- portada
- noticias
- noticias 2006
- noticia
OMC: NOTICIAS 2006
27 de marzo de 2006
NEGOCIACIONES SOBRE LA ADHESI覰 DE
VIET NAM 27 DE MARZO DE 2006
Las
negociaciones con Viet Nam est醤 揷laramente en su etapa final?/h1>
Con el anuncio de Viet Nam de que casi ha completado las dos negociaciones bilaterales pendientes, y tras una aceleraci髇 de la nueva legislaci髇 y la labor multilateral, la negociaci髇 sobre la adhesi髇 ha entrado ya 揷laramente en su etapa final? seg鷑 dijo el Presidente del Grupo de Trabajo el 27 de marzo de 2006.
M醩 informaci髇 sobre:
>
Viet Nam
>
Adhesiones en general
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos:
Pascal Lamy
El Grupo de Trabajo, integrado por m醩 de 40 Miembros de la OMC
(entre los que se incluye la UE), acelerar?ahora sus conversaciones con
Viet Nam con el fin de emitir un informe revisado dentro de pocas
semanas o pocos meses. No se ha fijado ninguna fecha para la pr髕ima
reuni髇, pero el Presidente Eirik Glenne (Embajador de Noruega) ha
pedido que se presenten sugerencias por escrito en un plazo de dos
semanas, que, seg鷑 dijo, era la mitad del plazo habitual.
揈sto refleja el hecho de que esta adhesi髇 est?entrando ahora en una
etapa intensa? dijo.
volver al principio
Negociaciones bilaterales sobre el acceso a los mercados
Seg鷑 comunic?la delegaci髇 de Viet Nam al Grupo de Trabajo, a comienzos de
este a駉 Viet Nam concluy?negociaciones bilaterales sobre el acceso a los
mercados con Nueva Zelandia y Australia, y en los 鷏timos d韆s con Honduras
y la Rep鷅lica Dominicana.
Seg鷑 dijo el Viceministro de Comercio y principal negociador de Viet Nam,
Luong Van Tu (v閍se la declaraci髇 infra), s髄o
quedan acuerdos pendientes con los Estados Unidos y M閤ico. Tras las
conversaciones mantenidas con los Estados Unidos durante el fin de semana,
揺stamos muy cerca de alcanzar un acuerdo definitivo? inform?
Los Estados Unidos estuvieron de acuerdo en que hab韆 habido un 損rogreso
sustancial? M閤ico tambi閚 confirm?que s髄o persist韆n algunas peque馻s
diferencias en sus conversaciones bilaterales con Viet Nam.
En la 鷏tima reuni髇 celebrada en septiembre, Viet Nam ya inform?que hab韆
concluido acuerdos con la Argentina, el Brasil, Bulgaria, el Canad? Chile,
China, Colombia, Cuba, El Salvador, la India, Islandia, el Jap髇, Noruega,
el Paraguay, la Rep鷅lica de Corea, Singapur, Suiza, el Taipei Chino,
Turqu韆, la Uni髇 Europea y el Uruguay.
volver al principio
Cuestiones multilaterales: las normas
Las conversaciones bilaterales sobre el acceso a los mercados constituyen
s髄o una parte del todo. El Grupo de Trabajo tambi閚 tiene que alcanzar un
acuerdo sobre un informe que abarque las medidas, obligaciones y compromisos
que corresponden al nuevo Miembro en virtud de todos los Acuerdos de la OMC.
El 21 de febrero se distribuy?una segunda revisi髇 del proyecto de informe,
y el Grupo de Trabajo dedic?la mayor parte de esta reuni髇 a examinar el
鷏timo proyecto secci髇 por secci髇.
Algunos comentaron que el proyecto necesitar韆 revisiones adicionales,
porque en junio, noviembre y diciembre de 2005 se hab韆n adoptado m醩 de 20
leyes, y se esperaba aprobar otras a lo largo de este a駉. Tambi閚
plantearon cuestiones relativas a la aplicaci髇 de varias de estas leyes,
por ejemplo, la repercusi髇 sobre las subvenciones, la propiedad extranjera
de bancos, los requisitos de exportaci髇 para los inversores, y el
calendario para los reglamentos de aplicaci髇 de la nueva ley de propiedad
intelectual.
