios de turismo.

Los ponentes plantearon una serie de problemas relacionados con el turismo en los pa韘es en desarrollo, incluyendo las elevadas tarifas del transporte a閞eo hacia los destinos de los pa韘es en desarrollo, de las que se dijo que en parte se deb韆n a la baja densidad del tr醘ico a閞eo pero tambi閚 al proteccionismo de la aviaci髇 y a las pr醕ticas anticompetitivas de los organizadores de viajes en grupo.

Las ponencias tambi閚 abordaron el tema del comercio electr髇ico en los servicios de turismo. Si bien la posibilidad de hacer reservas en l韓ea representa una nueva oportunidad para las empresas que ofrecen servicios tur韘ticos, los pa韘es en desarrollo, que tienen un acceso bastante limitado a Internet, son incapaces de explotar plenamente este medio.

> Pasar al programa.
Descargarlo en formato Word, 3 p醙inas 54KB).

> Pasar a la documentaci髇 del Simposio

> Gu韆 para descargar ficheros