国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2003

PRESS/354
11 de septiembre de 2003
ADHESIONES

Objetivo alcanzado: los Ministros concluyen el acuerdo sobre la adhesi髇 de Camboya

Los Ministros de la OMC han aprobado hoy, 11 de septiembre de 2003, el acuerdo sobre la adhesi髇 de Camboya por el que este pa韘 del Sudeste Asi醫(yī)ico pasar?a ser el 147?Miembro de la OMC y el primer pa韘 menos adelantado que se incorpora a la OMC a trav閟 del proceso de grupos de trabajo.

El Gobierno camboyano se esforzaba desde hace tiempo en concluir el acuerdo sobre su adhesi髇 antes de la Conferencia Ministerial de Canc鷑, y sus negociaciones se han acelerado en el curso del 鷏timo a駉. Camboya, que es miembro de la Asociaci髇 de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN), debe a鷑 ratificar las condiciones convenidas e informar de ello a la OMC. Treinta d韆s despu閟 adquirir?la condici髇 de Miembro. Camboya solicit?la adhesi髇 a la OMC a finales de 1994.

揕a r醦ida conclusi髇 de las negociaciones sobre la adhesi髇 de Camboya, as?como la de Nepal, muestra que las nuevas directrices para que los pa韘es menos adelantados puedan negociar m醩 f醕ilmente su adhesi髇 est醤 funcionando? dijo el Dr. Supachai Panitchpakdi, Director General de la OMC.

揈s tambi閚 una se馻l de que los Gobiernos Miembros de la OMC se toman con seriedad su compromiso de mejorar la participaci髇 de los pa韘es en desarrollo y de los pa韘es menos adelantados en el sistema mundial de comercio? dijo el Dr. Supachai.

El Ministro de Comercio de Camboya Cham Prasidh dijo: 揌emos logrado asegurar un conjunto de compromisos y concesiones que, a nuestro juicio, constituye el acuerdo m醩 asequible y factible para la adhesi髇 de Camboya, habida cuenta del poco peso pol韙ico y econ髆ico de Camboya y de su actual dependencia de la ayuda exterior de importantes pa韘es donantes que tambi閚 son Miembros de la OMC?

Seg鷑 los datos m醩 recientes de la OMC, Camboya export?mercanc韆s por un valor de 1.400 millones de d髄ares en 2002, y sus importaciones ascendieron a 2.000 millones.

 

Los compromisos de Camboya

> M醩 informaci髇

Tras su incorporaci髇 a la OMC, Camboya podr?disfrutar plenamente de los derechos que corresponden a todos los Miembros en virtud de los Acuerdos de la OMC, entre los que figuran la no discriminaci髇 por parte de otros Miembros y la posibilidad de recurrir al procedimiento de soluci髇 de diferencias de la OMC.

A cambio de esos derechos, Camboya, al igual que todos los Miembros de la OMC, ha aceptado ciertas obligaciones dimanantes de los Acuerdos de la OMC. En el acuerdo sobre la adhesi髇, que consiste en un informe del Grupo de Trabajo que lo negoci?y listas de compromisos relativos a los derechos de importaci髇 a que estar醤 sujetos los bienes y al acceso a los mercados para los proveedores de servicios, se facilita informaci髇 detallada sobre c髆o aplicar?Camboya esas obligaciones o las introducir?gradualmente.

A continuaci髇 se ofrecen algunos aspectos destacados del informe del Grupo de Trabajo que se adopt?el 22 de julio de 2003:

Camboya suministr?al Grupo de Trabajo informaci髇 detallada sobre su r間imen econ髆ico, financiero y monetario, incluido su objetivo de mantener una moneda convertible con un tipo de cambio basado en el mercado. El sistema fiscal fue reformado en enero de 1997. Tambi閚 se facilitaron detalles sobre el r間imen de inversiones, la elaboraci髇 de leyes en una amplia gama de esferas relacionadas con la OMC y la creaci髇 de tribunales mercantiles.

