国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC
NOTICIAS:  COMUNICADOS DE PRENSA 1999

PRESS/123
1?de marzo de 1999

Simposio de alto nivel sobre Comercio y Medio Ambiente y simposio de alto nivel sobre Comercio y Desarollo

La Organizaci髇 Mundial del Comercio organiza este mes dos simposios de alto nivel en Ginebra. Los simposios, que se celebrar醤 del 15 al 18 de marzo, constituir醤 un di醠ogo abierto sobre comercio y medio ambiente y comercio y desarrollo.

Cada uno de ellos durar?dos d韆s y su objetivo ser? fomentar el conocimiento y la comprensi髇 de las posiciones de los gobiernos y las preocupaciones de las ONG al brindar a los participantes la oportunidad de entender mejor c髆o funciona la OMC y de qu?manera ella est?ocup醤dose de las cuestiones del comercio y el medio ambiente y del comercio y el desarrollo.

Los simposios ser醤 el primer evento en que se invita a representantes de organizaciones no gubernamentales a intercambiar pareceres sobre ambos temas con altos funcionarios p鷅licos de gobiernos Miembros de la OMC y de gobiernos observadores, y con representantes de alto nivel de organizaciones internacionales.

Entre los participantes figuran, adem醩 de los representantes de las ONG, altos funcionarios gubernamentales, universitarios y funcionarios de organismos intergubernamentales implicados directamente en cuestiones de medio ambiente y desarrollo.

Los principales discursos del Simposio de Alto Nivel sobre Comercio y Medio Ambiente correr醤 a cargo de Sir Leon Brittan, Vicepresidente de la Comisi髇 Europea, del Sr. Klaus Topfer, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y del Sr. Ian Johnson, Vicepresidente para Medio Ambiente y Desarrollo Socialmente Sostenible del Banco Mundial.

Los oradores principales del Simposio de Alto Nivel sobre Comercio y Desarrollo ser醤 el Sr. Rubens Ricupero, Secretario General de la UNCTAD, el Sr. F. Paolo Fulci, Presidente del ECOSOC, el Sr. Masood Ahmed, Vicepresidente, Jefe de la Red sobre Reducci髇 de la Pobreza y Gesti髇 Econ髆ica del Banco Mundial, el Sr. Shigemitsu Sugisaki, Subdirector Gerente, de la Divisi髇 de Elaboraci髇 y Examen de Pol韙icas del FMI y el Sr. T.N. Srinivasan, catedr醫ico de la Universidad de Yale.

El Simposio de Alto Nivel sobre Comercio y Medio Ambiente se celebrar?los d韆s 15 y 16 de marzo de 1999. El Sr. Renato Ruggiero, Director General de la OMC, record?que la idea de esa reuni髇 hab韆 surgido de Sir Leon Brittan y del Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, en la conmemoraci髇 del cincuentenario del sistema multilateral de comercio en mayo de 1998. El Simposio de Alto Nivel sobre Comercio y Desarrollo, que cuenta con el apoyo resuelto de Egipto, el Pakist醤, y muchas otras econom韆s en desarrollo y avanzadas, se celebrar?los d韆s 17 y 18 de marzo de 1999. Ambos simposios tendr醤 lugar en la OMC y ser醤 presididos por el Sr. Ruggiero.

Los dos simposios representan otro paso adelante en el di醠ogo de la OMC con la sociedad civil. El Sr. Ruggiero dijo que, adem醩 de sus reuniones peri骴icas con organizaciones no gubernamentales, la OMC hab韆 tomado importantes medidas para estrechar las relaciones de la OMC con la sociedad civil, por ejemplo:

- programar sesiones regulares de informaci髇 sobre las actividades de la OMC para representantes de las ONG en Ginebra;

- establecer una secci髇 para las ONG en el sitio Web de la OMC;

- poner documentos de las ONG a disposici髇 de los gobiernos de los Miembros de la OMC;

- proponer la pronta supresi髇 del car醕ter reservado de casi todos los documentos de la OMC;

- discutir iniciativas en favor de la publicaci髇 con mayor prontitud de los informes de grupos especiales encargados de la soluci髇 de diferencias; y

- proponer la creaci髇 de una estructura informal para el mantenimiento de un di醠ogo sistem醫ico con la sociedad civil.

El Sr. Ruggiero record?que todas las decisiones de la OMC deben ser acordadas por consenso y ratificadas por todos los parlamentos nacionales de cada Miembro de la OMC. Dijo que esto garantiza un m醲imo de democracia y transparencia en las reglas del comercio internacional.