- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2005
- comunicado de prensa
NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2005
Press/417
27 de octubre de 2005
ESTAD蚐TICAS
COMERCIALES
El ritmo de crecimiento del comercio en 2005 no alcanzar?el nivel sin precedentes registrado en 2004
Seg鷑 los economistas de la Organizaci髇 Mundial del Comercio, la disminuci髇 del producto de la econom韆 mundial, ocasionada en parte por la fuerte subida de los precios del petr髄eo, aminorar?en 2005 el crecimiento del comercio en el mundo. Se prev?que las exportaciones mundiales de mercanc韆s aumentar醤 un 6,5 por ciento en 2005, tasa notablemente inferior al crecimiento del 9 por ciento registrado en 2004.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos:
Pascal Lamy
揝i bien el
comercio seguir?creciendo a un ritmo satisfactorio en 2005, la desaceleraci髇
es motivo de cierta preocupaci髇? dijo el Director General de la OMC, Pascal
Lamy. 揚ara marcar el rumbo que debemos seguir, es necesario crear m醩
oportunidades comerciales, en particular en los pa韘es en desarrollo, y adaptar
las normas del comercio mundial para atender mejor a las necesidades de los
empresarios en el siglo XXI. La forma de lograrlo es concluir con 閤ito la ronda
de negociaciones comerciales mundiales del Programa de Doha para el Desarrollo.?br>
Aun cuando el crecimiento del comercio aument?en los pa韘es de la OCDE en el
segundo trimestre de 2005, la informaci髇 de que se dispone apunta a una
desaceleraci髇 significativa del crecimiento del comercio intrarregional en Asia
y de las importaciones estadounidenses en el primer semestre de 2005. El
pronunciado aumento de los precios reales del petr髄eo, que han alcanzado sus
niveles m醩 altos en m醩 de dos decenios, ha influido negativamente en la
confianza de consumidores y empresas en los pa韘es importadores de petr髄eo. Los
efectos del aumento de los precios en el gasto de los consumidores y las
empresas todav韆 no se han hecho sentir del todo.
Las principales estad韘ticas indican que en 2004 las exportaciones mundiales de
mercanc韆s aumentaron un 21 por ciento en t閞minos nominales y alcanzaron la
cifra de 8,9 billones de d髄ares. En t閞minos reales, las exportaciones de
mercanc韆s crecieron un 9 por ciento en 2004, frente a casi el 5 por ciento en
2003. Los intercambios de servicios comerciales ascendieron a 2,1 billones de
d髄ares en 2004, lo que representa un incremento del 18 por ciento en t閞minos
nominales, tasa tambi閚 superior al 14 por ciento registrado el a駉 anterior.
La publicaci髇 anual Estad韘ticas del comercio internacional, de la OMC, ofrece
informaci髇 detallada sobre las corrientes comerciales mundiales en 2004, por
regiones y productos. Los cuadros y los gr醘icos podr醤 consultarse a partir de
hoy en el sitio Web de la OMC. La versi髇 impresa de este informe estar?
disponible en diciembre.
Aspectos destacados volver al principio
Entre las principales caracter韘ticas de la evoluci髇 del comercio mundial en 2004 cabe mencionar las siguientes:
-
En 2004 se observ?un fuerte crecimiento econ髆ico y una r醦ida expansi髇 del comercio en todas las regiones.
-
La expansi髇 del comercio de mercanc韆s sigui?siendo muy superior al crecimiento de la producci髇 de mercanc韆s. Esa diferencia entre el crecimiento del comercio y el de la producci髇 volvi?a ser especialmente importante en el caso de las manufacturas.
-
El pronunciado aumento de los precios y del volumen del comercio de muchos productos b醩icos ha sido con frecuencia un factor importante del dinamismo relativo de algunas regiones y grupos de productos en las corrientes comerciales internacionales. El ejemplo m醩 destacado es, naturalmente, el crecimiento de las exportaciones de los pa韘es exportadores netos de petr髄eo. El fuerte aumento de las importaciones netas de petr髄eo de China, los Estados Unidos y la India desde 2000 ha sido un factor importante del incremento del comercio de petr髄eo y de la subida de los precios de ese producto.
-
La r醦ida subida de los precios del hierro y el acero, las menas y minerales, los metales no ferrosos y los combustibles, junto con una nueva depreciaci髇 del d髄ar de los Estados Unidos con respecto a las monedas de los principales pa韘es comerciantes de Europa, tuvo como resultado un aumento de dos d韌itos de los precios del comercio mundial de mercanc韆s, el incremento anual m醩 elevado desde 1995. El crecimiento de las exportaciones de estos cuatro grupos de productos (hierro y acero, menas y minerales, metales no ferrosos y combustibles) sobrepas?en un 30 por ciento el registrado en 2004. Entre los grupos de productos que tuvieron el menor crecimiento en t閞minos nominales en 2004 figuran los productos agr韈olas, los textiles y el vestido.
-
Los servicios de transporte crecieron un 23 por ciento hasta llegar a 500.000 millones de d髄ares; de todas las categor韆s de servicios, 閟ta fue la que experiment?el aumento m醩 r醦ido. Ese crecimiento se vio impulsado por la subida de los costos de transporte y por el fuerte incremento del volumen del comercio de mercanc韆s.
-
Las regiones exportadoras de petr髄eo (la Comunidad de Estados Independientes, el Oriente Medio y 羏rica) aumentaron sus exportaciones de mercanc韆s a un ritmo mucho m醩 r醦ido que el promedio mundial. Am閞ica del Norte y Europa son las dos regiones en las que el crecimiento de las exportaciones y de las importaciones de mercanc韆s se mantuvo en 2004 por debajo del promedio mundial.
-
Se calcula que las exportaciones de mercanc韆s de los pa韘es menos adelantados (PMA) crecieron una tercera parte hasta alcanzar la cifra de 62.000 millones de d髄ares en 2004. El encarecimiento de los precios de los productos b醩icos y el aumento del volumen del petr髄eo crudo contribuyeron a estos buenos resultados. Los PMA no exportadores de petr髄eo registraron un crecimiento de las exportaciones inferior al promedio del grupo.
-
El avance de China como importante mercado de importaci髇 y exportaci髇 de mercanc韆s y servicios sigui?sin interrumpirse en 2004. La parte de China en las exportaciones e importaciones de muchos pa韘es se duplic?entre 2000 y 2004. China pas?a ocupar en 2004 el tercer lugar en el mundo en cuanto al comercio de mercanc韆s.
Pedir
al librer韆 en l韓ea en su versi髇
impresa.
> Descargue todos los
cuadros y gr醘icos (formato MS Excel)
> V閍nse los
cuadros seleccionados, por materia
> Primer cap韙ulo de la publicaci髇 Estad韘ticas del Comercio Internacional: Evoluci髇 del comercio mundial en 2004 y perspectivas para 2005