- portada
- noticias
- noticias 2007
- noticia
> Noticias anteriores sobre la RDP Lao
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos:
Pascal Lamy
NOTA:
ESTA NOTICIA SE HA ELABORADO PARA AYUDAR AL P贐LICO A ENTENDER LAS
NOVEDADES QUE SE PRODUCEN EN LA OMC. SE HA HECHO TODO LO POSIBLE PARA
GARANTIZAR QUE EL CONTENIDO ES EXACTO, SIN PERJUICIO DE LAS POSICIONES
DE LOS GOBIERNOS DE LOS MIEMBROS.
Lao 梠ficialmente la Rep鷅lica Democr醫(yī)ica Popular Lao? present?
este a駉 una oferta sobre servicios que se suma a la oferta sobre
el acceso a los mercados para las mercanc韆s que present?el a駉
pasado, y proporcion?informaci髇 adicional sobre las reformas que
est?llevando a cabo. Por otra parte, las delegaciones disponen de
la primera recopilaci髇 de las cuestiones planteadas en el
contexto de sus debates multilaterales.
揅onsidero que con un poco de flexibilidad y buena voluntad de
todas las partes, este proceso de adhesi髇 [de un pa韘 menos
adelantado] tiene buenas posibilidades de acelerarse en
2008?009,?se馻l?Bruce Gosper, Embajador de Australia, y
Presidente del Grupo de Trabajo integrado por 29 Miembros de la
OMC que mantienen negociaciones con la RDP Lao (55 si se cuentan
tambi閚 los Estados miembros de la UE).
NEGOCIACIONES EN CIERNES. Sin
embargo, las negociaciones est醤 a鷑 en sus primeras etapas. Los
debates del Grupo de Trabajo se basan actualmente en un 搑esumen
f醕tico de las cuestiones planteadas? Este documento preliminar
debe pasar a鷑 por varias etapas antes de llegar a constituir el
損royecto de informe del Grupo de Trabajo?que, se convertir? a
la postre, en el acuerdo final.
El Embajador Gosper dijo que, a ra韟 de las observaciones hechas
por los Miembros de la OMC, la RDP Lao deber?revisar sus ofertas
relativas a bienes y servicios.
En esta tercera reuni髇 del Grupo de Trabajo, Lao hizo una
s韓tesis de las diversas reformas que ha emprendido; por una
parte, con miras a su adhesi髇 a la OMC, y por otra parte, por su
propio desarrollo y su integraci髇 en la econom韆 mundial.
揚(yáng)or lo tanto, hemos realizado grandes esfuerzos por mejorar el
entorno general para la inversi髇, las empresas y el comercio?
se馻l?Nam Viyaketh, Ministro de Industria y Comercio de la RDP
Lao. 揈l proceso empez?por buen camino, pero este proceso es una
empresa continua a medio plazo.?br>
Inform?de que la delegaci髇 de la RDP Lao estaba aprovechando esa
semana para celebrar seis consultas bilaterales, que describi?
como 揳biertas y constructivas? eso adem醩 de la reuni髇
multilateral del Grupo de Trabajo. Australia, los Estados Unidos,
el Jap髇, el Taipei Chino y el Canad?concuerdan en que los
debates bilaterales han sido 鷗iles (el debate bilateral con la UE
se ha programado para despu閟 de la reuni髇 del Grupo de Trabajo).
揤aloro sobremanera que los Miembros hayan reiterado su deseo de
llegar a concebir un conjunto de derechos y obligaciones en
consonancia con la condici髇 [de pa韘 menos adelantado] de la RDP
Lao?ha dicho el Dr. Nam.
揕a RDP Lao est?resuelta a integrarse en la econom韆 mundial,?ha
dicho. 揅onsideramos que la adhesi髇 a la OMC es un instrumento
鷗il e importante para asegurar nuestro progreso firme en esta
direcci髇 y que nuestras reformas est醤 en conformidad con las
normas internacionales.?/p>
PA蚐 MENOS ADELANTADO, SIN LITORAL.
Cuando se adhiera a la OMC, la RDP Lao ser?el d閏imo y 鷏timo
miembro de la Asociaci髇 de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN)
en adherirse a la Organizaci髇. Al ser la RDP Lao pa韘 menos
adelantado (PMA), se le aplican las directrices del Consejo
General de 2002 encaminadas a acelerar las negociaciones de
adhesi髇 (documento WT/L/508).
En el pasado, la RDP Lao no ten韆 representaci髇 en Ginebra.
