
obstáculos técnicos al comercio
Sesión temática sobre acreditación
Sesiones temáticas del Comité OTC
Sesión en formato híbrido 8 de marzo de 2022 - 10 h
Los Miembros de la OMC y las partes interesadas examinarán la forma en que pueden llevarse adelante las políticas de acreditación y conexas para continuar reduciendo los obstáculos al comercio de mercancías.
Preguntas orientativas:
- ¿De qué forma pueden llevarse adelante las políticas de acreditación y conexas de los Miembros para continuar reduciendo los obstáculos al comercio de mercancías? ¿Cómo pueden aprovecharse la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y el Foro Internacional de Acreditación (IAF), y la cooperación entre los sistemas de acreditación, para evitar esos obstáculos?
- ¿Cómo ha cambiado el panorama de la acreditación en los 25 años transcurridos desde la redacción del Acuerdo OTC? y, teniendo esto en cuenta, ¿es necesario que el Comité imparta nuevas orientaciones en materia de acreditación?
- ¿Cómo puede la acreditación (y las políticas de acreditación) contribuir a hacer posible la participación de las instituciones de evaluación de la conformidad situadas en territorios de otros Miembros en sus procedimientos de evaluación de la conformidad, en régimen de trato nacional, teniendo en cuenta la existencia de múltiples enfoques para apoyar un régimen de acreditación fiable?
Intervenciones:

FEI Yang
Director de la División de Cooperación Internacional del Servicio Nacional de Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad de China (CNAS) (China)
La acreditación facilita la exportación de productos para la prevención de epidemias - Experiencia reciente de China
Exposición

Lana Marashdeh
Directora del Sistema de Acreditación de Jordania (JAS-AU) (Jordania)
La acreditación como forma de apoyar la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Experiencia jordana

Reinaldo Figueiredo
Presidente del Comité de Evaluación de la Conformidad (CASCO) de la Organización Internacional de Normalización (ISO)
Aceptación internacional de los resultados de la evaluación de la conformidad con arreglo a normas internacionales

Stacy Cho
Analista Superior de Políticas del Programa de Normas y Evaluación de la Conformidad del Centro para Dispositivos y Salud Radiológica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (Estados Unidos)
Programa Piloto del Sistema de Acreditación para la Evaluación de la Conformidad (ASCA)

Elisabeth George
Jefa del Departamento de Reglamentación y Normativa Internacional, Philips (Estados Unidos)
Valor de la evaluación de la conformidad: Perspectiva de la Rama de Producción de Dispositivos Médicos
Exposición

Gillian Kelleher
Directora Ejecutiva y Presidenta de Kelleher Consultants LLC (Estados Unidos)
El valor de la acreditación en la labor de la Iniciativa Mundial para la Inocuidad de los Alimentos (GFSI)

Paul A. Moliski
Vicepresidente Mundial de Acreditación de Intertek (Estados Unidos)
La acreditación desde la perspectiva de una institución de evaluación de la conformidad

Sugeng Raharjo
Director del Sistema de Armonización y Acreditación del Organismo Nacional de Normalización de Indonesia (BSN) (Indonesia)
La política de acreditación indonesia y su apoyo a la aceptación de productos de exportación

Emanuele Riva
Vicedirector General de Accredia y Presidente del IAF
La importancia de disponer de datos que demuestren el valor de la acreditación

Andreas Steinhorst
Secretario Ejecutivo de la EA (Cooperación Europea para la Acreditación)
La función de la acreditación en el mercado único de mercancías de la UE y el comercio internacional

Mpho Phaloane
Director Ejecutivo del Sistema Nacional Sudafricano de Acreditación (SANAS) (Sudáfrica)
El SANAS y la aceptación de los resultados de la evaluación de la conformidad
Exposición
Moderador:

Hélio Silva
Consejero de la Misión Permanente del Brasil ante la OMC
Compartir
Noveno Examen Trienal
- El informe, las actividades y la información de antecedentes se pueden consultar aquí.
Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.