- portada
- temas comerciales
- programa de doha
La Ronda de Doha
La Ronda de Doha es la ronda de negociaciones comerciales más reciente entre los Miembros de la OMC. Tiene por objeto lograr una importante reforma del sistema de comercio internacional mediante el establecimiento de medidas encaminadas a reducir los obstáculos al comercio y de normas comerciales revisadas. El programa de trabajo abarca unas 20 esferas del comercio. La Ronda se denomina también semioficialmente el Programa de Doha para el Desarrollo, ya que uno de sus objetivos fundamentales es mejorar las perspectivas comerciales de los países en desarrollo.
La Ronda se inició oficialmente en la Cuarta Conferencia Ministerial de la OMC, celebrada en Doha (Qatar) en noviembre de 2001. La Declaraci髇 Ministerial de Doha establecía el mandato para las negociaciones, entre ellas las relativas a la agricultura, los servicios y un tema de propiedad intelectual, que habían comenzado antes.
En Doha, los Ministros aprobaron también una decisión sobre el modo de abordar los problemas con que tropiezan los países en desarrollo para aplicar los actuales Acuerdos de la OMC.
Doha
> La Declaraci髇 Ministerial de Doha
> La Declaraci髇 Ministerial relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud P鷅lica
> Todas las decisiones de Doha
Organizaci髇 de los trabajos 2002
Despu閟 de Doha
> Modalidades para los servicios de 2003
> Marcos de julio de 2004
> Hong Kong
2005
Los ADPIC y la salud despu閟 de Doha
-------------------------
Noticias
volver al principio
La Ronda de Doha en s韓tesis
- Ronda de Doha: qu?se negocia
- Notas informativas sobre algunas de las principales cuestiones de la Ronda de Doha
- Beneficios de la Ronda de Doha
- Explicaci髇 adicional: Entender la OMC
volver al principio
C髆o est醤 organizadas las negociaciones
Las negociaciones se celebran en el Comit?de Negociaciones Comerciales y en grupos de negociaci髇 específicos. Otras tareas previstas en el programa de trabajo se llevan a cabo en consejos y comités de la OMC
Prácticamente todos los puntos de la negociación forman parte de un todo indivisible, y nada puede acordarse por separado. Esto se denomina el “todo único”: “Nada está acordado hasta que todo esté acordado.”
> More on how the negotiations are organized
volver al principio
La Declaraci髇 Ministerial de Doha
La mayor韆 de los temas tratados entra馻n negociaciones; los dem醩 trabajos incluyen actividades relacionadas con la “aplicaci髇”, el an醠isis y la supervisi髏o.
- Text
- Explicaci髇 de la Declaraci髇 de Doha
- Temas tratados
volver al principio
La Decisi髇 relativa a la aplicaci髇
En la preparaci髇 de la Conferencia Ministerial de Doha se plantearon unas 100 cuestiones relacionadas con la aplicaci髇. La Decisi髇 relativa a la aplicaci髇, conjuntamente con el p醨rafo 12 de la Declaraci髇 principal de Doha, ofrecen una soluci髇 de dos v韆s. M醩 de 40 puntos agrupados en 12 t韙ulos se resolvieron en la Conferencia de Doha o con anterioridad a 閟ta con miras a una aplicaci髇 inmediata; la gran mayor韆 de los puntos pendientes son objeto de negociaciones inmediatas:
- Texto
- Explicaci髇 de la Decisi髇 relativa a la aplicaci髇
- Antecedentes de c髆o se lleg?a la Decisi髇
- Temas tratados
volver al principio
Desarrollo: el centro del Programa de Doha para el Desarrollo
Cuando los Ministros lanzaron la Ronda de Doha, asignaron al desarrollo un lugar central. “Pretendemos poner [las] necesidades e intereses [de los países en desarrollo] en el centro del Programa de Trabajo adoptado en la presente Declaración”, dijeron. “… [C]ontinuaremos realizando esfuerzos positivos para que los países en desarrollo, y especialmente los menos adelantados, obtengan una parte del incremento del comercio internacional que corresponda a las necesidades de su desarrollo económico. A ese respecto, serán factores importantes el acceso mejorado a los mercados, las normas equilibradas y los programas de asistencia técnica y de creación de capacidad con objetivos bien definidos y financiación sostenible.”
- Aspectos de la Ronda de Doha relacionados con el desarrollo: Recopilación de la Secretaría de las cuestiones de interés para los países en desarrollo y los posibles beneficios en todas las esferas de la Ronda > B鷖queda de documentos (se actualiza periódicamente)
- Discurso de Pascal Lamy con ocasi髇 de la publicaci髇 de la nota de la Secretar韆
- M醩 informaci髇 sobre el desarrollo en la OMC
- M醩 informaci髇 sobre el trato especial para los pa韘es en desarrollo (“trato especial y diferenciado”)
- Ayuda para el Comercio
1997–2000:Inicio de las conversaciones en las esferas de la agricultura, los servicios, y la propiedad intelectual
2001: Puesta en marcha del Programa de Doha para el Desarrollo
2003: Realizaci髇 de un examen a mitad de per韔do en la Conferencia Ministerial de Canc鷑:爊o hay acuerdo
2004: Se acuerda el “Marco” (agosto)
2005: Otros acuerdos en la Conferencia Ministerial de Hong Kong (diciembre)
2008: El paquete de julio de 2008: se intenta superar la situación de estancamiento, se reducen algunas diferencias
2008: Proyecto revisado de modalidades para la agricultura y los productos no agr韈olas
2013: Gracias a las consultas mantenidas d韆 y noche se logra el 憄aquete de Bali?/a>
2015: Los Miembros de la OMC logran un Paquete de Nairobi 揾ist髍ico?para 羏rica y para el mundo entero
MÁS DETALLES: aqu?