国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: RWANDA
28 y 30 de septiembre de 2004

Observaciones formuladas por la Presidenta a modo de conclusi髇

Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa: La continuaci髇 de las reformas y la asistencia contribuir醤 a los esfuerzos de Rwanda por alcanzar una econom韆 din醡ica

Este examen ha permitido que los Miembros lleguen a entender mejor la situaci髇 econ髆ica de Rwanda, los esfuerzos de reconstrucci髇 que ha desplegado desde el genocidio de 1994, los enormes desaf韔s que sigue afrontando y su programa de reformas, para lo cual ha sido muy valiosa la ayuda de la delegaci髇 de Rwanda, dirigida por el Profesor Paul Manasseh NSHUTI, Ministro de Comercio, Industria, Fomento de las Inversiones, Turismo y Cooperativas, y del ponente, Sr. Neil McMillan.

Los Miembros han elogiado los esfuerzos de reforma macroecon髆ica realizados por Rwanda, que en los 鷏timos 10 a駉s se han traducido en crecimiento econ髆ico. Han observado la dependencia de Rwanda del t?y el caf? y han se馻lado que es necesario abordar el problema de los elevados costos de producci髇 de este pa韘, debidos a la deficiencia de sus infraestructuras, a la escasez de energ韆 y a los altos costos de transporte derivados de su situaci髇 de pa韘 sin litoral, para mejorar su capacidad de oferta y diversificar su econom韆. A tal fin, los Miembros han acogido con satisfacci髇 el programa econ髆ico del Gobierno 揜wanda Vision 2020? Tambi閚 deber韆n contribuir al logro de este objetivo el alivio de la deuda en el marco de la Iniciativa para los PPME y el aumento de las inversiones extranjeras directas.

Los Miembros han encomiado a Rwanda por su contribuci髇 al avance del Programa de Doha para el Desarrollo, y han apoyado su intenci髇 de establecer un comit?nacional sobre asuntos relativos a la OMC. Los Miembros han felicitado a Rwanda por su participaci髇 en la zona de libre comercio del COMESA y han celebrado el aumento de sus intercambios comerciales con los dem醩 Miembros. No obstante, los Miembros han advertido que la participaci髇 activa en varios reg韒enes comerciales superpuestos plantea desaf韔s y dificultades. Tambi閚 han mencionado los beneficios que Rwanda podr韆 obtener de la mejora del acceso a los mercados que se derivar韆 de la conclusi髇 de las negociaciones en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo, especialmente en la esfera de la agricultura. Sin embargo, se han expresado algunas inquietudes respecto de las dificultades que tiene Rwanda para cumplir sus obligaciones.

Los Miembros han hecho hincapi?en que la continuaci髇 de las reformas macroecon髆icas y estructurales permitir韆 a Rwanda sacar mayor provecho del sistema multilateral de comercio, y han invitado a Rwanda a seguir mejorando la transparencia y la previsibilidad de su r間imen comercial. Los Miembros se han felicitado de que Rwanda est? participando en el Marco Integrado (MI) y han respaldado el llamamiento del Gobierno para que se ultime lo antes posible el estudio de diagn髎tico sobre la integraci髇 comercial (EDIC). Han considerado que el MI puede contribuir a atender las necesidades prioritarias de asistencia t閏nica, y a integrar las reformas comerciales en la estrategia global de lucha contra la pobreza de Rwanda.

Se han pedido algunas aclaraciones respecto de lo siguiente: el sector informal; la promulgaci髇 de la nueva ley de contrataci髇 p鷅lica; la legislaci髇 vigente sobre los derechos de propiedad intelectual; el marco institucional; la reforma judicial; el r間imen de inversiones; la estrategia de promoci髇 de las exportaciones; el proceso de privatizaci髇; la pol韙ica de competencia; los servicios; las medidas sanitarias y fitosanitarias; los dem醩 derechos y cargas; y los controles de precios.

Los Miembros han apreciado las respuestas facilitadas por la delegaci髇 de Rwanda.

Estimo que esta reuni髇 ha permitido reflexionar profundamente sobre la asistencia que necesita Rwanda para la reconstrucci髇 de su econom韆. En ella se ha hecho hincapi?en la determinaci髇 de Rwanda de continuar con sus reformas econ髆icas, y en las esferas en las que se podr韆n potenciar m醩 las reformas de las pol韙icas. Conf韔 en que los principales aspectos de este Examen se incluyan en el proceso del Marco Integrado a fin de reforzar los v韓culos entre la pol韙ica comercial y la estrategia de lucha contra la pobreza. Insto a todos los Miembros a apoyar a Rwanda en sus esfuerzos por hacer frente a los desaf韔s que tiene ante s? y a que est閚 atentos a las peticiones de asistencia t閏nica de este pa韘.