国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Comercio de servicios

Desde las comunicaciones hasta el transporte, las finanzas, la educación, el turismo y los servicios relacionados con el medio ambiente, el sector de los servicios se ha convertido en la columna vertebral de la economía mundial y el componente más dinámico del comercio internacional. Los avances tecnológicos recientes han facilitado el suministro transfronterizo de servicios, abriendo así nuevas oportunidades a las economías y los particulares nacionales. Aunque cada vez son más objeto de comercio por derecho propio, los servicios también sirven como insumos esenciales para la producción de mercancías. En términos de valor añadido, los servicios representan alrededor del 50% del comercio mundial. 

Las políticas comerciales de servicios son un importante factor determinante de la inversión extranjera directa, la participación en las cadenas de valor mundiales, la productividad y las exportaciones de productos manufacturados. Las políticas relativas al comercio de servicios también contribuyen a una amplia gama de objetivos nacionales, entre ellos el logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La creación del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) fue uno de los logros importantes de la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales.

Véase también:

Noticias 

Introducción al comercio de servicios y el AGCS 

AGCS: objetivos, alcance y disciplinas
Análisis en profundidad, en un formato de preguntas y respuestas.

Introducción al AGCS (PDF)

Curso interactivo: Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS)

  

El Acuerdo

Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS):  El AGCS es un conjunto de normas jurídicamente vinculantes que abarcan el comercio internacional de servicios. Véase asimismo los instrumentos conexos.

Consulte las constataciones del Órgano de Apelación y los grupos especiales de solución de diferencias de la OMC sobre el AGCS, así como decisiones conexas y otras medidas importantes adoptadas por los órganos pertinentes de la OMC en el Índice Analítico — Guía de las normas y usos de la OMC.

Listas de Compromisos Específicos y listas de exenciones del trato NMF de los Miembros

  • Introducción, con enlaces a los compromisos y las exenciones
  • Cómo leer una lista
  • Los protocolos
    Desde la Ronda Uruguay, se ha llegado a acuerdos en negociaciones sobre sectores específicos: telecomunicaciones, servicios financieros y movimiento de personas físicas. Estos acuerdos adicionales se conocen como “protocolos”.

Trabajos en la OMC 

Negociaciones sobre servicios :  Los Miembros de la OMC siguen debatiendo para hacer avanzar las negociaciones con miras a lograr un nivel de liberalización progresivamente más elevado, conforme a lo dispuesto en el artículo XIX del AGCS. Los Miembros también están celebrando negociaciones sobre la reglamentación nacional en la esfera de los servicios.

El Consejo del Comercio de Servicios se encarga de facilitar el funcionamiento del AGCS.

> Informaci髇 completa

Diferencias 

El comercio de servicios y los PMA

El AGCS prevé un “trato especial” para los países menos adelantados (PMA). Esto se ha plasmado, entre otras cosas, en una exención para permitir un trato preferencial a los exportadores de servicios de los PMA.

Datos sobre el comercio de servicios

Puntos de contacto y servicios de información 

Los puntos de contacto tienen por objeto facilitar el acceso de los proveedores de servicios de los países en desarrollo Miembros a la información y los servicios de información tienen por finalidad facilitar información a otros Miembros de la OMC.

Búsqueda en Documentos en Línea
Estos enlaces abren una nueva ventana: espere un momento hasta que aparezca la lista de resultados.

  • Puntos de contactos y servicios de información notificados al Consejo del Comercio de Servicios (signatura S/ENQ/78*)   > buscar   > ayuda

“Simply Services” — Ciclo de charlas sobre el comercio de servicios

揝imply Services?— Ciclo de charlas sobre el comercio de servicios — re鷑e a expertos del 醡bito de los servicios para examinar las tendencias m醩 recientes del comercio de servicios. Los participantes inscritos podr醤 seguir los seminarios en directo. Una vez concluido el evento, se pondr?a disposici髇 una grabaci髇 en v韉eo. Los detalles sobre los pr髕imos seminarios web y los anteriores se ofrecen aqu?/a>.

Una selecci髇 de noticias, art韈ulos y opiniones sobre el amplio mundo del comercio de servicios


ITIP services

Base de datos en la que se agrupan:

  • Los compromisos de los Miembros en el marco del AGCS, las exenciones del trato NMF y las preferencias previstas en la exención para los PMA
  • Los compromisos en materia de servicios en los ACR
  • La Base de Datos sobre Políticas relativas al Comercio de Servicios y el STRI
  • La herramienta de visualización del STRI
  • Estadísticas sobre el comercio de servicios

Vigilancia del comercio

El ejercicio de vigilancia del comercio de la OMC aporta transparencia en lo que respecta a las medidas comerciales adoptadas por los Gobiernos. La Base de Datos de Vigilancia del Comercio incluye ahora tambi閚 las medidas relativas a los servicios.

COVID-19: Medidas que afectan al comercio de servicios

La Secretar韆 de la OMC ha recopilado informaci髇 sobre las medidas que afectan al comercio de servicios adoptadas en el contexto de la crisis de la COVID-19. Se trata de un informe no oficial sobre la situaci髇 que constituye un intento de aportar transparencia con respecto a las medidas adoptadas en el contexto de la pandemia. La Secretar韆 procurar?verificar las nuevas medidas sobre una base ad hoc.

Documentos de trabajo sobre servicios redactados por funcionarios de la Secretaría

Lista completa 

Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.