  
El Grupo de Trabajo tom?nota de los compromisos de Camboya, por ejemplo:

Propiedad estatal y privatizaci髇: La privatizaci髇 se ha llevado a cabo en una primera fase desde 1991 a mediados de 1993, y en una segunda fase que se inici?en abril de 1995. Camboya garantizar?la transparencia y mantendr?informados a los Miembros de la OMC, adem醩 de presentar informes peri骴icos sobre otras cuestiones relacionadas con sus reformas econ髆icas en tanto sean pertinentes a sus obligaciones en el marco de la OMC.

Pol韙icas de precios: A partir de la fecha de adhesi髇, Camboya aplicar?controles de precios que sean compatibles con la OMC y tengan en cuenta los intereses de los Miembros de la OMC exportadores. Camboya ha publicado una lista de los bienes y servicios sujetos a control del Estado.

Derechos de comercio (el derecho a importar y exportar): En respuesta a una observaci髇 en el sentido de que las restricciones que Camboya impone a los productos farmac閡ticos y los medicamentos veterinarios establec韆n discriminaciones favorables a la producci髇 nacional de productos similares, Camboya manifest?que a m醩 tardar el 1?de junio de 2005 modificar韆 su legislaci髇 y garantizar韆 que sus leyes y reglamentos fueran plenamente conformes con sus obligaciones en el marco de la OMC.

Los dem醩 derechos y cargas aduaneros: Camboya garantizar?que se ajusten a las disposiciones de la OMC a partir de la fecha de adhesi髇, y estar醤 consolidados a nivel cero.

Contingentes arancelarios y exenciones arancelarias: Camboya confirm?que respetar韆 las disciplinas de la OMC en materia de contingentes arancelarios.

Camboya declar?que, en el momento de la adhesi髇 a la OMC, las exenciones arancelarias se aplicar韆n 鷑icamente de conformidad con las disposiciones pertinentes de la OMC.

Derechos y cargas por los servicios prestados: Todos los derechos y cargas por los servicios prestados en relaci髇 con las importaciones y exportaciones se aplicar醤 de conformidad con las disposiciones de los Acuerdos de la OMC y, a partir de la fecha de adhesi髇, Camboya no aplicar? introducir?ni reintroducir?derechos ni cargas por los servicios prestados que se apliquen a las importaciones sobre una base ad valorem (es decir, como porcentaje de los precios).

Aplicaci髇 de impuestos internos: A partir de la fecha de adhesi髇, Camboya aplicar?impuestos internos a las importaciones en estricto cumplimiento del art韈ulo III del GATT y de manera no discriminatoria, sea cual sea el pa韘 de origen. El art韈ulo III del GATT se refiere al 搕rato nacional?(o no discriminaci髇 entre nacionales y extranjeros) en materia de tributaci髇.

Restricciones cuantitativas de las importaciones, con inclusi髇 de las prohibiciones, los contingentes y los sistemas de licencias: A m醩 tardar el 1?de junio de 2005, Camboya eliminar?las restricciones cuantitativas a las importaciones de abonos, plaguicidas y otros insumos agropecuarios y establecer?un m閠odo de registro y examen de los productos qu韒icos agr韈olas importados que sea compatible con la OMC. A partir del 1?de enero de 2007 Camboya se basar?en las disposiciones del Acuerdo sobre Obst醕ulos T閏nicos al Comercio para regular el comercio nacional e internacional de esos productos.

A partir de la fecha de adhesi髇, Camboya no introducir? reintroducir? ni aplicar?otras medidas no arancelarias tales como licencias, contingentes, prohibiciones u otras restricciones de efecto equivalente que no puedan justificarse de conformidad con las disposiciones de los Acuerdos de la OMC.

Valoraci髇 en Aduana: Camboya aplicar?plenamente el Acuerdo sobre Valoraci髇 en Aduana a partir del 1?de enero de 2009.

Normas de Origen: Camboya cumplir? plenamente las disposiciones del Acuerdo sobre Normas de Origen de la OMC a m醩 tardar el 1?de enero de 2005, y algunas partes de 閘 a m醩 tardar el 1?de enero de 2004.

