- portada
- noticias
- noticias 2000
- noticia
28
de septiembre de 2000
Reuni髇 del grupo de trabajo sobre la adhesi髇 de China
Resumen del Presidente
VER
TAMBI蒒:
> La
declaraci髇 del Viceministro Long
Comunicados
de prensa
Noticias
Discursos:
Renato Ruggiero
Discursos:
Mike Moore
En primer lugar, los debates y reuniones que hemos mantenido a lo largo de estas dos 鷏timas semanas marcan una nueva etapa importante en el proceso de adhesi髇 de China a la OMC.
En segundo lugar, tras las reuniones que celebramos en septiembre, resulta a鷑 m醩 evidente que el proceso de adhesi髇 de China se encuentra en su 鷏tima etapa. Lo positivo es que, como en reuniones anteriores, hemos logrado progresos concretos con respecto a cuestiones espec韋icas del proyecto de informe. Tengo intenci髇 de distribuir un proyecto de informe revisado en el que est閚 reflejados esos progresos. Buena parte de esos progresos obedecen a los trabajos realizados en las distintas reuniones plurilaterales y aprovecho esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento a todos los presidentes de esas reuniones. Todos hemos valorado sobremanera el tiempo y los esfuerzos intelectuales que han dedicado al desempe駉 de las responsabilidades que les fueron encomendadas. Puede que recurramos de nuevo a ellos en el futuro. En tercer lugar, ya hemos definido claramente las cuestiones delicadas y dif韈iles que siguen existiendo y con respecto a las cuales es urgente lograr avances importantes. Sobre ese particular he de decir que debemos reconocer que, en comparaci髇 con los objetivos que nos fijamos para la reuni髇 de septiembre, los progresos logrados, por muy positivos que fueran, fueron insuficientes. Es m醩, el hecho de que los progresos conseguidos en relaci髇 con estas cuestiones fundamentales hayan sido limitados, nos lleva a poner en tela de juicio nuestro objetivo de finalizar el proceso de adhesi髇 este a駉. En cuarto lugar, tenemos que extraer otra lecci髇 importante de las reuniones que celebramos en septiembre. Los avances necesarios a que he hecho referencia s髄o son posibles si en las capitales se examinan de nuevo las posiciones de negociaci髇 y se da a los negociadores en Ginebra la orientaci髇 pol韙ica necesaria para poder finalizar el proceso. En resumidas cuentas, no se trata de problemas de redacci髇. A mi juicio, ni siquiera se trata -excepto con respecto a un n鷐ero limitado de cuestiones- de los compromisos que se han de incluir en el proyecto de Protocolo o en el proyecto de informe. Al margen de esos compromisos, las cuestiones que quedan pendientes ata馿n, en su mayor韆, al logro de un acuerdo multilateral respecto de las modalidades y del calendario de aplicaci髇 de esos compromisos de conformidad con las prescripciones de la OMC. Todos ustedes conocen sobradamente las cuestiones espec韋icas a que hago referencia, por lo que no veo la necesidad de enumer醨selas.
En quinto lugar, las reuniones de septiembre nos han permitido, as?pues, llegar a la conclusi髇 de que todos los negociadores deben informar urgentemente a sus respectivas autoridades pol韙icas y mantener nuevas conversaciones entre ellos, seg鷑 sea necesario. Me mantendr? continuamente en contacto para que puedan llegar a m?las se馻les positivas de progreso en las esferas en las que se requieren avances importantes.
Por 鷏timo, no necesito recordarles que tenemos que respetar un calendario muy estricto y que a鷑 hay que realizar trabajos importantes en todas las esferas. En estas circunstancias, soy claramente partidario de que nuestra pr髕ima reuni髇 se celebre lo antes posible, a finales de octubre o principios de noviembre. Ahora bien, tambi閚 es cierto que antes de fijar la fecha y el orden del d韆 de la pr髕ima reuni髇 tendremos que estar en condiciones de garantizar que el car醕ter y los resultados de la pr髕ima reuni髇 ser醤 sustancialmente diferentes a los de la presente reuni髇. Conf韔 en que con la cooperaci髇 y esfuerzos de todas las partes ello sea posible.