Actualmente cuenta con un embajador, y varios Miembros ven este
hecho como una nueva se馻l de que el proceso de adhesi髇 puede
acelerarse. Siete a駉s transcurrieron desde que la RDP Lao
solicit?su adhesi髇 a la OMC hasta que se celebr?la primera
reuni髇 del Grupo de Trabajo. La segunda reuni髇 se celebr?dos
a駉s despu閟 de la primera, y la tercera reuni髇 tuvo lugar un a駉
despu閟 de la segunda. El Presidente del Grupo de Trabajo prev?la
celebraci髇 de una cuarta reuni髇, posiblemente para mediados de
2008.
Algunos detalles
LAS REFORMAS DE LA RDP LAO.
Desde la 鷏tima reuni髇 celebrada en noviembre de 2006, la RDP Lao
ha presentado respuestas escritas a las preguntas de los Miembros
y un plan de acci髇 revisado sobre la introducci髇 y la aplicaci髇
de leyes y reglamentos, con informaci髇 detallada sobre normas
(obst醕ulos t閏nicos al comercio y medidas sanitarias y
fitosanitarias), valoraci髇 en aduana y protecci髇 de la propiedad
intelectual.
En esa reuni髇, el Ministro de la RDP Lao facilit?la siguiente
informaci髇:
-
Leyes promulgadas, incluidas las leyes relativas al impuesto sobre el valor a馻dido, al presupuesto y al empleo.
-
Futuras leyes y reglamentos, que ser醤 compatibles con los principios de la OMC como, por ejemplo, trato nacional y no discriminaci髇, relativos, entre otras, a las siguientes esferas: procedimientos de importaci髇 y exportaci髇, fijaci髇 de precios, inversiones, divisas, reglamentos veterinarios, impuesto sobre el valor a馻dido, normas y derechos de propiedad intelectual.
-
Pol韙ica comercial: una lista revisada m醩 corta de las mercanc韆s de importaci髇 o exportaci髇 sujetas a control o prohibici髇 (octubre de 2006), e informaci髇 sobre los recortes arancelarios en el marco de la Zona de Libre Comercio de la ASEAN y sobre la colaboraci髇 con los miembros de la ASEAN en materia de obst醕ulos no arancelarios.
-
La RDP Lao se ha adherido a la Organizaci髇 Mundial de Aduanas, y ha adoptado un decreto a fin de aplicar la nueva Ley de Aduanas. Se est?ultimando un decreto similar propuesto para el impuesto sobre el valor a馻dido.
-
Finanzas: En diciembre de 2006 se promulg?una ley sobre bancos comerciales; se prev閚 pronto modificaciones a la reglamentaci髇 sobre la gesti髇 de divisas y metales preciosos.
-
Sector privado: en el Sexto Plan de Desarrollo Socioecon髆ico (2006-2010) se reconoce su importancia. Varias leyes, reglamentos y actividades apoyan este Plan, incluida una estrategia para las peque馻s y medianas empresas.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS. La mayor parte de las reuniones de cualquier Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 se consagra a examinar las preguntas y respuestas correspondientes a cada uno de los ep韌rafes que abarcar?el posible acuerdo. Esta informaci髇 pasa a incorporarse al informe final del Grupo de Trabajo.
Entre las cuestiones planteadas en esa reuni髇 en las preguntas de seguimiento figuraban: las pol韙icas de inversi髇, incluidos los incentivos y los requisitos en materia de contenido nacional; las pol韙icas de fijaci髇 de precios, los derechos comerciales; las prohibiciones y licencias de importaci髇/exportaci髇; las medidas sanitarias y fitosanitarias (inocuidad de los alimentos y salud y seguridad de los animales y preservaci髇 de los vegetales); los obst醕ulos t閏nicos al comercio (normas sobre productos y cuestiones conexas); las medidas en materia de inversiones relacionadas con el comercio; y la propiedad intelectual.
ASISTENCIA T蒀NICA. Esta es fundamental a fin de ayudar a los pa韘es menos adelantados a prepararse para la adhesi髇, tanto respecto de las negociaciones con otros Miembros de la OMC como de las reformas que debe emprender el solicitante. La RDP Lao agradeci?a los Miembros la asistencia que prestaban y les pidi?que la incrementaran.
Pr髕ima reuni髇
No se ha fijado ninguna fecha. Podr韆 celebrarse en 2008, antes de la pausa del verano. La Secretar韆 har?una revisi髇 del 搑esumen f醕tico de las cuestiones planteadas?sobre la base de la informaci髇 suministrada por la RDP Lao.
Antecedentes
MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO
(seg鷑 la lista oficial m醩 reciente, que se actualiza
regularmente): Australia; Brasil; Brunei; Bulgaria; Camboya;
Canad? China; Corea, Rep. de; Estados Unidos; Hait? Honduras;
Hong Kong, China; India; Jap髇; Malasia; Mongolia; Myanmar; Nepal;
Nueva Zelandia; Panam? Paraguay; Rep鷅lica Dominicana; Singapur;
Suiza; Tailandia; Taipei Chino; Uni髇 Europea; Viet Nam; Zambia.
PRESIDENTE: Embajador Bruce
Gosper de Australia
La Rep鷅lica Democr醫(yī)ica Popular Lao solicit?su adhesi髇 a la OMC
el 16 de julio de 1997. El Consejo General acord?establecer un
grupo de trabajo el 19 de febrero de 1998. El Grupo de Trabajo se
reuni?el 28 de octubre de 2004 y el 30 de noviembre de 2006.
Declaraci髇 del Excmo. Dr. Nam Viyaketh,
Ministro de Industria y Comercio, RDP Lao
en la tercera reuni髇 del Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de la
RDP Lao a la OMC
Ginebra, 15 de noviembre de 2007
Sr. Presidente,
distinguidos delegados,
se駉ras y se駉res:
Es un gran honor para la delegaci髇 de la RDP Lao tomar parte en
esta tercera reuni髇 del Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de la
RDP Lao, a la Organizaci髇 Mundial del Comercio. En nombre de la
delegaci髇 de la RDP Lao, perm韙ame, Sr. Presidente, aprovechar esta
ocasi髇 para expresarle nuestra gratitud. Estoy seguro de que, bajo
su eficiente presidencia, la presente reuni髇 redundar?en un paso
adelante hacia la adhesi髇 de la RDP Lao a la OMC. Tambi閚 deseo
agradecer a todos los miembros del Grupo de Trabajo el gran inter閟
que han manifestado en los esfuerzos de la RDP Lao por cumplir los
requisitos necesarios para su adhesi髇. Deseamos, tambi閚, expresar
nuestra m醩 sincera gratitud a la Divisi髇 de Adhesiones de la
Secretar韆 por su apoyo continuo para facilitar el proceso de
adhesi髇 de la RDP Lao.
La RDP Lao est?introduciendo importantes reformas en su sistema
econ髆ico. Hemos aplicado numerosos medios y medidas para pasar de
una econom韆 de planificaci髇 centralizada a una econom韆 de
mercado. Sin embargo, a鷑 queda mucho por hacer. Creemos que el
resumen f醕tico da una idea precisa de lo que hemos hecho hasta el
momento, de nuestra situaci髇 actual, de los desaf韔s que a鷑
tenemos por delante y de lo que estamos haciendo por afrontarlos.
La RDP Lao est?resuelta a integrarse en la econom韆 mundial.
Consideramos que la adhesi髇 a la OMC es un instrumento 鷗il e
importante para asegurar nuestro progreso firme en esta direcci髇 y
que nuestras reformas est醤 en conformidad con las normas
internacionales. El enfoque que hemos adoptado en el proceso de
adhesi髇 refleja esta filosof韆 fundamental. Vemos el proceso de
adhesi髇 de la RDP Lao como un proceso de reforma mutuamente
convenido en el que Lao se compromete a introducir diversas reformas
y a respetar un calendario para su aplicaci髇.
Los Miembros de la OMC brindan su apoyo a la RDP Lao en su proceso
de reforma, a fin de ayudarnos a superar los obst醕ulos t閏nicos e
institucionales que debemos afrontar. Creemos que este esp韗itu de
cooperaci髇 no s髄o genera confianza sino que tambi閚 constituye un
apoyo para proseguir nuestros esfuerzos de reforma. As?vemos el
esp韗itu de la Decisi髇 del Consejo General de 2002 relativa a las
adhesiones de los PMA, y la RDP Lao tiene el privilegio de adherirse
a la OMC en este clima de cooperaci髇 y refuerzo mutuo.
Antes de dar inicio a nuestros debates sustantivos, perm韙anme, por
favor, se馻lar en primer lugar algunas mejoras significativas que
han tenido lugar en la RDP Lao desde nuestra 鷏tima reuni髇:
-
Se han adoptado diversas leyes a fin de establecer un marco jur韉ico que favorezca el entorno comercial y de la inversi髇, entre ellas la Ley del Impuesto sobre el Valor A馻dido, la Ley Presupuestaria y la Ley del Trabajo. El Gobierno prev?adoptar a corto plazo un conjunto de leyes y reglamentos, principalmente los comprendidos en el Plan de Acci髇 Legislativa, incluidas disposiciones en las siguientes esferas: procedimientos de importaci髇 y exportaci髇, fijaci髇 de precios, inversiones, divisas, reglamentos veterinarios, impuesto sobre el valor a馻dido, normas, y derechos de propiedad intelectual. La finalidad de esta legislaci髇 es adoptar disposiciones compatibles con las prescripciones de la OMC, particularmente en lo que al trato nacional y la no discriminaci髇 se refiere.
-
En cuanto a la evoluci髇 de la pol韙ica comercial, el Ministerio de Industria y Comercio public?un aviso en octubre de 2006 en el que se presentaba una lista m醩 revisada y corta de las mercanc韆s de importaci髇 o exportaci髇 sujetas a control o prohibici髇. La aplicaci髇 de los compromisos sobre reducciones arancelarias en el marco de la Zona de Libre Comercio de la ASEAN va por buen camino. El Gobierno tambi閚 ha estado trabajando con otros miembros de la ASEAN con el fin de identificar y eliminar los obst醕ulos no arancelarios que entorpecen las corrientes comerciales.
-
La RDP Lao pas?a ser el 170?miembro de la Organizaci髇 Mundial de Aduanas y prosigue sus esfuerzos por aplicar el sistema mundial SIDUNEA. El Gobierno adopt? recientemente el decreto de aplicaci髇 de la Ley de Aduanas, tras su revisi髇 de esta Ley en 2005. El decreto de aplicaci髇 de la Ley del Impuesto sobre el Valor A馻dido est?en la 鷏tima fase del proceso de adopci髇.
-
En cuanto al sector financiero, el acontecimiento m醩 reciente es la aprobaci髇 de una ley sobre bancos comerciales en diciembre de 2006. El objetivo de esta ley es promover un sistema financiero s髄ido y establecer igualdad de condiciones para los bancos comerciales. El Decreto ley Presidencial sobre la gesti髇 de divisas y metales preciosos ser? modificado pr髕imamente, lo que facilitar?la aceptaci髇 de las obligaciones del Art韈ulo VIII del FMI.
-
En el Sexto Plan de Desarrollo Socioecon髆ico (2006-2010) se reconoce a鷑 m醩 la importancia del desarrollo del sector privado y de su funci髇 en la promoci髇 del crecimiento econ髆ico y la reducci髇 de la pobreza. La Ley de Empresas, promulgada en 2005, representa un significativo paso adelante hacia la simplificaci髇 de las reglamentaciones sobre el registro de empresas. La Orden del Primer Ministro N?37 de octubre de 2006 estableci?un plan de acci髇 para la aplicaci髇 de la Ley con un plazo determinado, que comprende la elaboraci髇 de la Lista Negativa sobre el registro de empresas. A principios de noviembre de este a駉 se celebr?el Tercer Foro Empresarial de la RDP Lao, que cont?con la participaci髇 de 300 representantes del sector privado del gobierno, y de donantes reunidos con el fin de examinar los progresos en la soluci髇 de los problemas que afronta el sector privado y las medidas gubernamentales para mejorar el entorno empresarial. Esto, teniendo siempre presentes los principios de transparencia y no discriminaci髇 de la OMC.
-
La estrategia de desarrollo para las peque馻s y medianas empresas se encuentra actualmente en fase de preparaci髇. Uno de los objetivos subyacentes de esta estrategia es crear un entorno empresarial favorable y permitir a las PYME aumentar su productividad, lo que redundar?en la creaci髇 de oportunidades de empleo y en una mayor disponibilidad de bienes y servicios para el pueblo.
Por lo tanto, hemos realizado grandes esfuerzos por mejorar el entorno general para la inversi髇, las empresas y el comercio. El proceso empez?por buen camino, pero este proceso es una empresa continua a medio plazo.
Sr. Presidente:
Somos conscientes de que poner el r間imen comercial de la RDP Lao en
conformidad con los principios, reglas y normas de la OMC, implica
seguir realizando cambios positivos en diversas esferas de la
pol韙ica comercial y econ髆ica actual. A este respecto, esperamos
poder contar plenamente de manera continua con el apoyo y la
asistencia t閏nica de la comunidad internacional, en particular de
nuestros interlocutores de la OMC, con el fin de garantizar una
transici髇 sin contratiempos y la debida aplicaci髇 de los marcos
legales y reglamentarios exigidos, por ejemplo en las esferas de la
valoraci髇 en aduana, las medidas sanitarias y fitosanitarias, los
obst醕ulos t閏nicos al comercio, y los ADPIC. Seguiremos
perfeccionando los planes de acci髇 presentados, a la vista de los
progresos logrados en la aplicaci髇. Estamos seguros de que, para el
momento de nuestra adhesi髇 a la OMC, habremos logrado avances
suficientes que permitan a los Miembros de la OMC tener la seguridad
de que estamos respetando los plazos previstos a fin de que pueda
acordarse cualquier per韔do de transici髇 que se solicite para la
aplicaci髇.
