publicaciones
Adaptación a la era del comercio digital: desafíos y oportunidades
Publicado bajo la dirección de Maarten Smeets
En la publicación “Adaptación a la era del comercio digital: desafíos y oportunidades” se examina la forma en que la adopción rápida de tecnologías digitales podría ayudar a los países en desarrollo a aumentar su participación en el comercio mundial. También se examina la función que pueden desempeñar las políticas nacionales y la cooperación internacional para crear un futuro más próspero e inclusivo para esos países.
Esta publicación señala la conclusión de la segunda fase del Programa de Cátedras OMC (PCO), que tiene por objeto respaldar y promover las actividades académicas relacionadas con el comercio de universidades e instituciones de investigación de países en desarrollo y menos adelantados. El libro reúne contribuciones de titulares del PCO, miembros de la Junta Consultiva, miembros del equipo del PCO en la OMC y otros funcionarios de la Secretaría de la OMC. El PCO es un componente importante de la labor de la OMC de fomento de la capacidad comercial y de su colaboración con entidades docentes en los países en desarrollo.
Las entidades docentes a las que se adjudica una Cátedra OMC reciben apoyo para la elaboración de programas de estudio, la investigación y las actividades de divulgación. Los titulares de las cátedras son elegidos mediante concurso. En 2009 se adjudicaron las primeras Cátedras OMC a 14 entidades para un período de cuatro años. En 2014 se sumaron al Programa otras siete entidades.
Descargar la publicación completa en formato PDF
Descargar los distintos capítulos:
- Prólogo
- Nota sobre el Programa de Cátedras OMC
- Nota sobre los colaboradores
- Agradecimientos
- Introducción
La era del comercio digital: desafíos y oportunidades para los países en desarrollo
Orientaciones estratégicas y consecuencias en materia de políticas para los países en desarrollo
- Capítulo 2: Las cadenas de valor mundiales en la era de Internet: ¿qué oportunidades hay para África?
- Capítulo 3: Oportunidades y desafíos del comercio electrónico en Mauricio
- Capítulo 4: La era del comercio digital — Oportunidades y desafíos para los países en desarrollo: el caso de Kenya
- Capítulo 5: Cuestiones en juego y desafíos
- Capítulo 6: El desarrollo del comercio electrónico en China y la importancia de las políticas
- Capítulo 7: La participación en la economía digital: cuestiones y programa para la adopción de la hoja de ruta para el comercio electrónico en Indonesia
- Capítulo 8: La tributación del comercio electrónico internacional: particularidades de Rusia
- Capítulo 9: Evaluación de la aplicación de la facilitación del comercio en la era del comercio electrónico: análisis comparativo de Jordania, Omán y Hong Kong, China
- Capítulo 10: Las nuevas normas sobre el comercio digital en América Latina: los acuerdos comerciales regionales
- Capítulo 11: La convergencia en materia de comercio electrónico: el caso de la Argentina, el Brasil y el MERCOSUR
- Capítulo 12: La economía creativa digital y el comercio: opciones estratégicas para los países en desarrollo
Aprovechar al máximo la era del comercio digital: inclusión, género y desarrollo
- Capítulo 13: ¿
Los avances digitales y el crecimiento inclusivo son objetivos compatibles?
Consecuencias para la política comercial en los países en desarrollo - Capítulo 14: Las cadenas de bloques en el comercio internacional: ¿una forma de avanzar en la promoción económica de las mujeres?
Las formas de avanzar
- Capítulo 15: La reglamentación de los datos en los acuerdos comerciales: diferentes modelos y opciones para el futuro
- Capítulo 16: Convergencia de ideas sobre el comercio digital en la preparación para el futuro
Publicado en 2021
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.