国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2003

PRESS/356
11 de septiembre de 2003
ADHESIONES

La Conferencia Ministerial de la OMC aprueba la adhesi髇 de Nepal

La Conferencia Ministerial de la OMC ha aprobado hoy (11 de septiembre de 2003) por consenso el texto del Protocolo para la adhesi髇 de Nepal a la OMC. Nepal ser?el segundo pa韘 menos adelantado (PMA), despu閟 de Camboya, que se incorpora a la OMC a trav閟 del proceso de grupos de trabajo.

Nepal debe a鷑 ratificar las condiciones convenidas e informar de ello a la OMC. Treinta d韆s despu閟 adquirir?la condici髇 de Miembro. Cuando finalice esta 鷏tima etapa de los procesos de adhesi髇 de Nepal y Camboya, el n鷐ero de Miembros de la OMC pasar?a 148. Nepal solicit?la adhesi髇 a la OMC en mayo de 1989. El grupo de trabajo encargado de negociar los t閞minos de la adhesi髇 se estableci?en junio, y despu閟 de tres reuniones formales complet?su labor el 15 de agosto de 2003.

揈s una gran satisfacci髇 el que hayan concluido las negociaciones de la adhesi髇 de Nepal. Con ello no s髄o crece la comunidad de Miembros de la OMC, sino que tambi閚 aumenta su diversidad y se estrechar醤 los v韓culos entre unos y otros? dijo el Director General de la OMC, Supachai Panitchpakdi, comentando la aprobaci髇 de la adhesi髇 de Nepal.

揟odas las adhesiones, de pa韘es grandes o peque駉s, tienen un mismo objetivo: crear para todos las mismas oportunidades de crecimiento y prosperidad. La adhesi髇 a la OMC y el ser Miembro de ella implican, fundamentalmente, comprometerse a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, econ髆ica y f韘icamente. De hecho, este es el tema de esta Conferencia Ministerial y del Programa de Doha para el Desarrollo? dijo el Dr. Supachai.

Despu閟 de la aprobaci髇 de la adhesi髇 de Nepal, el Jefe de la Delegaci髇 de Nepal, Hari Bahadur Basnet, Ministro de Industria, Comercio y Abastecimientos, dijo: 揈stamos convencidos de que nuestra adhesi髇 a esta Organizaci髇 no s髄o aumentar?de manera efectiva y eficaz nuestra capacidad de comerciar sino que tambi閚 contribuir?a la expansi髇 del comercio, con lo que aumentar?en mayor medida el crecimiento y mejorar?la calidad de vida de nuestra poblaci髇.?br>
Bajo la Presidencia del Embajador Pierre-Louis Girard de Suiza, el Grupo de Trabajo de la OMC sobre la Adhesi髇 de Nepal concluy? el 15 de agosto de 2003, 14 a駉s de negociaciones con Nepal y acord?transmitir varios centenares de p醙inas de textos jur韉icos para su aceptaci髇 formal por los 146 gobiernos de los Miembros de la OMC. Los documentos adoptados hoy por la Conferencia Ministerial son el informe del Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Nepal, el protocolo de adhesi髇, que incluye los t閞minos de la adhesi髇, y las listas de compromisos de Nepal relativos al acceso a los mercados para los bienes y los servicios.

Nepal tiene una poblaci髇 de 23 millones de habitantes y la renta per c醦ita es de 240 d髄ares EE.UU. La agricultura es la principal fuente de ingresos y empleo, y representa el 41 por ciento del PIB y m醩 del 80 por ciento del empleo. El turismo es uno de los principales sectores de servicios y le corresponde aproximadamente el 12 por ciento del total de los ingresos en divisas y el 3,8 por ciento del PIB. Nepal ha ido explotando cada vez m醩 los recursos de la energ韆 hidroel閏trica. La India es el principal interlocutor comercial de Nepal.

Seg鷑 los datos m醩 recientes de la OMC, en 2002 Nepal export? mercanc韆s por un valor de 645 millones de d髄ares EE.UU. y sus importaciones ascendieron a 1.400 millones de d髄ares EE.UU. Entre 1990 y 2000, el crecimiento medio anual de las exportaciones fue del 15 por ciento, pero en 2002 se registr?un descenso del 13 por ciento. En ese mismo per韔do, la tasa de crecimiento de las importaciones fue del 9 por ciento, pero en 2002 se registr?una disminuci髇 del 5 por ciento.

  
La importancia de la adhesi髇

Durante las negociaciones, Nepal dijo que pese a la dif韈il situaci髇 econ髆ica y pol韙ica del pa韘, 閟te hab韆 procurado reformar y abrir sistem醫icamente su econom韆. El Gobierno ha liberalizado unilateralmente la econom韆 a lo largo de los a駉s porque estaba convencido de que la reforma econ髆ica y la liberalizaci髇 del comercio permitir韆n atraer inversiones, promover el desarrollo y contribuir a generar empleos productivos y mitigar la pobreza, en un marco general de equidad, participaci髇 y eficiencia basada en el mercado.

Miembros de la OMC expresaron la opini髇 de que la adhesi髇 a la OMC ser韆 importante para el desarrollo de Nepal y su integraci髇 al sistema mundial del comercio y que tambi閚 constituir韆 un enorme paso adelante en la evoluci髇 de la OMC hacia el logro del objetivo de la universalidad y la representaci髇 de los intereses de todas las naciones comerciantes.

Algunos de los compromisos

Tras su incorporaci髇 a la OMC, Nepal podr?disfrutar plenamente de los derechos que corresponden a todos los Miembros en virtud de los Acuerdos de la OMC, entre los que figuran la no discriminaci髇 por parte de otros Miembros y la posibilidad de recurrir al procedimiento de soluci髇 de diferencias de la OMC.

A cambio de esos derechos, Nepal, al igual que todos los Miembros de la OMC, ha aceptado ciertas obligaciones dimanantes de los Acuerdos de la OMC. En el acuerdo sobre la adhesi髇, que consiste en un informe del Grupo de Trabajo que lo negoci?y listas de compromisos relativos a los derechos de importaci髇 a que estar醤 sujetos los bienes y al acceso a los mercados para los proveedores de servicios, se facilita informaci髇 detallada sobre c髆o aplicar?Nepal esas obligaciones o las introducir? gradualmente.

A continuaci髇 se ofrecen algunos aspectos destacados del informe del Grupo de Trabajo que se adopt?el 15 de agosto:

Servicios

Como resultado de la negociaci髇, Nepal ha contra韉o amplios compromisos en 11 sectores de servicios, poniendo as?de manifiesto que cree firmemente en los beneficios de la liberalizaci髇, como motor del crecimiento y prosperidad futuros.

Aranceles

Nepal ha aceptado consolidar el arancel medio aplicable a los productos agropecuarios en el 42 por ciento y el aplicable a los productos industriales en alrededor del 24 por ciento. La mayor韆 de los productos de importaci髇 est醤 sujetos a derechos de aduana de entre el 10 y el 20 por ciento. El tipo arancelario m醲imo del 130 por ciento aplicado a los autom髒iles y los jeeps se reducir?seg鷑 se especifica en la lista relativa a las mercanc韆s. Se aplica un tipo arancelario m韓imo de hasta el 5 por ciento a los productos de consumo diario.

  
PLAN DE ACCI覰 LEGISLATIVA

Aduanas

La legislaci髇 sobre valoraci髇 de las importaciones a efectos aduaneros y fiscales, ajustada a los requisitos del Acuerdo sobre Valoraci髇 en Aduana, se promulgar?para el 1?de julio de 2004. Nepal aplicar? progresivamente este Acuerdo de conformidad con el Plan de Acci髇 y proceder?a su plena aplicaci髇 a partir del 1?de enero de 2007.

Medidas sanitarias y fitosanitarias

Nepal aplicar?plenamente las disposiciones del Acuerdo sobre la Aplicaci髇 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias para el 1?enero de 2007, siguiendo un plan de acci髇 en diferentes etapas, que empezaron con la adopci髇 de la Ley de Alimentos y la aplicaci髇 del Codex Alimentarius y seguir醤 con el establecimiento y la puesta en funcionamiento de un servicio de informaci髇 鷑ico.

Obst醕ulos t閏nicos al comercio

Nepal aplicar?progresivamente el Acuerdo sobre Obst醕ulos T閏nicos al Comercio de conformidad con el Plan de Acci髇 presentado durante las negociaciones y proceder?a la plena aplicaci髇 de las disposiciones de ese Acuerdo para el 1?de enero de 2007.

Aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio

Nepal es un pa韘 menos adelantado y est?preparando una nueva Ley de Propiedad Industrial (protecci髇), en la que se incorporar醤 todas las disposiciones sustantivas del Acuerdo sobre los ADPIC. Abarcar?todas las categor韆s de propiedad industrial y establecer?la base para una observancia adecuada. Se promulgar?no m醩 tarde del 1?de enero de 2006.


El Excmo. Sr. Hari Bahadur Basnet, Ministro de Industria, Comercio y Abastecimientos de Nepal, y el Director General de la OMC Supachai Panitchpakdi en la ceremonia de firma del protocolo de adhesi髇 de Nepal a la OMC.
> Hacer clic para ampliar la imagen (39KB)