- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2003
- comunicado de prensa
PRESS/339
2 de mayo de 2003
INVESTIGACIONES ANTIDUMPING
La Secretar韆 de la OMC informa que se ha producido una importante disminuci髇 del n鷐ero de nuevas investigaciones antidumping
El 2 de mayo de 2003, la Secretar韆 de la OMC inform?que en el per韔do comprendido entre el 1?nbsp;de julio y el 31 de diciembre de 2002, 17 Miembros iniciaron 149 investigaciones antidumping en relaci髇 con exportaciones procedentes de un total de 43 pa韘es distintos o territorios aduaneros. Ello representa un considerable descenso con respecto al per韔do correspondiente de 2001, durante el cual 23 Miembros de la OMC iniciaron 210 investigaciones antidumping. Cuarenta de las 149 iniciaciones de investigaciones durante el segundo semestre de 2002 fueron comunicadas por pa韘es desarrollados.
VER
TAMBI蒒:
Comunicados
de prensa
Noticias
Discursos:
Supachai Panitchpakdi
> Estad韘ticas
sobre antidumping
> Estad韘ticas
sobre subvenciones y medidas compensatorias
China, con 27 investigaciones relativas a sus exportaciones, est?al frente de la lista de pa韘es objeto de investigaciones antidumping, aunque ese n鷐ero es ligeramente inferior a las 29 investigaciones iniciadas respecto de las exportaciones de China durante el segundo semestre de 2001. La Rep鷅lica de Corea y el Taipei Chino ocuparon los siguientes lugares con, respectivamente, 10 y 8 investigaciones iniciadas respecto de sus exportaciones en el segundo semestre de 2002. Rusia, Tailandia y los Estados Unidos fueron objeto respectivamente de 7 investigaciones iniciadas respecto de sus exportaciones, mientras que Alemania e Indonesia fueron objeto cada una de 6 investigaciones iniciadas respecto de sus exportaciones, y el Canad? la India, el Jap髇 y Singapur fueron objeto respectivamente de 5 investigaciones iniciadas respecto de sus exportaciones en el segundo semestre de 2002.
El mayor n鷐ero (46) de investigaciones iniciadas durante el segundo semestre de 2002 correspondi?a productos clasificados en el sector de metales comunes del Sistema Armonizado de clasificaci髇 arancelaria, que incluye productos de hierro, acero y aluminio. El segundo sector m醩 afectado fue el de los productos qu韒icos, con 43 investigaciones iniciadas, seguido de los pl醩ticos (23 iniciaciones). De las 54 investigaciones iniciadas por la India, el mayor n鷐ero (23) correspondi?a productos qu韒icos, seguido de 19 iniciaciones de investigaciones respecto de productos del sector de metales comunes. Tailandia inici?sus 14 investigaciones en relaci髇 con productos del sector de metales b醩icos. Australia inici?11 de sus investigaciones respecto de productos pl醩ticos y cada una de las otras dos respecto de productos del sector de metales comunes y del sector de maquinaria. Las investigaciones de los Estados Unidos se distribuyeron entre productos pl醩ticos (5 inicios), productos de origen vegetal y productos qu韒icos (3 iniciaciones respectivamente) y productos de origen animal y productos de metales comunes (1 iniciaci髇 en cada caso).
Diecis閕s Miembros de la OMC impusieron un total de 106 medidas antidumping definitivas contra las exportaciones procedentes de 38 pa韘es o territorios aduaneros durante el segundo semestre de 2002. Veintiocho de esas medidas fueron impuestas por pa韘es desarrollados. La cifra de medidas impuestas representa un aumento en relaci髇 con las 77 medidas impuestas durante el per韔do correspondiente de 2001. Este aumento del n鷐ero de medidas definitivas es probablemente consecuencia del gran n鷐ero de investigaciones iniciadas en los per韔dos anteriores, a saber, 210 en el segundo semestre de 2001 y 104 en el primer semestre de 2002.
La India impuso el mayor n鷐ero de medidas definitivas (42) durante el segundo semestre de 2002, m醩 del doble con respecto al n鷐ero de medidas definitivas que hab韆 impuesto (20) durante el per韔do correspondiente de 2001. Las Comunidades Europeas ocuparon a cierta distancia de la India el segundo lugar en cuanto al n鷐ero de medidas definitivas impuestas durante el per韔do, a saber 13, seguidas por los Estados Unidos (9), la Argentina y Sud醘rica (7 respectivamente) y Egipto (6).
Las exportaciones de China fueron objeto del mayor n鷐ero de medidas definitivas (18) impuestas durante el segundo semestre de 2002. Esa cifra representa una ligera disminuci髇 en relaci髇 con las 21 medidas impuestas a sus exportaciones durante el segundo semestre de 2001. La Rep鷅lica de Corea ocup?a cierta distancia el segundo lugar, con 9 medidas, seguida por el Taipei Chino (6) y los Estados Unidos (5).
Como en el caso de las iniciaciones, el sector m醩 afectado por las medidas definitivas fue el de los metales comunes, con 34 medidas definitivas impuestas a productos de ese sector. El segundo sector m醩 afectado fue el de los productos qu韒icos, con 25 medidas impuestas, y en tercer lugar se situ?el sector de los textiles, con 19 medidas. De las medidas aplicadas a productos del sector de metales comunes, el mayor n鷐ero fue impuesto por las Comunidades Europeas (10), seguidas por los Estados Unidos (8), la India (6), Sud醘rica (4), Australia (3), M閤ico (2) y Tailandia (1). En el sector de los productos qu韒icos, la India impuso el mayor n鷐ero de medidas (17), seguida por la Argentina, el Brasil y las Comunidades Europeas (2 cada uno) y M閤ico y los Estados Unidos (1 en cada caso). En el sector de los textiles, la India impuso el mayor n鷐ero de medidas (12), seguida por Turqu韆 (3), el Jap髇 (2) y la Argentina y las Comunidades Europeas (1 en cada caso).
Los datos est醤 tomados de los informes semestrales presentados por los Miembros al Comit?de Pr醕ticas Antidumping. Las estad韘ticas se basan en la informaci髇 facilitada por los Miembros que han presentado informes semestrales para los per韔dos correspondientes, y son incompletas en la medida en que los Miembros no hayan presentado los informes o hayan presentado informes incompletos. A los efectos de estas estad韘ticas, cada investigaci髇 o medida notificada abarca un producto importado procedente de un pa韘.
Los informes semestrales antidumping presentados por los Miembros para el per韔do comprendido entre el 1?de julio y el 31 de diciembre de 2002 figuran en la serie de documentos G/ADP/N/98.