Moderator
Yvette Stevens, Ambassador and Permanent Representative, Permanent Mission of the Republic of Sierra Leone in Geneva and EIF Board Chair
En la sesión se pondrá de relieve que la promoción de la igualdad de género es un aspecto central de la labor del MIM, habida cuenta de que el comercio puede ser una herramienta poderosa para aprovechar el potencial productivo de las mujeres. Si cuentan con los medios apropiados, las mujeres pueden contribuir significativamente al crecimiento económico y al desarrollo. Mediante actividades de análisis (estudios de diagnóstico sobre la integración comercial) y prestando apoyo a las políticas y proyectos directamente dirigidos a la mujer, el MIM promueve el empoderamiento económico de las mujeres. Más importante aún, el MIM reconoce y promueve activamente la función de la mujer en la mejora de la eficacia del comercio y la lucha contra la pobreza en los países menos adelantados.
En la sesión se ofrecerá una instantánea de cuatro casos prácticos nacionales en los que, mediante el establecimiento de las bases comerciales apropiadas, el MIM presta apoyo a los países en la ejecución de una selección de proyectos que benefician a las mujeres sobre el terreno, centrándose en los resultados y la repercusión. Estos proyectos no sexistas favorecen la actividad empresarial y el aumento de los ingresos y los medios de subsistencia y elevan el nivel de vida, a la vez que tienen en cuenta la gestión sostenible del territorio y los planteamientos comunitarios inclusivos que respetan el medio ambiente y cuentan con la participación de los granjeros, comerciantes y empresarios locales.
La sesión revestirá la forma de un estudio de casos en que diversos participantes en proyectos locales sobre el terreno darán testimonio de su experiencia personal para dar vida a esos proyectos, complementados con aportaciones de asociados para el desarrollo. Intervendrán oradores de los países, entre otros, empresarias, comerciantes, directivos de cooperativas, comerciantes a pequeña escala, responsables de la formulación de políticas y asociados para el desarrollo, que aportarán la perspectiva de los donantes y los organismos internacionales asociados. Los debates interactivos entre los asistentes procedentes de países menos adelantados y los asociados para el desarrollo y organismos de desarrollo facilitarán la extracción de enseñanzas acerca de la eliminación de los obstáculos sexistas al comercio, la mejora de la capacidad de las mujeres para participar en el comercio y el fomento de la igualdad de oportunidades, así como la garantía de unas condiciones de igualdad entre las mujeres y los hombres. Se alentará a los participantes a relatar sus experiencias y presentar ejemplos sectoriales de buenas prácticas en la aplicación de estrategias de desarrollo inclusivo sensibles a las cuestiones de género. La sesión constituirá asimismo un foro de debate sobre la igualdad de género y el empoderamiento económico de la mujer en los países menos adelantados en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, haciendo hincapié en la contribución del MIM a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Paul Brenton, Lead Economist, Trade and Competitiveness Global Practice, World Bank