国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Fomentar una alianza mundial

La labor de la OMC puede ayudar al logro de varios de los ODM, pero, espec韋icamente, las principales actividades de la Organizaci髇 abarcan principalmente las metas del ODM 8: fomentar una alianza mundial para el desarrollo. Este ODM tiene su origen en el reconocimiento de que, para que los pa韘es m醩 pobres logren los dem醩 ODM, es importante crear un entorno internacional que facilite su consecuci髇 para 2015.

Por consiguiente, el ODM 8 es un elemento importante de la estructura global de los ODM. Si bien todos ellos son importantes para ayudar a los pa韘es a alcanzar un nivel de desarrollo conducente a la eliminaci髇 de la pobreza extrema, el ODM 8 representa la condici髇 previa para que todos esos objetivos sean sostenibles a largo plazo.

El ODM 8 reconoce que la capacidad de los pa韘es en desarrollo para alcanzar niveles de crecimiento sostenibles depende a menudo del entorno internacional en el que operan. La contribuci髇 de la OMC, que representa un sistema multilateral de comercio estable y abierto puede ser de importancia crucial en la creaci髇 de un entorno global m醩 favorable para los pa韘es en desarrollo.

La idea de una 揳lianza mundial?est? contenida en el mandato de la OMC de lograr coherencia en la formulaci髇 de la pol韙ica econ髆ica a escala internacional. El mandato inicial aconseja espec韋icamente la cooperaci髇 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, pero a lo largo de los a駉s la OMC ha ampliado su alcance para abarcar la cooperaci髇 con el sistema de las Naciones Unidas, la Organizaci髇 de Cooperaci髇 y Desarrollo Econ髆icos (OCDE) y otros asociados internacionales en una amplia gama de cuestiones. Aunque la magnitud de la cooperaci髇 puede variar, esa coordinaci髇 contribuye a la creaci髇 de un amplio enfoque para abordar problemas mundiales polifac閠icos y puede tener una repercusi髇 positiva en el logro del ODM 8.

Las seis metas identificadas en el marco del ODM 8 muestran que la comunidad internacional reconoce que el libre comercio es un importante motor del desarrollo. Para que el comercio produzca efectivamente un crecimiento econ髆ico real, tiene que ser 揳bierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio? como se reconoce en la meta A. Ello corresponde a la actividad fundamental de la OMC de reglamentar el comercio internacional, reducir los obst醕ulos al acceso a los mercados y lograr igualdad de condiciones para todos sus Miembros.

  

Las seis metas identificadas en el marco del ODM 8 muestran que la comunidad internacional reconoce que el libre comercio es
un importante motor del desarrollo

Por otra parte, la apertura del comercio promovida por la OMC tiene en cuenta los problemas de desarrollo a los que se enfrentan muchos de sus Miembros. Se reconoce en general que en la competencia internacional los pa韘es m醩 pobres sufren limitaciones mucho m醩 graves y complejas que los pa韘es desarrollados, por lo que los Miembros de la OMC se han comprometido a velar por que los pa韘es en desarrollo, y especialmente los menos adelantados (PMA), obtengan una parte del incremento del comercio internacional que corresponda a las necesidades de su desarrollo econ髆ico.

En consonancia con la meta B del ODM 8 梐tender las necesidades especiales de los pa韘es menos adelantados? la OMC se compromete tambi閚 a tratar de aumentar los beneficios que puedan obtener los m醩 pobres de sus Miembros. Al elaborar sus reglas, la OMC reconoce las limitaciones de capacidad de esos pa韘es en lo que toca a adoptar compromisos relacionados con el comercio. Por ello, ha intentado prever flexibilidades y un margen de actuaci髇 adecuados para los pa韘es menos adelantados. La OMC colabora estrechamente con los pa韘es menos adelantados y con otras organizaciones internacionales para garantizar que la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Pa韘es Menos Adelantados, que se celebrar?en Turqu韆 en 2011, tenga un resultado positivo.

La OMC tambi閚 tiene un programa de trabajo para los peque駉s Estados insulares en desarrollo, y contribuye regularmente a los esfuerzos internacionales por dar respuesta a las necesidades de los pa韘es sin litoral en desarrollo, en cumplimiento de la meta C del ODM 8.

En consonancia con la meta E (proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los pa韘es en desarrollo a precios asequibles), los Miembros de la OMC han acordado una modificaci髇 de la normativa de la Organizaci髇 para dar a los pa韘es en desarrollo un mayor acceso a medicamentos esenciales, contribuyendo de esa manera a la acci髇 nacional e internacional m醩 amplia encaminada a hacer frente a problemas de salud p鷅lica.

La meta F (dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnolog韆s) queda tambi閚 abarcada en parte por la labor de la OMC encaminada a aumentar las corrientes de tecnolog韆 a los pa韘es en desarrollo. Al identificar la tecnolog韆 y la innovaci髇 como motores fundamentales del crecimiento econ髆ico, la OMC ha indicado que la innovaci髇 tecnol骻ica y su transferencia pueden ser de crucial importancia para facilitar el logro de los ODM. Los Miembros de la OMC siguen examinando medidas espec韋icas que cabr韆 adoptar en el marco del mandato de la Organizaci髇 para incrementar las corrientes de tecnolog韆 hacia los pa韘es en desarrollo.