- portada
- temas comerciales
- servicios
- negociaciones
Negociaciones sobre servicios
Los miembros de la OMC prosiguen los debates sobre el avance de las negociaciones para lograr un mayor nivel de apertura de los mercados, conforme a lo dispuesto en el Artículo XIX del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS). Estas conversaciones comenzaron en 2000 en el marco del mandato original que figura en el AGCS y pasaron a formar parte de la Ronda de Doha en la Conferencia Ministerial de Doha de 2001. En 2011, los miembros acordaron una exención que permitía otorgar un trato preferencial a los servicios y a los proveedores de servicios de los países menos adelantados.
Las negociaciones de compromisos específicos en el Marco del Artículo XIX del AGCS tienen lugar en el Consejo del Comercio de servicios en Sesión Extraordinaria. La actual presidenta de estas negociaciones es la Embajadora Zhanar Aitzhanova (Kazajstán). Más recientemente, los miembros han examinado propuestas en el contexto de debates exploratorios sobre la mejora de los compromisos en materia de acceso a los mercados en la esfera de los servicios.
Los miembros también están negociando normas sobre la reglamentación nacional en la esfera de los servicios. de conformidad con el Artículo VI del AGCS, con el fin de asegurarse de que las medidas relativas a las prescripciones en materia de títulos de aptitud, las normas técnicas y las prescripciones en materia de licencias no constituyan obstáculos innecesarios al comercio de servicios.
Antecedentes y situación actual
- Mandatos de negociación
- Fases decisivas en las negociaciones
- Propuestas presentadas por los Miembros de la OMC
Noticias sobre las negociaciones
Volver al principio
Principales ámbitos de las negociaciones sobre servicios
Hay cuatro ámbitos principales de las negociaciones sobre servicios:
- acceso a los mercados
- reglamentación nacional
- normas del AGCS: medida de salvaguardia urgente, contratación pública y subvenciones
- aplicación de las modalidades para los PMA (es decir, trato especial para los países menos adelantados en el marco del AGCS párrafo 3 del artículo IV)
Sesión Extraordinaria
El Consejo del Comercio de Servicios en Sesión Extraordinaria es el órgano encargado de supervisar las negociaciones. Los órganos subsidiarios a los que se han encomendado negociaciones en ámbitos específicos, como el Grupo de Trabajo sobre la Reglamentación Nacional y el Grupo de Trabajo sobre las Normas del AGCS, rinden informe al Consejo en Sesión Extraordinaria. El Presidente actual es .
Informaci髇 completaCompromisos espec韋icos
En las listas de compromisos específicos se especifican los niveles de acceso a los mercados (por ejemplo, si existen restricciones al número total de proveedores de servicios. ) y trato nacional (por ejemplo, si se conceden algunos privilegios a las empresas de propiedad nacional en comparación con las empresas " similares " extranjeras), así como cualesquiera compromisos adicionales que un miembro esté dispuesto a contraer en un determinado sector.
Los compromisos de los Miembros se pueden consultar aquí. Para una explicación de cómo leer las listas de compromisos, haga clic aquí.
PRINCIPALES HITOS DE LAS NEGOCIACIONES
- Enero de 2000: Comienzan las negociaciones
- Marzo de 2001: Se adoptan las directrices y procedimientos para las negociaciones sobre el comercio de servicios
- Noviembre de 2001: Se adopta el Programa de Doha para el Desarrollo
- Marzo de 2003: Plazo para la presentación de las “ofertas iniciales”
- Julio de 2004: El “Paquete de Julio” establece el plazo de marzo de 2005 para la presentación de las ofertas revisadas
- Diciembre de 2005: La Conferencia Ministerial de Hong Kong establece directrices detalladas sobre el proceso y la sustancia de las negociaciones sobre servicios
- Julio de 2006: Se suspenden las negociaciones de la Ronda de Doha
- Enero de 2007: Se reanudan las negociaciones de Doha
- Julio de 2008: Se celebra una Conferencia de manifestación de intenciones sobre los servicios como parte del paquete de "Julio de 2008”. Los Ministros exponen sus intenciones con respecto a las mejoras que podían esperarse en el ámbito de los servicios
- 2009: Punto muerto en las negociaciones generales al no haber llegado a un acuerdo sobre las modalidades para la agricultura y el AMNA
- Diciembre de 2011: La Conferencia Ministerial adopta una exención que permite a los Miembros de la OMC otorgar un trato preferencial a los servicios y los proveedores de servicios de los PMA.
- Diciembre de 2015: En la Conferencia Ministerial de Nairobi, los Ministros reconocieron que los Miembros "tienen opiniones diferentes" sobre la forma de abordar el futuro de las negociaciones de la Ronda de Doha, pero señalaron el firme compromiso de todos los Miembros de llevar adelante las negociaciones relativas a las cuestiones restantes de Doha, incluidos los servicios. Algunos Miembros dijeron que se necesitaban nuevos enfoques.
Se puede obtener más información aquí.
Iniciativa Conjunta sobre la Reglamentaci髇 Nacional en la esfera de los Servicios
En el marco de la Iniciativa Conjunta sobre la Reglamentaci髇 Nacional en la esfera de los Servicios, Miembros de la OMC est醤 llevando a cabo negociaciones con el fin de elaborar disciplinas para facilitar el comercio de servicios. La participaci髇 en esta Iniciativa Conjunta est?abierta a todos los Miembros de la OMC.