国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: T贜EZ
5 y 7 de octubre de 2005

Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇

Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa: El r間imen comercial necesita una mayor liberalizaci髇
> Comunicado de prensa: L扥MC encourage la Tunisie ?poursuivre ses r閒ormes

Este segundo Examen de las Pol韙icas Comerciales de T鷑ez nos ha arrojado luz sobre sus resultados econ髆icos y comerciales desde su primer examen, realizado en 1994. Nuestros debates se han visto facilitados por la participaci髇 activa y abierta de la delegaci髇 de T鷑ez, encabezada por el Excmo. Sr. Ministro Mondher Zenaidi, las perspicaces observaciones de la ponente y las enriquecedoras intervenciones de los Miembros.

Los Miembros han felicitado a T鷑ez por sus buenos resultados econ髆icos y sus progresos en materia de mejora del nivel de vida, debidos en gran parte a sus reformas macroecon髆icas acometidas durante el 鷏timo decenio. Varios Miembros han preguntado por los acuerdos regionales y bilaterales concluidos por T鷑ez, as?como por el lugar que ocupan la pol韙ica comercial y el sistema multilateral de comercio en su estrategia de desarrollo sostenible y reducci髇 del desempleo. Teniendo en cuenta la reglamentaci髇 de la econom韆 tunecina, los Miembros han opinado que son necesarias reformas suplementarias, destinadas a liberalizar el r間imen comercial y cambiario, eliminar el dualismo entre el sector de exportaci髇 y el sector nacional y reducir la presencia del Estado, para dinamizar la econom韆 y reducir el desempleo.

Algunos Miembros han encomiado a T鷑ez por sus recientes esfuerzos en materia de facilitaci髇 de los intercambios y desmantelamiento de las restricciones cuantitativas a la importaci髇. Sin embargo, los procedimientos de despacho de aduana siguen siendo prolongados y las inspecciones t閏nicas complejas. Varios Miembros han invitado a T鷑ez a mejorar sus aranceles consolidados multilaterales, reduciendo al mismo tiempo los derechos NMF aplicados (promedio del 32 por ciento al 67 por ciento en el caso de los productos agropecuarios), que en algunos casos son superiores a los consolidados. Tambi閚 se ha mencionado la necesidad de una racionalizaci髇 de los m鷏tiples incentivos (entre ellos a la inversi髇, la producci髇 y sobre todo la exportaci髇), as?como de los impuestos internos elevados.

Se han solicitado aclaraciones sobre las perspectivas de diversificaci髇 del sector manufacturero, teniendo en cuenta la creciente competencia en el principal sector de exportaci髇, a saber, los textiles y el vestido. Varios Miembros han opinado que una mayor apertura del sector de los servicios (telecomunicaciones, servicios postales y servicios financieros), por ejemplo a trav閟 del refuerzo de los compromisos de T鷑ez en el marco del AGCS, har韆n que la econom韆 fuese m醩 atractiva para los inversores extranjeros y permitir韆n a T鷑ez explotar mejor sus ventajas comparativas en sectores como el turismo, los servicios prestados a las empresas y los servicios de salud y bienestar. Se han solicitado igualmente aclaraciones sobre las medidas relativas al contenido de elementos de origen nacional (industrias farmac閡ticas y autom髒iles), la revisi髇 del C骴igo de Aduanas de 1955, la contrataci髇 p鷅lica y la protecci髇 de la propiedad intelectual.

Los Miembros se han congratulado de las respuestas detalladas de la delegaci髇 tunecina a las diversas preguntas formuladas.

En conclusi髇, esta reuni髇 ha permitido apreciar las reformas econ髆icas introducidas por T鷑ez y debatir las reformas suplementarias que puedan ayudar a la desreglamentaci髇 de la econom韆 en general y a la racionalizaci髇 del r間imen comercial en particular. Unas reformas comerciales m醩 amplias deber韆n permitir a T鷑ez adherirse mejor a los principios de la OMC, desmantelar el dualismo presente en el seno de su econom韆 y explotar mejor sus ventajas comparativas. Aplicadas al mismo tiempo que la reducci髇 de la intervenci髇 del Estado en las actividades econ髆icas, estas reformas reducir醤 los costos de producci髇 y revitalizar醤 la econom韆 tunecina. Por otra parte, una mejora de sus compromisos multilaterales deber韆 hacer m醩 transparente y previsible su r間imen comercial. Invito a los Miembros a apoyar a T鷑ez en este proceso, garantiz醤dole un mejor acceso a sus mercados.