- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2004
- comunicado de prensa
NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2004
PRESS/379
4 de junio de 2004
NEGOCIACIONES SOBRE LA AGRICULTURA
Supachai felicita a los negociadores y les insta a realizar m醩 progresos
El Director General Supachai Panitchpakdi felicit?hoy a los negociadores por su 閤ito al acortar las diferencias en las negociaciones clave sobre la agricultura celebradas esta semana, pero les inst?a no escatimar esfuerzos para progresar sobre la base de estos resultados y advirti?que se estaba agotando r醦idamente el tiempo para lograr un acuerdo marco sobre el comercio agr韈ola para finales de julio.
VER TAMBI蒒:
>
Comunicados de prensa
>
Noticias
>
Discursos: Supachai Panitchpakdi
El Director General elogi?a los gobiernos por haber trabajado
duramente a fin de llegar a un entendimiento en lo que respecta a la
cuesti髇 fundamental de la mayor apertura de los mercados y la
disminuci髇 de las subvenciones distorsionadoras del comercio
desarrollando mecanismos para atender las sensibilidades pol韙icas a las
que se enfrentan los gobiernos Miembros de la OMC.
Durante la pasada semana, delegaciones que desean salvar las diferencias
en la mesa de negociaciones han presentado tres nuevos documentos de
negociaci髇 (del Grupo de los 20, el Grupo de los 10 y el Grupo de los
33). Asimismo, el Comisario de Comercio de la Uni髇 Europea, Pascal Lamy,
y el Comisario de Agricultura, Franz Fischler, han enviado recientemente
una carta a todos los ministros de comercio de la OMC en la que prometen
eliminar de forma gradual las subvenciones a la exportaci髇 siempre que
tambi閚 se eliminen otras formas de competencia de las exportaciones
subvencionadas y que haya un resultado aceptable en materia de acceso a
los mercados y ayuda interna.
El Director General Supachai dijo que estas contribuciones, junto a la
labor productiva de los ministros en varios foros recientes, hab韆n
mejorado las perspectivas de lograr un paquete de resultados de la
negociaci髇 en relaci髇 con la agricultura y con otros sectores para
finales de julio.
Tambi閚 subray?que era esencial alcanzar el objetivo com鷑 de lograr un
marco para finales de julio a fin de que tuviese 閤ito la ronda de
conversaciones comerciales de amplia base del Programa de Doha para el
Desarrollo.
Dijo que el marco no representaba el final de las negociaciones, pero
que constituir韆 la plataforma para perfilar los detalles de un acuerdo
definitivo. Si no se consiguiera llegar a un acuerdo sobre el marco,
cabr韆 la posibilidad de perder los importantes logros obtenidos en los
鷏timos meses.
揈s vital que los gobiernos Miembros de la OMC consoliden esos logros y
establezcan una base sobre la que podamos hacer progresar las
negociaciones de Doha. Los objetivos, fijados desde hace mucho tiempo,
de eliminar todas las formas de subvenciones a las exportaciones
agr韈olas y reducir sustancialmente todas las formas de ayuda a la
agricultura distorsionadoras del comercio no est醤 lejos de nuestro
alcance. Es posible lograr un mayor acceso a los mercados para los
exportadores de productos agr韈olas. Y la buena disposici髇 de los
gobiernos en cuanto al reconocimiento de las importantes sensibilidades
de sus interlocutores comerciales ha aumentado enormemente las
perspectivas de 閤ito. Pero todav韆 no estamos a esa altura. Queda mucho
por hacer entre ahora y finales de julio y, debido al papel fundamental
de la agricultura en las negociaciones de Doha, si tenemos 閤ito en este
醡bito, lo tendremos sin duda en otras esferas esenciales de nuestro
trabajo. Insto a todos los gobiernos a no escatimar esfuerzos para
alcanzar un compromiso en las pocas semanas que nos quedan,?dijo el
Director General.