Otras formalidades aduaneras: Antes del 1?de enero de 2005 se establecer?en el Servicio de Aduanas de Camboya un mecanismo de soluci髇 de diferencias para tramitar las reclamaciones de comerciantes y gobiernos con respecto a las pr醕ticas aduaneras.

Inspecci髇 previa a la expedici髇: A partir del momento de la adhesi髇 el Gobierno de Camboya se har? plenamente responsable de garantizar que las operaciones de las empresas de inspecci髇 previa a la expedici髇 contratadas por Camboya cumplan las prescripciones de los Acuerdos de la OMC. El r間imen de inspecci髇 previa a la expedici髇 de Camboya ser?temporal y se suprimir?cuando el Departamento de Aduanas e Impuestos de Consumo pueda hacerse cargo de las funciones actualmente desempe馻das por los proveedores de servicios de inspecci髇 previa a la expedici髇.

R間imen antidumping, derechos compensatorios y de salvaguardia: Camboya no aplicar?ninguna medida antidumping, ni derechos compensatorios o de salvaguardia hasta haber notificado y aplicado las leyes y reglamentos apropiados de conformidad con los Acuerdos de la OMC. Despu閟 de eso, Camboya 鷑icamente aplicar? medidas de salvaguardia, antidumping o derechos compensatorios plenamente compatibles con las disposiciones pertinentes de la OMC.

Restricciones a la exportaci髇: Camboya restringe las exportaciones de arroz, rollos, madera no elaborada, productos forestales, antig黣dades de m醩 de 100 a駉s, estupefacientes y venenos, armas, explosivos, munici髇 y veh韈ulos y maquinaria para fines militares. A partir de la fecha de adhesi髇, Camboya se asegurar?de que las restricciones sean conformes a los Acuerdos de la OMC.

Subvenciones a la exportaci髇: Camboya cumplir?el Acuerdo sobre Subvenciones desde su adhesi髇. Eliminar?el sistema existente de remisi髇 de derechos de importaci髇 y exenciones de derechos para ciertos productos utilizado por algunos inversores o establecer?un sistema de reintegro de derechos funcional compatible con las disposiciones de la OMC, modificando la Ley de Inversiones, seg鷑 proceda, a m醩 tardar a finales de 2013.

Pol韙ica industrial, con inclusi髇 de las subvenciones: Estas subvenciones se notificar醤 a partir de la fecha de adhesi髇.

Normas y certificaci髇: Camboya aplicar?gradualmente el Acuerdo sobre Obst醕ulos T閏nicos al Comercio, que comenzar?a aplicarse plenamente el 1?de enero de 2007, sin posibilidad de recurrir a nuevos per韔dos de transici髇.

Medidas sanitarias y fitosanitarias: Camboya aplicar?gradualmente el Acuerdo MSF, y lo aplicar?plenamente a partir del 1?de enero de 2008. Camboya celebrar?consultas con los Miembros de la OMC que lo soliciten si 閟tos consideran que algunas de las medidas aplicadas durante el per韔do de transici髇 afectaron negativamente a su comercio.

Medidas en materia de inversiones relacionadas con el comercio (MIC): Camboya no mantendr?ninguna medida incompatible con el Acuerdo sobre las MIC y aplicar?este Acuerdo desde la fecha de adhesi髇, sin posibilidad de recurrir a per韔dos de transici髇.

Empresas comerciales del Estado: Camboya aplicar?sus leyes y reglamentos que rigen las actividades comerciales de las empresas de propiedad estatal en plena conformidad con las disposiciones del Acuerdo sobre la OMC.

