EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: ECUADOR
15 y 17 de junio de 2005
Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇
Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa:
La continuaci髇 de la reforma contribuir韆 a una mayor flexibilidad y a
sostener el crecimiento econ髆ico
Este primer Examen de las Pol韙icas Comerciales del Ecuador ha
arrojado luz sobre las pol韙icas y pr醕ticas comerciales y de
inversi髇 del Ecuador, y sobre el marco econ髆ico e institucional en
el que 閟tas se formulan y aplican. Esto ha sido posible gracias a la
participaci髇 del Viceministro Espinosa, el Embajador Escudero y el
resto de la delegaci髇 ecuatoriana; las atinadas intervenciones del
Embajador de Mateo; las preguntas de los Miembros; la documentaci髇
preparada para la reuni髇 y el proceso de consulta y examen a nivel
nacional en que se basa esa documentaci髇. Durante todo el proceso de
examen, las autoridades del Ecuador han demostrado un firme compromiso
en favor de la transparencia y han contribuido as?de manera decisiva
al 閤ito del presente Examen.
Quisiera destacar ante todo que los Miembros han acogido con
satisfacci髇 los resultados positivos de la econom韆 del Ecuador en
los 鷏timos a駉s, que se reflejan en el aumento del ingreso per
c醦ita, la baja inflaci髇 y la reducci髇 de la deuda p鷅lica. Estos
logros se han atribuido tanto a las reformas internas como a un
contexto externo favorable y se han conseguido despu閟 de una serie de
acontecimientos adversos en los 鷏timos a駉s del decenio de 1990. Los
Miembros han alentado al Ecuador a mantener la disciplina fiscal y
perseverar en su programa de reformas estructurales a fin de que la
econom韆 sea m醩 resistente ante futuras conmociones externas.
Los Miembros han reconocido los esfuerzos del Ecuador por fortalecer
su marco jur韉ico e institucional. Han felicitado al Ecuador por haber
adoptado importantes medidas con miras a aplicar los compromisos
contra韉os en el marco de la OMC pero han se馻lado que el Ecuador
podr韆 seguir aumentando la transparencia mediante el cumplimiento de
sus obligaciones de notificaci髇 a鷑 pendientes en el marco de la OMC.
Los Miembros han tomado nota de la importancia que atribuye el Ecuador
a las iniciativas bilaterales y regionales y han hecho hincapi?en la
necesidad de velar por que esas iniciativas sirvan de complemento al
sistema multilateral de comercio. Han invitado al Ecuador a que
mejorara el atractivo del pa韘 como destino de inversiones vali閚dose
de los compromisos contra韉os en el marco de la OMC para impartir una
mayor previsibilidad a su marco jur韉ico e institucional.
Los Miembros han acogido con satisfacci髇 las importantes medidas
adoptadas por el Ecuador con objeto de liberalizar su r間imen
comercial mediante iniciativas unilaterales, regionales y
multilaterales. En particular, han se馻lado que el Ecuador ha
consolidado la totalidad de su arancel de aduanas y que los tipos
aplicados han disminuido considerablemente. No obstante, la gran
diferencia entre tipos aplicados y consolidados reduce la
previsibilidad y al parecer algunos tipos aplicados exceden de sus
niveles consolidados. Se ha destacado la escasa utilizaci髇 que ha
hecho el Ecuador de medidas comerciales especiales. Varios Miembros
han puesto en cuesti髇 la aplicaci髇 por el Ecuador de ciertas cargas
a la importaci髇, la utilizaci髇 de un sistema de bandas de precios y
la administraci髇 de los contingentes arancelarios.
La persistencia de algunos obst醕ulos no arancelarios ha sido motivo
de preocupaci髇. En particular, los Miembros han instado al Ecuador a
que contin鷈 la reforma de su r間imen de licencias de importaci髇. Se
han referido adem醩 a los largos procedimientos aduaneros del Ecuador
y lo han invitado a proseguir su programa de modernizaci髇 y
aprovechar plenamente las negociaciones sobre facilitaci髇 del
comercio que se est醤 celebrando en la OMC. Los Miembros han invitado
al Ecuador a que respete plenamente las obligaciones contra韉as en el
marco de la OMC en las esferas de la valoraci髇 en aduana, las medidas
sanitarias y fitosanitarias y los obst醕ulos t閏nicos al comercio.
El Ecuador ha facilitado informaci髇 sobre el alcance y el uso de los
programas de devoluci髇 condicionada de los aranceles (drawback) y
maquila y ha respondido a preguntas sobre pol韙ica de competencia,
contrataci髇 p鷅lica y derechos de propiedad intelectual.
Los Miembros han elogiado al Ecuador por haber adoptado compromisos
relativamente amplios en el marco del AGCS. Han alentado al Ecuador a
suscribir el Documento de referencia sobre las telecomunicaciones de
la OMC y lo han instado a presentar una oferta amplia y ambiciosa en
el contexto de las negociaciones de la OMC sobre servicios. Los
Miembros han alentado al Ecuador a continuar el proceso de reforma en
la electricidad, los servicios financieros, las telecomunicaciones y
el transporte a fin de mejorar la competitividad de su econom韆.
En conclusi髇, deseo agradecer a la delegaci髇 del Ecuador las
respuestas orales y escritas que ha facilitado durante la reuni髇.
Espero con inter閟 recibir las respuestas pendientes dentro del plazo
establecido. Celebro los constantes esfuerzos del Ecuador por
liberalizar y mejorar la previsibilidad y transparencia de su r間imen
comercial y lo insto a que aproveche el actual clima econ髆ico
favorable con miras a abordar los restantes obst醕ulos al comercio y
la inversi髇. Conf韔 en que nuestras deliberaciones en el presente
Examen ayudar醤 al Ecuador a identificar y mitigar esos obst醕ulos a
fin de garantizar la sostenibilidad del crecimiento econ髆ico.