国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

OMC: NOTICIAS 2005

8 de julio de 2005
DIRECTOR GENERAL

Observaciones introductorias de la Presidente del Consejo General

El Director General Supachai Panitchpakdi, en una reuni髇 informal celebrada el 8 de julio de 2005, inst?a los embajadores a acelerar inmediatamente la marcha de las negociaciones comerciales, poniendo de relieve que 揺n ning鷑 caso son suficientes los avances en funci髇 de nuestra trayectoria decisiva hacia Hong Kong? Dijo que todav韆 hay una 揺scasa posibilidad?de evitar una crisis, pero a馻di?que 揷ada hora deber?contar?

volver al principio

Introducci髇

Doy la bienvenida a las delegaciones a esta reuni髇 informal de Jefes de Delegaci髇.

Tras los atentados terroristas de Londres, perm韙anme expresar en nombre de todos los presentes nuestro p閟ame y nuestras profundas condolencias al pueblo y el Gobierno brit醤icos. Hemos visto con indignaci髇 la atroz magnitud de la destrucci髇 y la p閞dida sin sentido de vidas inocentes. Reafirmamos nuestra solidaridad y apoyo durante este dif韈il per韔do.

Quisiera tambi閚 expresar nuestras sinceras condolencias a la delegaci髇 de Egipto por el brutal asesinato de su colega, el Embajador de Egipto en Iraq. Sentimos su p閞dida como colega profesional y como hermano.

Como mencionamos el Director General y yo en el fax de convocatoria, el objetivo de la presente reuni髇 es mantener un debate sobre los progresos de las negociaciones, y yo agregar韆 intercambiar opiniones sobre el camino a seguir.

En primer lugar deseo invitar al Director General a que, en su calidad de Presidente del CNC, nos presente una evaluaci髇 sobre el grado de avance de las negociaciones.

El Director General ha expuesto con franqueza su evaluaci髇 personal de la situaci髇 en las esferas de negociaci髇 en la presente etapa del proceso. Le agradezco esa evaluaci髇 clara y objetiva. Estoy segura de que los Miembros expresar醤 sus opiniones y posiciones sobre la evaluaci髇 presentada por el Director General y su apoyo a ella. El desaf韔 evidente en la actualidad radica en que no es probable que para finales de julio hayamos llegado a un acuerdo sobre elementos de texto en ninguna de las principales esferas de las negociaciones. Tengo entendido que existe una situaci髇 similar en otras esferas del programa de trabajo del PDD. Como Presidente del Consejo, considero que esta situaci髇 es muy lamentable. Sin embargo, no debemos eternizarnos en lamentaciones. Como ha dicho el Director General, tenemos que dedicarnos a avanzar.

Creo que es importante que distingamos entre nuestros objetivos para Hong Kong y lo que queremos lograr para finales de julio. Aunque se comprende que el mes de julio es considerado un jal髇 importante en el proceso que conduce a la Conferencia de Hong Kong, el centro principal de nuestra atenci髇 debe seguir siendo la propia Conferencia Ministerial. Despu閟 de la franca evaluaci髇 del Director General en cada una de las esferas de las negociaciones, he de decir que he recabado de manera cuidadosa e independiente opiniones de distintas fuentes y he examinado detenidamente los resultados de recientes reuniones e intercambios ministeriales informales. Opino que ahora nos har韆 falta, en la medida de lo posible, una orientaci髇 clara de los Miembros en cuanto a lo que debemos hacer para finales de julio.

Perm韙anme ahora decir unas palabras acerca del proceso ulterior y la reuni髇 del Consejo a finales de mes.
  

volver al principio

Proceso ulterior

Creo que es imperioso que sigamos firmemente centrados en realizar progresos sobre las cuestiones sustantivas que tenemos ante nosotros. Teniendo esto presente, preveo que por lo que resta del mes seguir?desarroll醤dose una labor intensiva en cada una de las esferas del programa de trabajo del PDD y que tanto las delegaciones como los Presidentes seguir醤 aprovechando todas las oportunidades para hacer avanzar la labor relacionada con las cuestiones sustantivas. Una de esas oportunidades ser?la reuni髇 ministerial informal que se celebrar?en China la semana pr髕ima.

El Director General y yo seguiremos reuni閚donos con las delegaciones en diversos formatos a fin de facilitar nuevos progresos y tambi閚 estaremos en contacto con los Presidentes de los grupos de negociaci髇 y otros 髍ganos en la labor que siguen realizando. Examinaremos adem醩 cu醤do debemos volver a reunirnos en este formato de participaci髇 abierta.

El proceso de este mes culminar?con una reuni髇 del Consejo General prevista para el 27 de julio, que servir?para hacer balance y registrar los progresos realizados sobre la base de todos los trabajos llevados a cabo desde julio de 2004 y de los informes de diversos 髍ganos, incluidos los de los Presidentes de los grupos de negociaci髇. Los informes de los Presidentes se pondr醤 a disposici髇 de los Miembros.

