国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

EX DIRECTOR GENERAL

Supachai Panitchpakdi, Director General de la OMC de 2002 a 2005

Ver también:
> Discursos: Supachai Panitchpakdi
> Visitantes:  2005  2004  2003  2002
> Informe anual del Director General al Consejo General (Descargar en formato pdf, 77 páginas, 402KB)
(de momento sólo en inglés)

Biograf韆

Naci? en 1946 en Bangkok, donde curs?estudios de ense馻nza primaria y secundaria en el St. Gabriel's College y la Triam Udom School. De 1963 a 1973 curs?estudios universitarios con una beca del Banco de Tailandia, y obtuvo los t韙ulos de Licenciado en Econometr韆 y Planificaci髇 del Desarrollo y Doctor en Planificaci髇 y Desarrollo Econ髆ico por la Netherlands School of Economics de Rotterdam (en la actualidad conocida como Universidad Erasmus).

En 1973 el Dr. Supachai finaliz?su tesis doctoral sobre planificaci髇 y desarrollo de los recursos humanos bajo la supervisi髇 del Profesor Jan Tinbergen, primer Premio Nobel de Econom韆. Rotterdam Press public?posteriormente su tesis, bajo el t韙ulo 揈ducational Planning and Growth in Developing Countries? que es ampliamente utilizada en las universidades europeas.

Ese mismo a駉 ocup?el puesto de profesor invitado en la Universidad de Cambridge y llev?a cabo actividades de investigaci髇 sobre modelos de desarrollo.

El Dr. Supachai inici?su carrera profesional en 1974 en el Banco de Tailandia, donde trabaj?primero en el Departamento de Investigaci髇 y posteriormente en otras divisiones, incluida la de Finanzas Internacionales, y el Departamento de Supervisi髇 de Instituciones Financieras.

Durante los a駉s en que trabaj?en el Banco de Tailandia, que se extendieron hasta 1986, se reconocieron ampliamente sus conocimientos especializados en cuestiones econ髆icas y financieras. El Dr. Supachai fue portavoz del Banco durante un breve per韔do. A principios del decenio de los ochenta desempe耋 una labor fundamental en el dise駉 de medidas encaminadas a mejorar la situaci髇 de las instituciones financieras en dificultades, y ayud? a que el Banco de Tailandia controlara rigurosamente el endeudamiento externo del sector p鷅lico y a que se adoptaran medidas legislativas destinadas a eliminar del sistema a las instituciones financieras no oficiales e ilegales.

En 1986 el Dr. Supachai renunci?a su puesto de Director del Departamento de Supervisi髇 de Instituciones Financieras para presentar su candidatura al Parlamento. Gracias a su notable trayectoria en el Banco de Tailandia y al 閤ito de su campa馻, fue nombrado Ministro Adjunto de Finanzas.

Durante su primer mandato pol韙ico introdujo el impuesto sobre el valor a馻dido, sent?las bases para crear el Banco de Exportaci髇 e Importaci髇 del pa韘 y mejor?los procedimientos de utilizaci髇 de los fondos de las empresas del Estado por el Gobierno. Contribuy? asimismo al dise駉 de unas disciplinas fiscales rigurosas, que m醩 tarde condujeron a una serie continua de super醰it presupuestarios, lo que permiti?a Tailandia alcanzar una tasa elevada de crecimiento econ髆ico durante muchos a駉s.

Tras la disoluci髇 del Parlamento en 1988, el Dr. Supachai fue nombrado director, asesor, y posteriormente Presidente, de Thai Military Bank. En su calidad de Presidente, promovi?en閞gicamente la expansi髇 del banco en el extranjero. Su participaci髇 en el sector empresarial se fortaleci?con la presidencia de varias empresas. Al mismo tiempo, mantuvo sus contactos con los c韗culos acad閙icos mediante contribuciones a varias universidades.

En 1992 fue nombrado Senador y dirigi?el subcomit?encargado de elaborar el S閜timo Plan Nacional de Desarrollo Econ髆ico y Social de Tailandia (1992-1996).

Desde su regreso a la pol韙ica en 1992, el Dr. Supachai se convirti?en Primer Ministro Adjunto encargado de supervisar la formulaci髇 de pol韙icas econ髆icas y comerciales del pa韘. Supervis?despachos clave para la econom韆, con inclusi髇 de la Oficina de Presupuesto, la Junta Nacional de Desarrollo Econ髆ico y Social, el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Agricultura y Cooperativas. En el 醡bito de sus funciones, estableci?directivas pol韙icas para la gesti髇 macroecon髆ica del pa韘. Ejerci?el cargo de Primer Ministro Adjunto hasta 1995.

