国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Cuestiones comerciales

Propuesta de los cuatro pa韘es africanos. Esta propuesta, presentada primeramente por el Chad en una reuni髇 informal celebrada la semana pasada, exige: la eliminaci髇 total de las subvenciones a la exportaci髇 de algod髇 antes del final de este a駉; la supresi髇 del 80 por ciento de la ayuda interna causante de distorsi髇 del comercio antes del final de 2006, y del 10 por ciento en 2007 y 2008, de manera que quede totalmente eliminada para el 1?de enero de 2009; disciplinas destinadas a asegurar que s髄o se mantengan las ayudas internas autorizadas; mejoras sustanciales del acceso a los mercados, con un acceso libre de derechos y de contingentes para el algod髇 y los productos de algod髇 procedentes de los pa韘es menos adelantados; un fondo de urgencia para hacer frente al descenso de los precios internacionales; y asistencia t閏nica y financiera para el sector del algod髇 en 羏rica.

En nombre del grupo, Benin se馻l?que espera que la UE y los Estados Unidos hagan m醩 aportaciones en Hong Kong para poder obtener resultados concretos en la Conferencia.

Propuesta de la UE. Esta propuesta pide a los Ministros que se pronuncien en favor de compromisos respecto del algod髇 m醩 ambiciosos y r醦idos que respecto de la agricultura en su conjunto y describe m醩 detalladamente lo que est?dispuesta a hacer la propia UE como parte de un acuerdo y de manera aut髇oma. La propuesta se expone bajo tres ep韌rafes basados en los t閞minos fundamentales del Marco de Julio de 2004: 揳mbiciosamente? 搑醦idamente?y 揺spec韋icamente? Da por supuesto que la 搑ecalibraci髇?de los objetivos para Hong Kong significa que los Ministros no adoptar醤 decisiones en materia de cifras. Tambi閚 indica hasta qu?punto est? dispuesta a llegar la UE, reiterando lo que ha afirmado en reuniones anteriores.

La UE propone que los Ministros acuerden reducciones mayores para el algod髇 que para el conjunto de la agricultura en los tres pilares (en el caso de las subvenciones a la exportaci髇, que ser醤 eliminadas de cualquier modo, esto se llevar韆 a cabo mediante una eliminaci髇 anterior). La UE afirma que est?dispuesta a eliminar todos los derechos, contingentes y dem醩 restricciones cuantitativas a las importaciones procedentes de todos los pa韘es, la mayor韆 de las ayudas internas causantes de distorsi髇 del comercio (MGA) y todas las subvenciones a la exportaci髇, desde el primer d韆 en que se aplique el acuerdo definitivo, y a imponer disciplinas a las subvenciones del compartimento azul, tambi閚 desde el primer d韆. 揂dem醩, la UE est? dispuesta, sobre una base aut髇oma, a dar garant韆s a los pa韘es productores de algod髇 de que todos esos compromisos se aplicar醤, por lo que concierne a la UE, a partir de 2006? afirm?en la reuni髇 el Embajador de la UE, Carlo Trojan.

El debate. El Brasil (en nombre del G-20), Cuba y Egipto (en nombre del Grupo Africano) apoyaron en general la declaraci髇 de los cuatro pa韘es africanos. Los Estados Unidos afirmaron que estaban de acuerdo en que los resultados relativos al algod髇 deb韆n ser 搒uperiores al promedio?(es decir, a los resultados generales respecto de la agricultura), y que, por consiguiente, para ser significativos los resultados relativos a la agricultura tambi閚 deb韆n ser positivos. Varios pa韘es dijeron que estudiar韆n asimismo la propuesta de la UE.

El resumen del Presidente. El Embajador Falconer dijo que la decisi髇 de 搑ecalibrar?los objetivos para Hong Kong sin reducir el nivel de ambici髇 con respecto al resultado definitivo de las negociaciones pone de relieve la necesidad de adoptar en la Conferencia decisiones a鷑 m醩 espec韋icas sobre el algod髇. Inst?a los Miembros a responder y pregunt?si alguien se opon韆 a una declaraci髇 clara por la que los Miembros se comprometieran a obtener resultados m醩 ambiciosos y r醦idos con respecto al algod髇.

Dijo que pondr韆 gran empe駉 en celebrar consultas para tratar de seguir avanzando antes de Hong Kong.

Mientras tanto, estaba redactando un informe para el Comit?de Negociaciones Comerciales acerca de las negociaciones sobre la agricultura, que incluir韆 el algod髇. El Embajador Falconer dijo que, despu閟 de distribuir el proyecto de informe y tomar nota de las observaciones que formularan los Miembros en la semana siguiente, lo presentar韆 al Comit?de Negociaciones Comerciales. Los Miembros decidir韆n entonces qu?se deb韆 hacer con el texto, aunque esperaba que pudiera utilizarse de alg鷑 modo en Hong Kong, por ejemplo como anexo al texto de Hong Kong o mediante una referencia.