- portada
- noticias
- noticias 2004
- noticia
NOTICIAS: NOTICIAS 2004
29 de abril de 2004
CONSEJO DEL COMERCIO DE MERCANC虯S
El Consejo del Comercio de Mercanc韆s nombra a los presidentes de los 髍ganos subsidiarios
El 27 de abril de 2004, el Consejo del Comercio de Mercanc韆s lleg?a un acuerdo sobre la lista de presidentes de sus 髍ganos subsidiarios para este a駉.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Supachai Panitchpakdi
Los nuevos presidentes son los siguientes:
-
Comit?de Agricultura: Sr. Roald P. Lapperre (Pa韘es Bajos)
-
Comit?Antidumping: Sr. Ernesto Fern醤dez (Costa Rica)
-
Comit?de Valoraci髇 en Aduana: Sr. Robin Twyman (Reino Unido)
-
Comit?de Licencias de Importaci髇: Sra. V. Campeanu (Rumania)
-
Comit?de Acceso a los Mercados: Dr. Magdi Farahat (Egipto)
-
Comit?de Normas de Origen: Sra. V. Thorstensen (Brasil)
-
Comit?de Salvaguardias: Sr. Herv?Drouet (Francia)
-
Comit?de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias: Sr. Gregg Young (Estados Unidos)
-
Comit?de Subvenciones y Medidas Compensatorias: Sr. J. Hirose (Jap髇)
-
Comit?de Obst醕ulos T閏nicos al Comercio: Sr. Sudhakar Dalela (India)
-
Comit?de Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio: Sr. Sivaramen Palayathan (Mauricio)
-
Grupo de Trabajo sobre las Empresas Comerciales del Estado: Sr. R. Mosisili (Lesotho)
-
Comit?del ATI: Sr. Fr閐閞ic Seppey (Canad?
El Consejo dio tambi閚 la bienvenida a su nuevo Presidente, el Embajador Alfredo Vicente Chiaradia de la Argentina, y expres?su reconocimiento al Presidente saliente, el Embajador Milan Hovorka de la Rep鷅lica Checa.
El Consejo prosigui?su examen de la aplicaci髇 del Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio (MIC). El Brasil, la India, el Pakist醤 y Colombia reiteraron su apoyo a la realizaci髇 de un estudio sobre la repercusi髇 del Acuerdo sobre las MIC. Los Estados Unidos, las Comunidades Europeas y el Canad?sostuvieron que el examen hab韆 concluido y no consideraban necesarios nuevos estudios. El Consejo acord?volver a ocuparse de este punto en su siguiente reuni髇.
Tambi閚 en relaci髇 con las MIC, el Presidente del Consejo, dentro del punto 揙tros asuntos? dijo que hab韆 convocado una ronda inicial de consultas informales para examinar la petici髇 por el Pakist醤 de una pr髍roga del per韔do de transici髇 de conformidad con el Acuerdo sobre las MIC. Estas consultas las continuar韆 el nuevo Presidente.
El Ecuador expres?la preocupaci髇 de que la ampliaci髇 de las CE afectara a anteriores acuerdos alcanzados con ellas sobre las importaciones de bananos. Pidi?a las CE que aclararan cu醠 ser韆 el nuevo r間imen de contingentes arancelarios aplicable a los bananos tras la ampliaci髇. Los Estados Unidos y el Canad?dijeron que, como al Ecuador, les preocupaba la insuficiente informaci髇 facilitada por las CE sobre cu醠 ser韆 en la UE ampliada el acceso a los mercados para cientos de l韓eas arancelarias y si se mantendr韆n los compromisos contra韉os en el marco de la OMC. Las CE afirmaron que un reglamento actualizado hab韆 establecido un nuevo contingente anual de 300.000 toneladas para los meses de mayo a diciembre de 2004. A馻dieron que este reajuste contingentario era sin perjuicio de las negociaciones sobre la compensaci髇 que mantendr韆n con los interlocutores comerciales respecto del comercio de bananos que perdieran con la entrada de los diez nuevos pa韘es en las CE.
El Consejo del Comercio de Mercanc韆s aprob? las siguientes solicitudes de exenci髇 y transmiti?los proyectos de Decisi髇 pertinentes al Consejo General para su adopci髇: el Senegal, en la esfera de la valoraci髇 en aduana; e Israel, Malasia y Panam?para la introducci髇 de los cambios del Sistema Armonizado de 1996 en las Listas arancelarias anexas al Acuerdo sobre la OMC:
El Consejo acord?enviar al Comit?de Acuerdos Comerciales Regionales para su examen: el Acuerdo Interino entre la Comunidad Europea y Chile; el Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y El Salvador; el Acuerdo de Libre Comercio de Europa Central - Adhesi髇 de la Rep鷅lica de Croacia; el Acuerdo de Libre Comercio entre Croacia y Albania; el Acuerdo de Libre Comercio entre Albania y Bulgaria; y el Acuerdo de Libre Comercio entre Albania y la Misi髇 de Administraci髇 Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo.