- portada
- temas comerciales
- contrataci髇 p鷅lica
- acuerdo sobre contrataci髇 p鷅lica
CONTRATACI覰 P贐LICA
Acuerdo sobre Contrataci髇 P鷅lica
Para garantizar condiciones de competencia abiertas, equitativas y transparentes en los mercados de contrataci髇 p鷅lica, varios Miembros de la OMC han negociado el Acuerdo sobre Contrataci髇 P鷅lica (ACP).
縌u?es el ACP?
El ACP es un acuerdo plurilateral negociado en el marco de la OMC, lo que significa que no todos los Miembros de la Organizaci髇 son Partes en 閘. Actualmente cuenta con 22 Partes que incluyen a 49 Miembros de la OMC. Numerosos Miembros y Observadores de la OMC participan como observadores en el Comité de Contratación Pública. Varios Miembros de la OMC han iniciado las negociaciones de adhesión.
El objetivo fundamental del ACP es la apertura mutua de los mercados de contrataci髇 p鷅lica entre sus Partes. Como resultado de varias rondas de negociaciones, las Partes en el ACP han abierto a la competencia internacional (es decir, a los proveedores de las Partes en el Acuerdo que ofrecen bienes, servicios o servicios de construcción) actividades de contratación por un valor que se estima en más de 1,7 billones de dólares EE.UU. anuales.
El ACP consta principalmente de dos partes: el texto del Acuerdo y las listas de compromisos de las Partes en materia de acceso a los mercados.
El texto del Acuerdo establece normas que disponen que se han de garantizar condiciones de competencia abiertas, equitativas y transparentes en la esfera de la contrataci髇 p鷅lica. No obstante, esas normas no se aplican autom醫icamente a todas las actividades de contrataci髇 de cada Parte. Antes bien, las listas de cobertura desempe馻n un papel decisivo en la determinaci髇 de si una actividad de contrataci髇 est?abarcada o no por el Acuerdo. Solo est醤 abarcadas por el Acuerdo las actividades de contrataci髇 llevadas a cabo por entidades abarcadas que contratan bienes, servicios o servicios de construcci髇 abarcados de un valor superior a determinados valores de umbral. Esas listas est醤 a disposici髇 del p鷅lico aqu?/a>.
Como tratado internacional vinculante, el ACP est?administrado por el Comit?de Contrataci髇 P鷅lica, integrado por representantes de todas las Partes. Existen dos mecanismos para hacer cumplir el Acuerdo: el mecanismo de recurso interno a nivel nacional y el mecanismo de soluci髇 de diferencias de la OMC a nivel internacional.
volver al principio
Evoluci髇 del ACP
La contratación pública está excluida de los acuerdos comerciales multilaterales de la OMC. Los primeros esfuerzos encaminados a someter la contrataci髇 p鷅lica a normas comerciales acordadas internacionalmente se realizaron en el marco de la OCDE. Posteriormente, en 1976, la cuesti髇 fue incorporada en la Ronda de Tokio de Negociaciones Comerciales en el marco del GATT.
Como resultado, en 1979 se firm?el primer acuerdo sobre contrataci髇 p鷅lica (en ocasiones denominado “Código de Compras del Sector Público de la Ronda de Tokio”), que entr?en vigor en 1981. Se modific?en 1986 y la modificaci髇 entr?en vigor en 1988. Posteriormente, en paralelo con la Ronda Uruguay, las Partes en el Acuerdo celebraron negociaciones para ampliar su 醡bito de aplicaci髇. Como resultado de las negociaciones, el ACP de 1994 fue firmado en Marrakech el 15 de abril de 1994 — al mismo tiempo que el Acuerdo por el que se establece la OMC — , y entró en vigor el 1 de enero de 1996.
Poco después de que empezara a aplicarse el ACP de 1994, las Partes en ese Acuerdo iniciaron su renegociación con arreglo al artículo XXIV.9 del Acuerdo de 1994. Esas negociaciones concluyeron en diciembre de 2011 y el resultado de las mismas se adoptó formalmente en marzo de 2012. El 6 de abril de 2014, el ACP de 2012 entró en vigor para todas las Partes en el ACP de 1994 que habían ratificado el ACP de 2012, y se permitió al mismo tiempo a las demás Partes en el ACP de 1994 que siguieran completando sus procedimientos internos de ratificación. La última de esas otras Partes, Suiza, depositó su instrumento de aceptación del ACP de 2012 el 2 de diciembre de 2020. El ACP de 2012 entró en vigor para Suiza el 1 de enero de 2021. En la misma fecha, el ACP de 2012 sustituyó al ACP de 1994.
Las Partes seguir醤 mejorando el ACP. En el ACP 2012 se establece que, con periodicidad, las Partes entablar醤 nuevas negociaciones, con miras a reducir progresivamente y eliminar las medidas discriminatorias y a dar la m醲ima amplitud posible a su 醡bito de aplicaci髇. En este contexto, las Partes en el ACP tambi閚 han convenido en emprender varios programas de trabajo que influir醤 en la futura evoluci髇 del Acuerdo.
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.