En esa reuni髇, el Director General presentar?una nueva evaluaci髇 de los progresos de las negociaciones en su informe peri骴ico como Presidente del CNC, teniendo en cuenta los respectivos informes de los Presidentes de los grupos de negociaci髇 que se presentar醤 en la reuni髇 del CNC anterior a la del Consejo General. El Consejo recibir?adem醩 un informe del Director General acerca de su proceso consultivo sobre todas las cuestiones pendientes relativas a la aplicaci髇 comprendidas en el p醨rafo 12 b) de la Declaraci髇 Ministerial de Doha.

Asimismo, el Consejo recibir?informes acerca del programa de trabajo sobre el trato especial y diferenciado, tanto del Presidente del CCD en Sesi髇 Extraordinaria como de los Presidentes de los 髍ganos subsidiarios a los que se remitieron en 2003 varias cuestiones relativas al trato especial y diferenciado. Por otra parte, el Presidente del Comit?de Comercio y Desarrollo en Sesi髇 Espec韋ica presentar?un informe sobre los progresos realizados en el Programa de Trabajo sobre las Peque馻s Econom韆s. El Consejo recibir? adem醩, un informe del Presidente del Consejo de los ADPIC sobre la aplicaci髇 del p醨rafo 6 de la Declaraci髇 de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud P鷅lica.

Nuestros objetivos para Hong Kong est醤 claros. Son los objetivos en torno a los cuales, desde que se estableci?el marco de julio de 2004, se ha forjado el consenso de que tenemos que llegar a un acuerdo sobre las modalidades en las principales esferas de negociaci髇 si queremos concluir la Ronda en 2006.

volver al principio

  
M醩 all?de julio

Creo que tambi閚 ser?鷗il en la presente etapa que miremos m醩 all?de julio y recordemos los elementos que tienen que reunirse para la Conferencia Ministerial de Hong Kong. Es esencial que nos esforcemos por lograr un resultado ambicioso y equilibrado en Hong Kong. 蓅te ha de incluir no s髄o las modalidades de negociaci髇 en las esferas de la agricultura y el acceso a los mercados para los productos no agr韈olas, sino tambi閚 progresos reales con respecto al fondo y al procedimiento en lo referente al acceso a los mercados y la elaboraci髇 de normas en la esfera de los servicios, progresos significativos y sustanciales en las normas y la facilitaci髇 del comercio, y beneficios tangibles en materia de desarrollo de conformidad con el mandato del PDD.

Al mismo tiempo, no debemos olvidar que el Programa de Trabajo de Doha contiene otros elementos ?incluidos varios puntos de especial inter閟 para los pa韘es en desarrollo ?sobre los cuales deben registrarse progresos concretos no m醩 tarde de la Conferencia de Hong Kong.

Estas cuestiones abarcan desde el Programa de Trabajo sobre las Peque馻s Econom韆s hasta los Grupos de Trabajo sobre Comercio, Deuda y Finanzas y sobre Transferencia de Tecnolog韆, y desde los ADPIC y el comercio electr髇ico hasta los trabajos sobre medio ambiente en el Comit?de Comercio y Medio Ambiente ordinario, as?como los compromisos que contrajimos respecto de los pa韘es menos adelantados. Aunque hasta el momento los pa韘es en desarrollo se han mostrado muy dispuestos a aceptar que la atenci髇 se centre inicialmente en lo que muchos consideran que son las principales esferas de las negociaciones en su conjunto, nos han advertido que para la Conferencia de Hong Kong desean ver progresos sobre estos otros elementos. Debemos asegurarnos de que la dimensi髇 de desarrollo de las negociaciones produzca resultados concretos de conformidad con nuestro mandato. Quisiera recordar adem醩 que en julio pasado prorrogamos las moratorias de Doha concernientes a las reclamaciones no basadas en una infracci髇 en el marco de los ADPIC y a los derechos sobre el comercio electr髇ico hasta la Conferencia Ministerial de Hong Kong, y que tambi閚 es preciso tener en cuenta estas cuestiones en la preparaci髇 de cualquier texto o textos durante el oto駉.

El receso estival nos deber韆 servir a todos para reflexionar seriamente. Pienso que, despu閟 de la pausa, se empezar?a trabajar con seriedad lo antes posible. Como ha mencionado el Director General, disponemos de 13 semanas desde principios de septiembre hasta el 1?de diciembre, que es la fecha prevista de la 鷏tima reuni髇 del Consejo General antes de la Conferencia Ministerial, y para entonces deber韆mos proponernos contar con un texto convenido en l韓eas generales que podamos presentar a los Ministros.

Perm韙anme subrayar que ahora la mira de todos est?puesta en concluir las negociaciones en 2006, utilizando la Conferencia Ministerial de Hong Kong como plataforma que nos permita avanzar hasta la fase final. No lograrlo supondr韆 un grave rev閟 para el crecimiento, el desarrollo y el sistema multilateral. Ustedes, los Miembros, tendr醤 que decidir si esta posibilidad es admisible.