En su calidad de Primer Ministro Adjunto intervino activamente en las pol韙icas comerciales internacionales. El Dr. Supachai, partidario incondicional del comercio libre y justo, desempe耋 un cometido primordial en el 醡bito internacional, sobre todo en el Foro de Cooperaci髇 Econ髆ica de Asia y el Pac韋ico (APEC) y la Asociaci髇 de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN). Asimismo, promovi? esfuerzos para liberalizar el comercio en la regi髇, por medio de lo que m醩 tarde ser韆 la Zona de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA).

Su participaci髇 activa en las actividades regionales de la ASEAN contribuy?a que se forjaran relaciones m醩 estrechas entre los pa韘es miembros de la Asociaci髇, y mejorara su posici髇 como agrupaci髇 econ髆ica unificada con peso en las negociaciones internacionales.

En su calidad de presidente del Comit?de pol韙icas econ髆icas internacionales de Tailandia, el Dr. Supachai tuvo gran influencia en la formulaci髇 de las pol韙icas comerciales y econ髆icas internacionales del pa韘.

En 1993 convenci?a los sectores p鷅lico y privado de la necesidad de que Tailandia aceptara el conjunto de resultados de la Ronda Uruguay y, por consiguiente, contribuy?a que 閟tos se ratificaran por v韆 parlamentaria. El Dr. Supachai represent?a Tailandia en la ceremonia de firma del Acuerdo de la Ronda Uruguay en Marrakech, y asegur?la aplicaci髇 plena y leal de las obligaciones contra韉as por su Gobierno en el marco de la Organizaci髇 Mundial del Comercio (OMC).

A escala m醩 amplia, regional e interregional, el Dr. Supachai ha aportado su contribuci髇, como iniciador y activo participante, a numerosos foros, agrupaciones y proyectos de desarrollo destinados a facilitar el comercio y las inversiones. Particip?tambi閚 en la conceptualizaci髇 de la Fundaci髇 Asia 2000, patrocinada por el sector privado y el Gobierno de Nueva Zelandia, de la que es asesor honorario. El Dr. Supachai ha realizado contribuciones importantes al proyecto Asia Emergente, del Banco Asi醫ico de Desarrollo (BAD), con ocasi髇 de la conmemoraci髇 del 30?nbsp;aniversario de este Banco, y ha sido designado miembro de la Junta de asesores del proyecto.

El Dr. Supachai fue el primero en promover la creaci髇 de la Reuni髇 Asia-Europa (ASEM), que une a los Jefes de Estado de Asia y Europa con el fin de establecer lazos m醩 estrechos entre las naciones de ambos continentes. La primera vez que propuso la formaci髇 de la ASEM fue en el Foro Econ髆ico de Asia Oriental, en Singapur, en 1992.

El Dr. Supachai ha sido uno de los principales promotores de la Subregi髇 del Gran Mekong, desde sus inicios, y ha promovido una integraci髇 econ髆ica m醩 estrecha entre las econom韆s de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia, Viet Nam y Yunnan (China).

Impuls? asimismo la formaci髇 del grupo consultivo BIMST-EC, que vincula a los pa韘es de Asia Meridional y Sudoriental, a saber, Bangladesh, India, Myanmar, Sri Lanka y Tailandia. Sus contribuciones a esa agrupaci髇 han sido debidamente reconocidas. Fue cofundador, junto con el ex Primer Ministro del Jap髇 Ryotaro Hashimoto, del grupo de trabajo ASEAN-Jap髇 sobre Indochina y Myanmar.

Despu閟 del cambio de Gobierno que tuvo lugar en noviembre de 1997, en los albores de la crisis financiera de Tailandia, el Dr. Supachai fue nombrado Primer Ministro Adjunto encargado de la formulaci髇 de las pol韙icas econ髆icas y Ministro de Comercio.

En su calidad de Ministro de Comercio, el Dr. Supachai suaviz?las restricciones impuestas por Tailandia a la participaci髇 y propiedad extranjeras, y revis?completamente la Ley sobre Actividades Econ髆icas de los Extranjeros. Para aumentar y asegurar la transparencia del sistema econ髆ico, armoniz?las normas de contabilidad del pa韘 con la pr醕tica internacional. En 2000 le fue concedido el Premio Nikkei Asia (crecimiento regional).

En 2001 fue nombrado Profesor invitado del International Institute for Management Development (IMD) de Lausanne.

Ha publicado una serie de libros, entre los que se incluyen Globalization and Trade in the New Millenium (2001) y China and the WTO: Changing China Changing World Trade (2002, escrito en colaboraci髇 con Mark Clifford).

El Dr. Supachai es Presidente de la Junta Directiva del Yonok College de Lampang, Tailandia, donde ejerce ese cargo desde hace 13 a駉s.

En septiembre de 1999 fue elegido Director General de la Organizaci髇 Mundial del Comercio (OMC); tomar?posesi髇 de su cargo el 1?nbsp;de septiembre de 2002.

El Dr. Supachai está casado con la Sra. Sasai y tiene un hijo y una hija.