Viet Nam ha informado que ya han sido aprobadas o modificadas leyes y
ordenanzas sobre tratados internacionales, empresas, reclamaciones y
denuncias, impuesto sobre el valor a馻dido, impuesto sobre el consumo,
divisas, inversiones, comercio, procedimientos de licitaci髇, servicios
mar韙imos, turismo, ferrocarriles, transacciones electr髇icas, servicios de
ense馻nza, servicios farmac閡ticos, derechos de importaci髇 y exportaci髇 y
otras cuestiones relativas a la valoraci髇 en aduana, el C骴igo Civil y la
propiedad intelectual.
Seg鷑 la delegaci髇 de Viet Nam, en mayo o junio de este a駉 se prev?
adoptar leyes y ordenanzas sobre valores, el ejercicio de la abogac韆, la
resoluci髇 de asuntos administrativos, la normalizaci髇 y la ejecuci髇 de
las sentencias judiciales.
Viet Nam pidi?que se suprimieran dos secciones del proyecto de informe, las
relativas a los textiles y a las normas b醩icas en materia de empleo. Viet
Nam dijo que el Acuerdo sobre los Textiles hab韆 expirado y que las normas
en materia de empleo eran una cuesti髇 ajena a la OMC. Un Miembro dijo que
quer韆 que se mantuvieran las dos secciones, ya que aunque ambas eran meras
descripciones de la situaci髇, conten韆n informaci髇 importante para
concluir las negociaciones sobre la adhesi髇.
volver al principio
Conclusiones del Presidente
El Presidente no anunci?la fecha de la pr髕ima reuni髇 a fin de dejar
tiempo para los proyectos de listas revisados (esto es, los compromisos
sobre el acceso a los mercados de bienes y servicios, que se revisar醤 para
tener en cuenta los acuerdos bilaterales), y para preparar un informe
revisado del Grupo de Trabajo.
No obstante, indic?que las negociaciones se intensificar韆n y dijo que la
reuni髇 hab韆 servido para hacer avanzar los trabajos.
volver al principio
Antecedentes
Miembros del Grupo de Trabajo:
Argentina; Australia; Brasil; Brunei; Bulgaria; Camboya; Canad? Chile;
China; Colombia; Croacia; Cuba; Egipto; El Salvador; Estados Unidos;
Filipinas; Honduras; Hong Kong, China; India; Indonesia; Islandia; Jap髇;
Malasia; Marruecos; M閤ico; Myanmar; Noruega; Nueva Zelandia; Pakist醤;
Panam? Paraguay; Rep鷅lica de Corea; Rep鷅lica Dominicana; Rep鷅lica
Kirguisa; Rumania; Singapur; Sri Lanka; Suiza; Tailandia; el Taipei Chino;
Turqu韆; la Uni髇 Europea y sus Estados miembros; Uruguay.
Presidente: Embajador Eirik Glenne (Noruega)
El Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Viet Nam se estableci?el 31 de
enero de 1995. La 鷏tima reuni髇 formal tuvo lugar el 20 de septiembre de
2005, habi閚dose celebrado una reuni髇 informal el 20 de mayo del mismo a駉.
Se ha comunicado que las conversaciones bilaterales sobre el acceso a los
mercados est醤 a punto de concluir.
_______________________________
Declaraci髇 del Excmo. Sr. Luong Van Tu, Viceministro de Comercio y principal negociador
En la 11?reuni髇 del Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Viet Nam a la OMC
Ginebra, 27 de marzo de 2006
Excelent韘imo se駉r Presidente,
Distinguidos delegados,
Se駉ras y se駉res,
Me complace ver nuevamente a nuestros amigos, colegas e interlocutores
en esta reuni髇 del Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Viet Nam a la
OMC. Tenemos el firme convencimiento y la m醩 profunda esperanza de que
la presente sesi髇 constituya el 鷏timo hito en el largo camino hacia
nuestra plena integraci髇 en la OMC, que ya se avecina.
Como tal vez sepan todos ustedes, Viet Nam ha dado pasos trascendentales
desde la 鷏tima reuni髇 del Grupo de Trabajo, celebrada en septiembre de
2005. Hemos finalizado formalmente las negociaciones comerciales
bilaterales con Nueva Zelandia y Australia a principios del presente
a駉, y hemos concluido negociaciones con Honduras y la Rep鷅lica
Dominicana justo antes de la presente sesi髇 del Grupo de Trabajo. La
negociaci髇 bilateral de Viet Nam con los Estados Unidos en torno a la
entrada de Viet Nam en la OMC ha sido especialmente fruct韋era, con una
clara manifestaci髇 de esp韗itu constructivo y de medidas pr醕ticas por
ambas partes, gracias a lo cual nos hemos aproximado al punto de
destino. Adem醩, casi se ha superado la peque馻 diferencia que nos
separa de M閤ico. Al parecer, nos encontramos ahora en camino hacia el
encuentro definitivo que nos permita entrar en la OMC, despu閟 de la
inmensa labor desarrollada. Esperamos que otros Miembros, que todav韆 no
han concluido sus conversaciones con nosotros, se muestren m醩 realistas
en la insistencia en exigencias excesivamente estrictas que hacen a Viet
Nam, que son incluso m醩 estrictas que lo prescrito por las normas de la
OMC y de lo que la econom韆 de Viet Nam puede soportar, teniendo en
cuenta nuestro escaso nivel de desarrollo y la consiguiente naturaleza
de una econom韆 en per韔do de transici髇.