Zonas francas, zonas econ髆icas especiales: Las zonas francas o las zonas econ髆icas especiales, incluidas las zonas de promoci髇 especiales establecidas de conformidad con la Ley de Inversiones, quedar醤 plenamente sujetas al 醡bito de aplicaci髇 de los Acuerdos de la OMC y a los compromisos de Camboya contenidos en su Protocolo de Adhesi髇 a la OMC. Camboya garantizar?el cumplimiento de sus obligaciones en el marco de la OMC en esas zonas. Adem醩, a partir de la fecha de adhesi髇, las mercanc韆s producidas en esas zonas en virtud de disposiciones fiscales y arancelarias que eximan a las importaciones y a los insumos importados de los aranceles y de determinados impuestos quedar醤 sujetas a las formalidades aduaneras normales cuando entren en el resto de Camboya, incluida la aplicaci髇 de aranceles e impuestos.

Tr醤sito: Camboya aplicar?todas las leyes, reglamentos y pr醕ticas que rigen las operaciones de tr醤sito y actuar?de conformidad con las disposiciones de los Acuerdos de la OMC.

Pol韙icas agr韈olas: Camboya consolida sus subvenciones a las exportaciones agropecuarias a nivel cero, y no mantendr?ni aplicar?ninguna subvenci髇 a la exportaci髇 de productos agropecuarios.

R間imen de los textiles: a partir de la fecha de adhesi髇 de Camboya se aplicar?a los contingentes de importaci髇 de productos textiles y prendas de vestir aplicados por otros Miembros a las importaciones procedentes de Camboya un coeficiente de crecimiento, seg鷑 lo previsto en el Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido. Esos coeficientes de crecimiento desaparecer醤 cuando quede sin efecto el Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido (en 2005).

Aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC): Camboya aplicar?el Acuerdo sobre los ADPIC a m醩 tardar el 1?de enero de 2007, y hasta entonces mantendr?algunas medidas de protecci髇.

Transparencia: A partir de la fecha de adhesi髇, todas las leyes y reglamentos se publicar醤 de conformidad con las prescripciones de la OMC, adem醩 de publicarse en un sitio Web a partir del 1?nbsp;de enero de 2004.

Acuerdos comerciales regionales: El 鷑ico acuerdo comercial regional concertado por Camboya corresponde al 醡bito de la ASEAN (la zona de libre comercio de la ASEAN). En el marco de ese Acuerdo, Camboya eliminar?gradualmente los aranceles sobre la pr醕tica totalidad de los productos de la ASEAN antes del a駉 2015. Se notificar醤 los detalles a la OMC.

  

Pa韘es que negociaron con Camboya

Miembros del Grupo de Trabajo: Australia, Canad? China, Estados Unidos, India, Jap髇, Malasia, Nueva Zelandia, Panam? Rep鷅lica de Corea, Singapur, Tailandia, Taipei Chino, Uni髇 Europea, Venezuela.

Presidente: A. Meloni (Italia)

El Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Camboya se estableci?el 21 de diciembre de 1994. Camboya present?un Memor醤dum sobre su r間imen de comercio exterior en junio de 1999. En enero de 2001 se distribuyeron las respuestas a las preguntas formuladas en relaci髇 con el Memor醤dum. Las 鷏timas revisiones y actualizaciones llegaron en marzo de 2003.

El 14 de noviembre de 2002 se celebr?la tercera reuni髇 del Grupo de Trabajo. Ello constituy?un paso adelante en el proceso de adhesi髇 porque por primera vez los Miembros centraron su atenci髇 en la elaboraci髇 de un proyecto de informe del Grupo de Trabajo y en acordar las condiciones de entrada de Camboya.

En la reuni髇 del 16 de abril de 2003 se examin?el informe. En la 鷏tima reuni髇 del Grupo de Trabajo, celebrada el 22 de julio de 2003, se aprob?la revisi髇 final.
  

Pr髕ima etapa

Una vez que la Conferencia Ministerial de Canc鷑 haya aprobado el conjunto de documentos de la adhesi髇, Camboya tendr?que ratificar el acuerdo e informar a la OMC. Se convertir?en Miembro de pleno derecho 30 d韆s despu閟.


El Excmo. Sr. Cham Prasidh, Ministro de Comercio de Camboya, firmando el protocolo de adhesi髇 de Camboya a la OMC.
> Hacer clic para ampliar la imagen (38KB)