D韆 Internacional de la Mujer
La OMC conmemorar?el 8 de marzo de 2011 el centenario del D韆 Internacional de la Mujer para celebrar los logros econ髆icos, pol韙icos y sociales pasados, presentes y futuros de las mujeres de todo el mundo.
Véase también:
> Sitio Web del D韆 Internacional de la Mujer
Con ocasi髇 del D韆 Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2011, el Director General Pascal Lamy destac?que 揺n muchos pa韘es las empresas pertenecientes a mujeres representan el segmento de crecimiento m醩 r醦ido de la mano de obra...A medida que los negocios establecidos por esas mujeres crezcan, estas buscar醤 oportunidades m醩 all?de sus fronteras, y es necesario que el sistema mundial de comercio se asegure de que las mujeres empresarias cuenten con el m醲imo de posibilidades para aprovechar esas oportunidades.?br>
> Descargar (haga clic con el botón derecho y seleccione la opción “Guardar como” (“Save as” en las versiones en inglés) para descargar y ver sin estar conectado) Calidad: > ayuda
Las mujeres y el comercio: el sabor de la competitividad en los mercados
mundiales
El 8 de marzo la OMC y el Centro de Comercio Internacional (ITC)organizaron conjuntamente un evento dedicado a las mujeres y el comercio para celebrar el D韆 Internacional de la Mujer. El programa incluy?un discurso de apertura de Pascal Lamy y los discursos de Sandrine Salerno, Alcaldesa de Ginebra, y Jean-Marie Paugam, Director Ejecutivo Adjunto del ITC. Esta actividad concluy?con una degustaci髇 de caf?para todos los participantes
Audio:
> Discurso
de apertura de Pascal Lamy
> Intervenci髇
de Sandrine Salerno, Alcaldesa de Ginebra
> Intervenci髇
de Jean-Marie Paugam, Director Ejecutivo Adjunto del ITC
> ayuda
Materiales relacionados
Sesiones del Foro P鷅lico
2010
> Cambiar las cosas: Reestructuraci髇 de la econom韆 mundial
2008
>
Cooperaci髇 Sur-Sur e integraci髇 regional: perspectiva de g閚ero
2006
> Equitable trade: creating a level playing field for men and women
Documento de trabajo (2003)
> 縀s la liberalizaci髇 del comercio una fuente de oportunidades para la mujer?
• El 70 por ciento de los pobres del mundo son mujeres (Publicaci髇 del ITC, ?i>Empowering women, powering trade??Empoderamiento de la mujer y potenciaci髇 del comercio, 2010).
?Las mujeres ocupan entre el 53 y el 90 por ciento de los puestos de trabajo en la mayor韆 de los sectores de exportaci髇 de los pa韘es en desarrollo de medianos ingresos. Estas cifras hacen pensar que el comercio est?creando nuevas oportunidades para la mujer en los pa韘es en desarrollo (Publicaci髇 de la OCDE, ?i>Trade and gender: issues and interactions??An醠isis del comercio y la participaci髇 de la mujer, 2005).
?De los cerca de 3.000 millones de personas que ocupaban un empleo en todo el mundo en 2008, 1.200 millones eran mujeres (publicaci髇 de la OIT 揟endencias mundiales del empleo de las mujeres? 2009).
?El sector de servicios es actualmente la principal fuente de empleo para la mujer, cuando hace diez a駉s era la agricultura (publicaci髇 de la OIT, 揟endencias mundiales del empleo de las mujeres? 2009).
?Las mujeres poseen el 1 por ciento de la riqueza del mundo, tienen una participaci髇 del 10 por ciento en los ingresos mundiales y ocupan el 14 por ciento de los puestos de direcci髇 en el sector p鷅lico y el sector privado (Publicaci髇 del ITC ?i>Empowering women, powering trade? ?Empoderamiento de la mujer y potenciaci髇 del comercio, 2010).
?Las mujeres producen entre el 60 y el 80 por ciento de los alimentos en los pa韘es m醩 pobres y la mitad de los alimentos del mundo (FAO).