Compras en la OMC
La Secci髇 de Compras de la OMC es la encargada de obtener de forma puntual y econ髆ica bienes y servicios que respondan a las necesidades de la Organizaci髇. Estos bienes y servicios incluyen, entre otros, el soporte f韘ico y l骻ico, productos y servicios de seguridad, el equipo y el material de reprograf韆 e imprenta, diversos servicios de consultor韆 y bienes y servicios relacionados con el funcionamiento de los edificios de la OMC en Ginebra.
Descargo de responsabilidad:
The WTO reserves its right to publish a given request for Expression of Interest (EOI), Request for Quotation (RFQ), Invitation to Bid (ITB) or Request for Proposal (RFP) on the UNGM website based on the interest of the organization and at its sole discretion. The WTO shall accept no liability for not having placed a given EOI, RFQ, ITB or RFP on the UNGM website.
La OMC aplica los siguientes principios durante todo el proceso de contratación:
a. Utilizaci髇 eficiente y efectiva de los recursos de la Organizaci髇
b. Competencia no discriminatoria, equitativa, imparcial y abierta
c. Transparencia
d. Mejor relaci髇 calidad-precio
e. Rendici髇 de cuentas
f. Integridad
g. Respeto de los reglamentos y normas de la Organizaci髇.
Oportunidades comerciales/Registro de proveedores
Se invita a los proveedores interesados en las oportunidades comerciales que ofrece la OMC a que consulten nuestras licitaciones en el Mercado Global de las Naciones Unidas (UNGM).
La OMC alienta a los proveedores potenciales a registrarse en el UNGM a nivel básico.
El sistema proporciona a las empresas registradas un acceso seguro a la información que les permitirá participar en las distintas licitaciones de la OMC, como convocatorias de expresiones de interés, solicitudes de cotizaciones, invitaciones a licitar y solicitudes de propuestas.
Condiciones generales aplicables a todos los contratos concertados por la OMC
Obsequios y atenciones sociales
La OMC aplica una política de "tolerancia cero" con respecto al personal que participa en actividades de contratación y espera que los proveedores no ofrezcan ningún tipo de obsequio, favor o atención social.
Método de compras

Código de Conducta de los Proveedores de las Naciones Unidas
La OMC exige que todos los licitadores cumplan las normas éticas más estrictas durante el proceso de licitación o presentación de propuestas y la ejecución de los trabajos. Los posibles licitadores deben ser conscientes de que la OMC aplica una política de tolerancia cero con respecto a las prácticas prohibidas, como la corrupción, el fraude, la coacción, la colusión, el comportamiento poco ético y la obstrucción.
La OMC respeta el Código de Conducta de los Proveedores de las Naciones Unidas. Así pues, los posibles licitadores deben entender y aceptar que toda oferta enviada a la OMC constituye un acuerdo para regirse por el Código de Conducta de los Proveedores de las Naciones Unidas. En consecuencia, toda empresa respecto de la que se constate que ha participado en actividades poco éticas, poco profesionales o fraudulentas será suspendida o no podrá seguir manteniendo relaciones comerciales con la OMC.
Más información:
https://www.ungm.org/Public/CodeOfConduct
Compras sostenibles
La OMC promueve los principios de compras sostenibles y anima a los proveedores a adoptar estos valores fundamentales.
Más información: https://www.ungm.org/Shared/KnowledgeCenter/Pages/SustainableProcurement
Pacto Mundial de las Naciones Unidas
La OMC apoya la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y anima a los proveedores a adherirse a estos valores fundamentales.
Más información:
https://unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles
Sesión de información sobre la licitación
La OMC ofrece a los proveedores que participaron en uno de los procesos de licitación de alto valor de la Organización la oportunidad de obtener información adicional sobre sus propuestas u ofertas desestimadas.
El procedimiento de información se aplica únicamente a las propuestas y ofertas recibidas en respuesta a un llamado a la presentación de propuestas o a un llamado a licitación.
Impugnación de licitaciones
Los proveedores registrados en el Mercado Global de las Naciones Unidas que hayan participado en un procedimiento de contratación competitivo formal de la OMC (es decir, un llamado a licitación o un llamado a la presentación de propuestas) resultante en la adjudicación de un contrato por valor de más de CHF 200.000, y que hayan solicitado —y recibido— una sesión formal de información, pueden presentar un escrito de protesta, con arreglo al procedimiento de impugnación de licitaciones de la O MC.
Compras con perspectiva de género
Se invita a los licitadores a suscribir los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, un conjunto de principios establecido por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) que ofrece orientación a las empresas sobre el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.
Más información:
https://www.weps.org/