- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2005
- comunicado de prensa
OMC: COMUNICADOS DE PRENSA 2005
PRESS/428
14 de diciembre de 2005
ASISTENCIA T蒀NICA
Receptores y donantes examinan el Programa de Cooperaci髇
Los pa韘es asociados del Programa Integrado Conjunto de Asistencia T閏nica (JITAP), aplicado conjuntamente por el Centro de Comercio Internacional (CCI), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Organizaci髇 Mundial del Comercio (OMC) se han reunido hoy, coincidiendo con la Sexta Conferencia Ministerial de la OMC, para examinar el programa, as?como sus repercusiones y futuras necesidades, y comunicarse sus experiencias.
>
M醩 informaci髇 sobre la asistencia t閏nica
VER TAMBI蒒:
>
Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos:
Pascal Lamy
Han participado en la reuni髇, organizada bajo el lema 揈l JITAP: Una
respuesta eficaz para la creaci髇 de capacidad relacionada con el
comercio en el sistema multilateral de comercio? los Ministros de
Comercio y representantes de los 16 pa韘es (1)
de 羏rica que se benefician del programa, as?como Ministros de comercio
y representantes de los pa韘es donantes y altos representantes de los
tres organismos encargados de la ejecuci髇 del JITAP. Tambi閚 han
asistido a ella varios Ministros invitados de otros pa韘es de 羏rica,
as?como representantes de organizaciones econ髆icas regionales.
El objetivo del JITAP es la creaci髇 de capacidad a nivel nacional para
ayudar a los pa韘es asociados a utilizar el comercio como instrumento de
crecimiento sostenido y de desarrollo humano, con el fin de que esos
pa韘es puedan integrarse eficazmente y de forma beneficiosa en el
sistema multilateral de comercio. El JITAP est?contribuyendo a
establecer un proceso de pol韙ica comercial que ayuda a cada pa韘 a
identificar sus intereses comerciales en el marco de su estrategia
general de desarrollo y de reducci髇 de la pobreza y a elaborar, sobre
esa base, una estrategia comercial espec韋ica con respecto a la
formulaci髇 de pol韙icas, las negociaciones y la aplicaci髇.
Varios Ministros africanos de comercio han explicado c髆o el JITAP ha
agrupado a todos los interesados pertinentes mediante el establecimiento
de Comit閟 Interinstitucionales y c髆o el programa ha ayudado a los
Comit閟 a difundir informaci髇 relacionada con el comercio al p鷅lico en
general y al personal clave por medio de los centros de referencia y los
servicios nacionales de informaci髇 establecidos o reforzados en el
marco del programa. Los Ministros han destacado la creaci髇 de capacidad
humana e institucional en el marco del programa, y c髆o 閟te ha ayudado
a sus pa韘es a formular estrategias sectoriales de exportaci髇 y ha
generado en ellos sinergias entre todas las actividades de asistencia
t閏nica relacionada con el comercio.
Los tres organismos de ejecuci髇 han reiterado su firme determinaci髇 de
ayudar a los pa韘es de 羏rica en la creaci髇 de capacidad humana,
institucional y empresarial y han instado a la comunidad donante a
seguir otorgando su apoyo al JITAP y a otros programas de cooperaci髇
t閏nica relacionada con el comercio.
El JITAP es el primer programa de asistencia t閏nica relacionada con el
comercio de su especie en el que los tres principales organismos
comerciales multilaterales han aunado sus fuerzas y han coordinado sus
respuestas con miras a la creaci髇 de capacidad humana, empresarial e
institucional relacionada con el comercio en 羏rica, para que los pa韘es
africanos puedan integrarse de forma eficaz y beneficiarse en el sistema
multilateral de comercio.
En los 16 pa韘es que se benefician del programa, 閟te ha dado lugar a
una visi髇 m醩 clara de las oportunidades de exportaci髇 disponibles
generadas a consecuencia del mejoramiento de las condiciones de acceso a
los mercados. El sector p鷅lico y el sector privado participan
conjuntamente en la formulaci髇 de estrategias de exportaci髇 en
relaci髇 con diversos productos como mandioca, pieles y cueros,
productos textiles, productos de la pesca, frutas y legumbres y
hortalizas. El programa ha ayudado tambi閚 a los pa韘es beneficiarios a
reforzar los comit閟 nacionales que se ocupan de las negociaciones
comerciales, facilitando informaci髇 al sector privado y a la sociedad
civil y consiguiendo una participaci髇 m醩 activa de los mismos en la
preparaci髇 de las negociaciones comerciales internacionales. El
personal que ha recibido del JITAP formaci髇 en negociaciones y
cuestiones relativas al comercio internacional -hasta ahora han recibido
formaci髇 m醩 de 360 personas en el marco del JITAP- interviene de forma
m醩 activa en la preparaci髇 de estudios t閏nicos y de estrategias de
negociaci髇 en la OMC y a nivel regional, incluidas las negociaciones en
el marco de la AGOA, las negociaciones de acuerdos de asociaci髇
econ髆ica ACP-UE, etc. El programa ha creado o potenciado m醩 de 50
puntos de informaci髇 comercial especializada con acceso a fuentes del
comercio internacional, incluidas la OMC, la UNCTAD y el CCI. Otros 50
puntos de informaci髇 de ese tipo se establecer醤 antes de finales del
a駉 2006. Esos puntos de informaci髇 contribuyen a facilitar a los
exportadores y comerciantes de los pa韘es asociados informaci髇 sobre
las prescripciones reglamentarias existentes en los mercados de
exportaci髇 en el 醡bito de las MSF, los OTC, los ADPIC y el AGCS.
El JITAP se encuentra ahora en su segunda fase. La primera termin?en
diciembre de 2002. En febrero de 2003 se inici?una nueva fase, que
abarcar?un per韔do de cuatro a駉s. En esta fase participan los ocho
pa韘es que se beneficiaron inicialmente del Programa
(2), en una
etapa de consolidaci髇, y los ocho pa韘es restantes, en una etapa
inicial. El Programa terminar?el 31 de diciembre de 2005 para los ocho
pa韘es que se beneficiaron inicialmente del mismo.
Los donantes del JITAP son: Alemania, el Canad? Dinamarca, Finlandia,
Francia, Irlanda, el Jap髇, Noruega, los Pa韘es Bajos, el Reino Unido y
Suecia.
Notas:
1. Benin, Botswana, Burkina Faso, Camer鷑,
C魌e d捍voire, Ghana, Kenya, Malawi, Mal? Mauritania, Mozambique,
Rep鷅lica Unida de Tanzan韆, Senegal, T鷑ez, Uganda y Zambia. volver al texto
2. Benin, Burkina Faso, C魌e d'Ivoire,
Ghana, Kenya, Tanzan韆, T鷑ez y Uganda. volver al texto
Reuni髇 del JITAP
> Hacer
clic para ampliar la imagen (39kB)
> M醩
fotos de la Conferencia