En resumen, es importante para el Gobierno de mi pa韘 que el pueblo
perciba la liberalizaci髇 del comercio y la condici髇 de Miembro de
la OMC como un proceso global de modernizaci髇 en su beneficio. Esto
es supremamente importante para garantizar la sostenibilidad de las
reformas que se est醤 implementando.
Sr. Presidente:
Perm韙ame hacer una breve observaci髇 sobre nuestras reuniones
bilaterales de esta semana en relaci髇 con el acceso a los mercados.
Me complace informarle de que esta semana hemos celebrado seis
consultas con nuestros interlocutores comerciales. Estos debates han
sido abiertos y constructivos. Han propiciado un intercambio
productivo de opiniones que ha permitido a mi delegaci髇 comprender
mejor las razones de las peticiones que se han hecho a la RDP Lao, a
la vez que ha permitido a la RDP Lao se馻lar las esferas en las que
puede dar prueba de flexibilidad y destacar sus sensibilidades.
Valoro sobremanera que los Miembros hayan reiterado su deseo de
llegar a concebir un conjunto de derechos y obligaciones en
consonancia con la condici髇 de pa韘 menos adelantado de la RDP Lao.
El Gobierno de la RDP Lao reconoce y agradece el apoyo y la
contribuci髇 invaluables de los Miembros y las asociados para el
desarrollo. Me complace informarle de que, tras la validaci髇 del
estudio de diagn髎tico sobre la integraci髇 comercial as?como de su
matriz de acci髇 el pasado mes de septiembre, la RDP Lao ha hecho
buenos progresos en el contexto del Marco Integrado. Los proyectos
propuestos para su financiaci髇 con cargo a la Ventanilla II fueron
aprobados recientemente y ha comenzado ya su ejecuci髇. El Gobierno
est?realizando esfuerzos para la iniciaci髇 del MI mejorado y la
creaci髇 del fondo fiduciario de m鷏tiples donantes. Este ejercicio,
en el contexto del MI y de la Ayuda para el Comercio, permitir?
asegurar la incorporaci髇 del comercio al programa nacional de
desarrollo y la adecuada coordinaci髇 de la asistencia t閏nica
relacionada con el comercio.
Por 鷏timo, en nombre del Gobierno de la RDP Lao, deseo reiterar la
enorme importancia que este pa韘 concede a las negociaciones de
adhesi髇. La adhesi髇 a la OMC es para nosotros un paso fundamental
hacia la mayor integraci髇 de nuestra econom韆 en el sistema mundial
de comercio, que tambi閚 contribuir?al desarrollo econ髆ico y a la
reducci髇 de la pobreza de nuestro pa韘.
Gracias por su atenci髇.
DICHO LLANAMENTE
?b>
adhesi髇: pasar a ser Miembro de la OMC, suscribir sus
acuerdos. Los nuevos Miembros deben negociar las condiciones:
?de forma bilateral con distintos Miembros de la OMC
?de forma multilateral, 1) a fin de que los resultados de las
negociaciones bilaterales se apliquen a todos los Miembros de
la OMC, y 2) sobre las reformas legislativas e institucionales
necesarias para cumplir las obligaciones que les corresponden
en el marco de la OMC
?Consolidaci髇 arancelaria: Aceptaci髇 del compromiso
de no aumentar un derecho de aduana por encima de un nivel
convenido. Una vez que un pa韘 ha consolidado un derecho, no
lo puede aumentar sin compensar a los pa韘es afectados.
?Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF): medidas
relativas a la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal
y vegetal:
?sanitarias: relativas a la salud de las personas y de
los animales
?fitosanitarias: relativas a las plantas y sus
productos
?Obst醕ulos t閏nicos al comercio (OTC): reglamentos,
normas, procedimientos de prueba y certificaci髇, que puedan
obstaculizar el comercio. El Acuerdo OTC de la OMC tiene por
objeto garantizar que no creen obst醕ulos innecesarios
?grupo de trabajo (adhesi髇): grupo de miembros de la
OMC que mantiene negociaciones multilaterales con un pa韘 que
ha solicitado su adhesi髇 a la OMC.
?informe del grupo de trabajo (adhesi髇): documento
definitivo sometido a la aprobaci髇 del Consejo General,que
abarca los compromisos del pa韘 que solicita la adhesi髇
relativos a la apertura de su mercado y a la aplicaci髇 de las
normas de la OMC.
> V閍se tambi閚: glosario
> Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.