- portada
- noticias
- comunicados de prensa 1995
- comunicado de prensa
PRESS/31
23 de noviembre de 1995
Apoyo financiero de la Uni錕絥 Europea a los seminarios sobre los
resultados de la Ronda Uruguay
La
Uni錕絥 Europea ha aportado 1,1 millones de ecus para financiar actividades de cooperaci錕絥
t錕絚nica de la Organizaci錕絥 Mundial del Comercio en cooperaci錕絥 con la Secretar錕絘 del
Grupo de Estados ACP. Esta cantidad se destinar錕?a organizar ocho seminarios regionales
con el fin de informar a los encargados de la formulaci錕絥 de la pol錕絫ica comercial y
empresarios de los pa錕絪es en desarrollo de los resultados de la Ronda Uruguay y de las
oportunidades que 錕絪ta brinda.Estoy muy satisfecho de que, gracias a la aportaci錕絥 de la UE, la OMC est錕?en condiciones de intensificar sus esfuerzos para que los pa錕絪es en desarrollo puedan obtener el m錕絰imo provecho de la aplicaci錕絥 de los compromisos de la Ronda Uruguay
Seis de los ocho seminarios se celebrar錕絥 en 錕絝rica, regi錕絥 en la que la OMC est錕?haciendo importantes esfuerzos para que todos los pa錕絪es del continente obtengan los m錕絰imos beneficios econ錕絤icos de su adhesi錕絥 o de su futura adhesi錕絥 a la OMC. Los otros dos seminarios se destinar錕絥 a los pa錕絪es del Caribe y el Pac錕絝ico del Grupo de Estados ACP.
En el nuevo programa se combinan elementos del Plan de Acci錕絥 para 錕絝rica de la OMC con los esfuerzos de la Uni錕絥 Europea para ayudar a los pa錕絪es ACP a conocer los resultados de la Ronda Uruguay y dar una respuesta a esos resultados. Los destinatarios del programa ser錕絥 unos 54 pa錕絪es de 錕絝rica, 15 del Caribe y 8 de la regi錕絥 del Pac錕絝ico. En los seminarios, de cinco d錕絘s de duraci錕絥, participar錕絥 cuatro personas por cada pa錕絪, dos de ellas procedentes del sector privado y dos de organismos de los gobiernos.
Los seminarios se centrar錕絥 en los siguientes temas: evaluaci錕絥 de las oportunidades comerciales y de las repercusiones econ錕絤icas generales que entra錕絘 la Ronda para cada pa錕絪; identificaci錕絥 de las medidas de pol錕絫ica general que pueden servir para obtener los m錕絰imos beneficios de la liberalizaci錕絥 y diversificaci錕絥 del acceso a los mercados; y adaptaci錕絥 de las leyes y reglamentos para aprovechar los resultados de la Ronda Uruguay.