- portada
- noticias
- noticias 2005
- noticia
OMC: NOTICIAS 2005
6 de octubre de 2005
ADHESIONES
El
Presidente del Grupo de Trabajo subraya la condici髇 de PMA de Bhut醤
Durante la segunda reuni髇 del Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Bhut醤, celebrada el 6 de octubre de 2005, el Embajador Wolfgang Petritsch dijo que, en las negociaciones, los Miembros deben tener presente la situaci髇 especial de Bhut醤 como pa韘 sin litoral y menos adelantado.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos:
Pascal Lamy
El Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 del Reino de Bhut醤 a la OMC
celebr?el jueves 6 de octubre de 2005 su segunda reuni髇, en la que se
efectu?un examen de la situaci髇 de las negociaciones bilaterales sobre
el acceso a los mercados y de la evoluci髇 legislativa, y se continu?el
examen de los reg韒enes de comercio exterior facilitados por las
autoridades.
Bhut醤 acaba de formular sus ofertas iniciales sobre mercanc韆s y
servicios y ha facilitado planes de acci髇 detallados con respecto a las
esferas en que necesita per韔dos de transici髇 para cumplir las normas
de la OMC. El Presidente del Grupo de Trabajo, Embajador Wolfgang
Petritsch, de Austria, expres?a los Miembros su esperanza de que en sus
negociaciones tengan presente 搇a situaci髇 especial de Bhut醤 como pa韘
sin litoral y menos adelantado?
Dada su condici髇 de PMA, Bhut醤 se beneficiar?de las directrices
respecto de las negociaciones sobre acceso a los mercados aprobadas por
el Consejo General en diciembre de 2002 con respecto a los Pa韘es Menos
Adelantados. Estas directrices establecen que los PMA asumir醤
concesiones y compromisos acordes con sus necesidades individuales en
materia de desarrollo, finanzas y comercio y que los Miembros se
abstendr醤 de formular demandas excesivas a los candidatos en proceso de
adhesi髇.
El jefe de la delegaci髇 de Bhut醤 fue el Ministro de Comercio e
Industria, Lyonpo Yeshey Zimba. En su intervenci髇, el Ministro explic?
que el Gobierno ha identificado cuatro pilares fundamentales que
presidir醤 el desarrollo econ髆ico del pa韘: el crecimiento econ髆ico y
el desarrollo, la protecci髇 y el fomento del patrimonio cultural, la
conservaci髇 del medio ambiente y un buen gobierno. El Ministro dijo
tambi閚 que 揺n un mundo cada vez m醩 interdependiente, Bhut醤 debe
crear un entorno abierto y liberal para la promoci髇 del sector privado
y el crecimiento de las exportaciones e integrarse en el sistema
regional y multilateral de comercio? Manifest?tambi閚 que 揳l mismo
tiempo, tenemos que asegurarnos de que la prosecuci髇 del desarrollo
econ髆ico y la globalizaci髇 no tenga efectos desfavorables sobre
nuestro fr醙il entorno monta駉so ni degrade la riqueza de la cultura y
el patrimonio? El Ministro exhort?tambi閚 a los Miembros a que
tuvieran esto en cuenta.
El PIB de Bhut醤 creci?el 8,7 por ciento en 2004 y la tasa de inflaci髇
fue del 3,9 por ciento, aunque el pa韘 ha registrado de forma
persistente grandes d閒icit comerciales que, en 2003/2004, ascendieron a
87,3 millones de d髄ares EE.UU. o 14 por ciento del PIB. El comercio de
Bhut醤 se concentra fundamentalmente en una reducida gama de productos
b醩icos y se efect鷄 con pocos pa韘es. La India recibe el 96 por ciento
de las exportaciones del pa韘 y es la fuente de casi el 90 por ciento de
las importaciones.
Bhut醤 present?su solicitud de adhesi髇 en 1999 y la primera reuni髇
del Grupo de Trabajo se celebr?en noviembre de 2004.