国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: QATAR
21 y 23 de febrero de 2005

Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇

Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa: Nuevas reformas contribuir韆n a mantener un crecimiento econ髆ico que ya es impresionante

Este primer Examen de las Pol韙icas Comerciales de Qatar nos ha permitido comprender mejor las pol韙icas comerciales y relacionadas con el comercio de este pa韘, as?como los retos a los que se enfrenta. El excelente informe preparado por Qatar ha sido 鷗il, pues ha brindado la oportunidad de llevar a cabo un examen interno de las pol韙icas comerciales, y la evaluaci髇 completa hecha por la Secretar韆 de la OMC nos ha ofrecido a todos una valiosa referencia. El debate que hemos mantenido, estimulado por la plena y abierta participaci髇 de la delegaci髇 de alto nivel de Qatar 杔iderada por el Excmo. Jeque Sheikh Mohammed bin Ahmed bin Jassim Al-Thani, Ministro de Econom韆 y Comercio-, las perspicaces observaciones del ponente y las sensatas intervenciones de otras delegaciones, ha contribuido tambi閚 a nuestra mayor comprensi髇 merced a un intercambio directo entre los Miembros.

Los Miembros han encomiado a Qatar por los impresionantes resultados econ髆icos logrados en los 鷏timos a駉s, producto tanto de las reformas macroecon髆icas y la estrategia de desarrollo que viene aplicando desde mediados del decenio de 1990, como de los elevados ingresos obtenidos de las exportaciones de petr髄eo y gas natural desde mediados de 1999. Los Miembros tambi閚 han apreciado los esfuerzos de Qatar por diversificar su econom韆 para disminuir su dependencia del petr髄eo crudo y por lograr la equidad intergeneracional en la explotaci髇 de sus recursos no renovables, a trav閟 de proyectos relacionados con la salud, la educaci髇 y la infraestructura. Tambi閚 se han acogido favorablemente las medidas adoptadas recientemente por Qatar con miras a mejorar el entorno econ髆ico y liberalizar su r間imen de inversiones, aunque algunas delegaciones han se馻lado que dicho r間imen sigue siendo restrictivo en determinadas actividades fundamentales como las de banca, seguros y servicios comerciales, algunas de las cuales siguen estando dominadas por las empresas p鷅licas.

Los Miembros han agradecido la hospitalidad de Qatar durante la Cuarta Conferencia Ministerial, en la que se inici?el Programa de Doha para el Desarrollo, y han alentado al pa韘 a aumentar su participaci髇 en las actividades de la OMC y a cumplir plenamente sus obligaciones en materia de notificaci髇. El mercado de Qatar muestra una gran apertura a todos los productos, y la mayor parte de su comercio se ha liberalizado sobre una base NMF. No obstante, se ha se馻lado que tras la aplicaci髇 por Qatar, el 1?de enero de 2003, del arancel exterior com鷑 del Consejo de Cooperaci髇 del Golfo (GCC) se produjo un ligero incremento en la protecci髇 de determinadas industrias. En este sentido, los Miembros han instado a Qatar a que adopte medidas para poner su r間imen arancelario en plena conformidad con las normas de la OMC. Adem醩, se ha expresado preocupaci髇 por el hecho de que las importaciones paralelas de determinados productos est閚 sujetas a una comisi髇 del 5 por ciento y por el cumplimiento de las disposiciones de la OMC en materia de valoraci髇 en aduana.

Algunos Miembros han preguntado sobre la intenci髇 de Qatar de adoptar disposiciones legislativas sobre medidas comerciales correctivas especiales y pol韙ica de competencia y han alentado a Qatar a modificar su r間imen de contrataci髇 p鷅lica para eliminar, entre otras cosas, el requisito de valerse de agentes nacionales y las preferencias de precios para los productos nacionales y los productos de los pa韘es del GCC. Los Miembros tambi閚 han pedido aclaraciones adicionales sobre lo siguiente: negociaciones sobre comercio preferencial; restricciones a la importaci髇 (prohibiciones, licencias de importaci髇); sistemas de incentivos y controles de precios; OTC y MSF; protecci髇 de los derechos de propiedad intelectual; agricultura (seguridad alimentaria y ayudas del Estado); petr髄eo, gas natural y electricidad (intervenci髇 del Estado y mayor diversificaci髇); sector manufacturero (programa 換atarizaci髇 de la Calidad?; y servicios (compromisos derivados del AGCS, servicios financieros, servicios de telecomunicaciones, transporte, turismo).

Los Miembros han agradecido las respuestas proporcionadas por la delegaci髇 de Qatar, incluidas las aclaraciones con respecto a los procedimientos de valoraci髇 en aduana.
En conclusi髇, aliento a Qatar a proseguir la aplicaci髇 de sus ya impresionantes reformas, en particular la mejora de sus compromisos multilaterales, con miras a mejorar la transparencia, la previsibilidad y la credibilidad de su r間imen comercial, as?como la adhesi髇 a los principios de la OMC. Invito a los Miembros de la OMC a que ayuden a Qatar prestando la asistencia t閏nica adecuada, inclusive en materia de creaci髇 de capacidad, y a que abran m醩 sus mercados a los productos hacia los cuales Qatar est?diversificando sus exportaciones.