- portada
- noticias
- noticias 2006
- noticia
> M醩 informaci髇 sobre el Director General
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos:
Pascal Lamy
1. Pedimos que se realice un esfuerzo concertado para concluir las
negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo (PDD) y cumplir
los objetivos de desarrollo de la Ronda. Esta es una oportunidad
hist髍ica para generar crecimiento econ髆ico, crear un potencial de
desarrollo y elevar el nivel de vida en todo el mundo. Instamos a todas
las partes a que trabajen con la m醲ima urgencia para concluir la Ronda
para finales de 2006, a fin de fortalecer el sistema multilateral de
comercio y dar un impulso importante a la econom韆 mundial. La Ronda
deber?dar lugar a recortes reales de los aranceles, reducciones
efectivas de las subvenciones y aut閚ticos nuevos flujos comerciales.
2. Lamentamos que las negociaciones celebradas en Ginebra del 29 de
junio al 1?nbsp;de julio no hayan logrado salvar todas las diferencias
existentes entre los Miembros de la OMC. Acogemos con satisfacci髇 la
decisi髇 de solicitar al Director General de la OMC que celebre
consultas intensivas con los Miembros para promover un pronto acuerdo y
de pedirle que informe lo antes posible a los Miembros de la OMC a fin
de facilitar la consecuci髇 de un acuerdo sobre las modalidades de las
negociaciones en materia de aranceles sobre los productos agr韈olas y
los productos industriales en el plazo de un mes. Pedimos a todos los
pa韘es que se adhieran a la iniciativa y la acci髇 conjuntas necesarias
para lograr el 閤ito de la Ronda de Doha.
3. Renovamos nuestro compromiso de mantener un nivel elevado de ambici髇
en todas las esferas del PDD a fin de lograr un resultado significativo
y equilibrado. Estamos resueltos a mejorar sustancialmente el acceso a
los mercados para el comercio de productos agr韈olas e industriales y a
aumentar las oportunidades para el comercio de servicios. Contamos con
que los dem醩 Miembros de la OMC contribuyan a lograr este objetivo, en
la medida de su respectivo nivel de desarrollo. En lo que respecta a la
agricultura, nos comprometemos adem醩 a reducir sustancialmente la ayuda
interna causante de distorsi髇 del comercio y a la eliminaci髇 paralela
para fines de 2013 de todas las formas de subvenciones a la exportaci髇,
as?como a establecer disciplinas eficaces sobre todas las medidas
relativas a la exportaci髇 que tengan efecto equivalente, seg鷑 lo
acordado en Hong Kong. Insistimos en la importancia de mejorar las
normas comerciales y de adoptar medidas encaminadas a facilitar el
comercio.
4. Estamos plenamente comprometidos con la dimensi髇 de desarrollo del
Programa de Doha y con la necesidad de aumentar la participaci髇 de los
pa韘es en desarrollo, mediante, entre otras v韆s, el comercio sur-sur y
una mayor integraci髇 regional. El comercio y la apertura de los
mercados pueden ser un motor esencial para el desarrollo. Un marco de
desarrollo acordado contribuir韆 al 閤ito de la Ronda de Doha.
5. Los pa韘es en desarrollo m醩 pobres tienen problemas particulares
para integrarse en el sistema internacional de comercio. Seguiremos
asegur醤donos de que ello se traduzca en una flexibilidad apropiada en
las negociaciones del PDD. Acogemos con satisfacci髇 la Decisi髇
adoptada en la Conferencia Ministerial de Hong Kong de que los pa韘es
desarrollados y los pa韘es en desarrollo que est閚 en condiciones de
hacerlo otorguen acceso a los mercados libre de derechos y de
contingentes con car醕ter perdurable para al menos el 97 por ciento de
los productos originarios de los PMA para el a駉 2008, o no m醩 tarde
del comienzo del per韔do de aplicaci髇 del PDD; y asimismo velar por que
las normas de origen preferenciales sean transparentes y sencillas y
faciliten el acceso a los mercados.
6. Reconocemos la importancia de la ayuda para el comercio como un
instrumento esencial para ayudar a muchas econom韆s en desarrollo a
beneficiarse del comercio. Prevemos que el gasto en ayuda para el
comercio aumente a 4.000 millones de d髄ares, en particular mediante la
mejora del Marco Integrado. Se trata de un complemento necesario de todo
resultado satisfactorio de la Ronda de Doha. Reafirmamos nuestro
compromiso con la ayuda para el comercio y con la creaci髇 de capacidad
relacionada con el comercio. Promoveremos la asistencia t閏nica
relacionada con el comercio mediante la formaci髇 y la educaci髇.
Reconocemos la importante contribuci髇 que las instituciones
multilaterales de desarrollo pueden aportar en esta esfera, y las
alentamos a que hagan de ello una prioridad. Destacamos asimismo la
funci髇 esencial del sector privado para identificar las necesidades
relacionadas con el comercio y darles respuesta. Acogemos con
satisfacci髇 los progresos realizados en el Equipo de Trabajo para
reforzar el Marco Integrado para la Asistencia T閏nica relacionada con
el Comercio en apoyo de los pa韘es menos adelantados y apoyaremos su
aplicaci髇 mediante actividades bilaterales y multilaterales.
Reconocemos los retos a los que podr韆n enfrentarse los beneficiarios de
preferencias comerciales a ra韟 de la erosi髇 de las preferencias.
7. Acogemos con satisfacci髇 los progresos realizados en las
negociaciones sobre la adhesi髇 de la Federaci髇 de Rusia a la OMC.
Apoyamos la pronta adhesi髇 de Rusia a la OMC de conformidad con las
normas aplicables a todos sus Miembros.