- portada
- temas comerciales
- negociaciones sobre las normas
- subvenciones a la pesca
- mecanismo de financiación para la pesca de la omc
SUBVENCIONES A LA PESCA
Mecanismo de Financiación para la Pesca de la OMC
En el marco del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, adoptado en la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC de 2022, los Miembros acordaron establecer un nuevo mecanismo de financiación, en cooperación con las organizaciones internacionales competentes, para aceptar contribuciones voluntarias destinadas a prestar a los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA) Miembros asistencia técnica y asistencia para la creación de capacidad específicas con el fin de aplicar las disciplinas establecidas en el Acuerdo.
Noticias
Antecedentes
En la Duodécima Conferencia Ministerial (CM12), celebrada en Ginebra del 12 al 17 de junio de 2022, los Miembros de la OMC concertaron el histórico Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, que establece nuevas normas para reducir las subvenciones perjudiciales y proteger las poblaciones mundiales de peces de tal forma que se reconozcan también las necesidades de los pescadores de los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA). El Acuerdo entrará en vigor tras la aceptación de su instrumento jurídico por dos tercios de los Miembros.
El artículo 7 del Acuerdo sobre las Subvenciones a la Pesca dispone la creación del Mecanismo de Financiación para la Pesca de la OMC para proporcionar asistencia técnica y asistencia para la creación de capacidad específicas a fin de ayudar a los países en desarrollo y menos adelantados Miembros a aplicar el Acuerdo. El Fondo quedó listo para aceptar donaciones el 8 de noviembre de 2022 tras presentar la Secretaría de la OMC al Comité de Asuntos Presupuestarios, Financieros y Administrativos su notificación donde explicaba el funcionamiento del Fondo y su presupuesto estimado.
Objetivos del Fondo
Los principales objetivos del Fondo son los siguientes:
- Prestar asistencia técnica en apoyo de los esfuerzos realizados por los Miembros por poner sus medidas de subvención en conformidad con las normas de la OMC, lo que incluye las modificaciones legislativas y reglamentarias que sean necesarias, y la elaboración y presentación de notificaciones a la OMC, de conformidad con el nuevo Acuerdo.
- Coordinar con las organizaciones asociadas la labor de ayuda a los Miembros beneficiarios para establecer los vínculos administrativos entre los organismos encargados de las subvenciones y de la pesca, respectivamente. Este enfoque asegurará la integración de los elementos de sostenibilidad de la pesca en las políticas de subvenciones.
- Ayudar a los Miembros beneficiarios a fortalecer su ordenación pesquera a fin de cumplir las prescripciones específicas del nuevo Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca mediante la colaboración con las organizaciones asociadas, como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Banco Mundial.
Funcionamiento del Fondo
El Fondo es gestionado por la OMC junto con las organizaciones asociadas, a saber, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Grupo Banco Mundial y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, a fin de aprovechar la experiencia pertinente de manera que se creen sinergias, se colmen lagunas y se eviten duplicaciones. Tan pronto como se complete la fase de puesta en marcha, y en función de la disponibilidad de los fondos, el Fondo podrá empezar a aceptar solicitudes de asistencia.
Búsqueda de documentos de la OMC sobre el Mecanismo de Financiación para la Pesca
Compartir
Vídeo
Fotos
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.