En 2005, nuestra Asamblea Nacional ha conseguido un logro verdaderamente
extraordinario al modificar y promulgar 29 instrumentos legislativos, en
particular los que tienen gran trascendencia para la plena integraci髇
de Viet Nam en el sistema multilateral de comercio, como la Ley de
Comercio, la Ley de Inversiones, la Ley de Propiedad Intelectual, la Ley
de Reclamaciones y Denuncias (modificada) y la Ley de Sociedades.
Asimismo, la Ley sobre Derechos de Importaci髇 y Exportaci髇, la Ley del
Impuesto Especial sobre el Consumo, la Ordenanza sobre Divisas, que ha
satisfecho las obligaciones dimanantes de las secciones 2, 3 y 4 del
Art韈ulo VIII del Convenio Constitutivo del FMI, y otros muchos
instrumentos legislativos.
Viet Nam es uno de los pocos pa韘es dotados de un ordenamiento jur韉ico
completo, compatible con los Acuerdos de la OMC antes de ser Miembro de
la Organizaci髇. Seg鷑 el Banco Mundial, Viet Nam es uno de los doce
pa韘es del mundo que ha aplicado una reforma legal amplia. Representa un
韒probo esfuerzo por parte de la Asamblea Nacional y del Gobierno de
Viet Nam, pero es tambi閚 un fuerte reto para la colectividad
empresarial vietnamita.
A los fines de la presente reuni髇, Viet Nam ha presentado varios
documentos, entre ellos una nueva y actualizada notificaci髇 sobre
subvenciones industriales, que abarca el per韔do 2003-2004, y una
notificaci髇 adicional relativa a las empresas de comercio de Estado,
para su distribuci髇 al Grupo de Trabajo en febrero de 2006. Se debe
destacar que en su 鷏tima notificaci髇 de subvenciones y medidas
compensatorias Viet Nam se ha comprometido a derogar, en el momento de
su adhesi髇 a la OMC, los instrumentos jur韉icos en que se basan sus
programas de subvenciones prohibidas. Los incentivos a la inversi髇,
previstos en el Certificado de Calificaci髇 para incentivos a la
inversi髇 nacional o en las licencias de inversi髇, quedar醤 sin efecto
antes de cinco a駉s a contar desde la fecha de adhesi髇 de Viet Nam a la
OMC. Esperamos con inter閟 que los Miembros de la OMC, teniendo
debidamente en cuenta las circunstancias de Viet Nam y la pr醕tica de la
OMC, den muestras de comprensi髇 y acepten esos compromisos muy
constructivos formulados por Viet Nam.
Quiero aprovechar esta oportunidad para manifestar nuestro profundo
agradecimiento a todos los Miembros que han concluido negociaciones
bilaterales con Viet Nam y para pedir amablemente a los restantes
interlocutores en las negociaciones que sean m醩 flexibles y pr醕ticos
para que podamos alcanzar nuestra meta com鷑 de integrar a Viet Nam en
la familia de la OMC lo antes posible. Confiamos en que nuestros pactos
ser醤 soluciones provechosas para todos en las negociaciones sobre la
adhesi髇 de Viet Nam.
Mis 鷏timas palabras 杙ero no por ello de menor importancia?ser醤 para
manifestar nuestro profundo agradecimiento a la Secretar韆 de la OMC por
la excelente cooperaci髇 que, como siempre, ha brindado para tener
listos los documentos oportunamente y por sus 鷗iles observaciones y
aportaciones en el curso del proceso de negociaci髇. Creo que, con las
mentes y las manos orientadas hacia el mismo objetivo, nuestra reuni髇
de hoy salvar?la corta distancia que resta por cubrir y ser?la m醩
fruct韋era para todos nosotros.
Muchas gracias por su atenci髇.