国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: FILIPINAS
5 y 7 de julio de 2005

Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇

Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa: Las perspectivas de crecimiento est醤 vinculadas a la continuaci髇 de las reformas de liberalizaci髇 del comercio

El tercer Examen de las Pol韙icas Comerciales de Filipinas ha sido informativo y abierto, lo que ha ayudado a comprender mejor los recientes acontecimientos registrados en las pol韙icas comerciales y relacionadas con el comercio de Filipinas y de las circunstancias internas en las que se formulan y aplican dichas pol韙icas. La elaboraci髇 del Informe del Gobierno ha brindado una oportunidad para la deliberaci髇 y la reflexi髇 a nivel nacional y 閟te, juntamente con el excelente Informe de la Secretar韆, ha contribuido a la transparencia y ha permitido que los Miembros eval鷈n las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de Filipinas. Nuestros debates se han beneficiado mucho de la participaci髇 activa de la delegaci髇 de Filipinas as?como de las perspicaces observaciones del ponente y las numerosas y atinadas intervenciones de los Miembros.

Los Miembros se han felicitado de la recuperaci髇 de la econom韆 de Filipinas tras la crisis financiera asi醫ica. Los Miembros han acogido con satisfacci髇 los esfuerzos de reforma desplegados por el Gobierno en particular en materia de liberalizaci髇 comercial, consolidaci髇 fiscal y privatizaci髇. Los Miembros han alentado a Filipinas a proseguir su proceso de reforma y mejorar el acceso a sus mercados.

Los Miembros han celebrado el compromiso de Filipinas respecto del sistema multilateral de comercio, incluido su resuelto apoyo a las negociaciones en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo. Los Miembros han saludado en este contexto la reciente presentaci髇 por parte de Filipinas de su oferta inicial en materia de servicios.

Los Miembros han valorado positivamente las medidas adoptadas por Filipinas con miras a una mayor liberalizaci髇 de su r間imen de comercio. Aunque han observado que la media de los tipos arancelarios aplicados por Filipinas es relativamente baja entre los pa韘es en desarrollo, los Miembros han expresado su preocupaci髇 por la previsibilidad de los aranceles aplicados, refiri閚dose en particular al incremento de la media de los tipos arancelarios aplicados en 2004. Con objeto de aumentar la previsibilidad, los Miembros han instado a Filipinas a que reduzca la diferencia entre los tipos arancelarios NMF aplicados y los consolidados y a que consolide m醩 l韓eas arancelarias. Los Miembros han exhortado asimismo a Filipinas a simplificar sus medidas no arancelarias. Congratulando a Filipinas por sus esfuerzos para fomentar la transparencia de su r間imen de contrataci髇 p鷅lica, los Miembros han manifestado su inquietud ante la existencia de una fuerte preferencia por los bienes y servicios de origen nacional. Algunos Miembros han alentado a Filipinas a participar en el Acuerdo sobre Contrataci髇 P鷅lica. Las medidas adoptadas para reforzar las normas de propiedad intelectual han sido acogidas con satisfacci髇; los Miembros han alentado a Filipinas a fortalecer la observancia de esas normas. Los Miembros han elogiado a Filipinas por los esfuerzos que est?realizando para armonizar sus normas nacionales con las internacionales, y han apoyado la continuaci髇 de los mismos en ese sentido. Expresando adem醩 su reconocimiento por las medidas adoptadas recientemente por Filipinas para reducir los obst醕ulos a la entrada de inversiones extranjeras directas (IED), los Miembros han mostrado inter閟 por los planes del Gobierno para lograr una mayor liberalizaci髇 del r間imen de IED. Los Miembros han pedido aclaraciones acerca de una serie de cuestiones, incluidos los tr醡ites aduaneros, las subvenciones, las medidas de salvaguardia y el comercio y medio ambiente.

Refiri閚dose a las cuestiones sectoriales, los Miembros han observado la importancia creciente de los sectores de manufacturas y servicios en la econom韆 de Filipinas. Los Miembros han manifestado su aprecio por las reformas del sector de los servicios, en particular, los servicios financieros y de transporte. Numerosos Miembros han encarecido a Filipinas a que ratifique los protocolos Cuarto y Quinto anexos al AGCS. Algunos Miembros han hecho notar la importancia cada vez mayor de las remesas del extranjero para la econom韆 de Filipinas y, en ese contexto, de la liberalizaci髇 del Modo 4.

Los Miembros han valorado positivamente las respuestas orales y escritas de la delegaci髇 de Filipinas a sus preguntas y esperan con inter閟 las respuestas que a鷑 ha de facilitar.