- portada
- temas comerciales
- facilitaci髇 del comercio
Facilitaci髇 del comercio
Las demoras burocráticas y los trámites engorrosos representan una carga para los comerciantes que participan en el comercio transfronterizo de mercancías. La facilitación del comercio -la simplificación, modernización y armonización de los procedimientos de exportación e importación- se ha convertido, por lo tanto, en un tema importante para el sistema mundial de comercio.
Los Miembros de la OMC concluyeron en la Conferencia Ministerial de Bali de 2013 las negociaciones relativas al importante Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), que entró en vigor el 22 de febrero de 2017 tras su ratificación por dos tercios de los Miembros de la OMC. El AFC contiene disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y el despacho de las mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. Asimismo, en él se establecen medidas para la cooperación efectiva entre las autoridades aduaneras y otras autoridades competentes en las cuestiones relativas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros, además de disposiciones sobre asistencia técnica y creación de capacidad en esta esfera.
EN ESTA PÁGINA:
- I. Introduction
- II. El Acuerdo
- III. Beneficios del AFC
- IV. Asistencia t閏nica y creaci髇 de capacidad
- V. Comit?de Facilitaci髇 del Comercio
- VI. Aplicaci髇
- VII. Recursos
Publicaciones
- Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitaci髇 del Comercio: Informe anual de 2020
- National Committees on Trade Facilitation: current practices and challenges
- Acuerdo Sobre Facilitación del Comercio: Facilitar la circulación de las mercancías a través de las fronteras
- Trade Costs and Inclusive Growth
- Trade Costs and Inclusive Growth
Noticias
volver al principio
I. Introducci髇
volver al principioII. El Acuerdo
El AFC entró en vigor el 22 de febrero de 2017 después de que dos tercios de los Miembros de la OMC hubieran completado su proceso interno de ratificación.
- Resumen de las disposiciones del AFC
- Trato especial y diferenciado para los PMA
- Trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo
- Texto del AFC
III. Beneficios del AFC
Se estima que la plena aplicación del AFC podría reducir los costos del comercio un 14,3%, en promedio, e impulsar el comercio mundial en 1 billón de dólares anuales, y serían los países más pobres los que más se beneficiarían. Por primera vez en la historia de la OMC, la obligación de aplicar el Acuerdo está directamente vinculada a la capacidad del país para hacerlo. Se ha creado un Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio con el fin de ayudar a los países en desarrollo y los países menos adelantados a obtener la asistencia que necesitan para beneficiarse plenamente del AFC.
Puede encontrarse m醩 informaci髇 en un estudio de 2015 de los economistas de la OMC.
volver al principio
IV. Asistencia t閏nica y creaci髇 de capacidad
La OMC, los Miembros de la OMC y otras organizaciones intergubernamentales, como el Banco Mundial, la Organización Mundial de Aduanas y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), prestan asistencia técnica para la facilitación del comercio. En julio de 2014, la OMC anunció la puesta en marcha del Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, que ayuda a los países en desarrollo y los países menos adelantados a aplicar el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio. El Mecanismo entró en funcionamiento el 27 de noviembre de 2014, cuando se adoptó el Protocolo relativo al Acuerdo sobre Facilitación del Comercio.
Se puede consultar más información sobre el Mecanismo aquí.
volver al principioV. Comit?de Facilitaci髇 del Comercio
El Comit?de Facilitaci髇 del Comercio supervisa la aplicaci髇 del Acuerdo sobre Facilitaci髇 del Comercio y sirve de foro para que los Miembros planteen y aborden cuestiones y preocupaciones conexas. La Presidencia est?actualmente desempe馻da por .
Informaci髇 completa volver al principioVI. Aplicaci髇
Los países desarrollados se han comprometido a aplicar las partes sustantivas del AFC desde el día en que entre en vigor el AFC.
Los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA), por su parte, solo aplicarán las disposiciones sustantivas del AFC que hayan indicado que pueden aplicar a partir de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo. A los PMA se les dio un año más para hacerlo. Estos compromisos figuran en las notificaciones de la categoría A que se han presentado.
Las notificaciones de la categoría B de los países en desarrollo y los PMA incluyen las disposiciones que el Miembro de la OMC aplicará una vez transcurrido un período de transición después de la entrada en vigor del AFC.
Las notificaciones de la categoría C contienen las disposiciones que un país en desarrollo o un país menos adelantado designe para que sean aplicadas en una fecha posterior a un período de transición y que requieren la adquisición de capacidad de aplicación mediante la prestación de asistencia y apoyo para la creación de capacidad.
- ¿Qué Miembros de la OMC han aceptado el Acuerdo?
- Notificaciones en materia de aplicaci髇
- Panel sobre la aplicaci髇
- Cómo aceptar el Protocolo de Enmienda para insertar el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC en el Anexo 1A del Acuerdo sobre la OMC
- Cómo notificar
VII. Recursos
Hojas informativas
- Trato especial y diferenciado para los PMA
- Trato especial y diferenciado para los países en desarrollo
- La relación entre el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio y el Acuerdo MSF
Documentos de trabajo
- Disposiciones sobre facilitación del comercio en los acuerdos comerciales regionales — Características y tendencias
por Nora Neufeld - Un camino largo y sinuoso: cómo los Miembros alcanzaron al fin un acuerdo sobre facilitación del comercio
por Nora Neufeld
Nota informativa
Sitio Web específico de la Base de Datos del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio
La Base de datos del AFC es una herramienta que permite analizar y hacer un seguimiento de los compromisos contra韉os por los Miembros de la OMC en el marco del Acuerdo sobre Facilitaci髇 del Comercio
Sitio Web del nuevo Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio
El sitio funciona como punto de coordinación para los Miembros de la OMC, donantes y otras partes interesadas que busquen información sobre el Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio.