国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Más información

  

Nuevo grupo de trabajo sobre la transparencia

Al adoptar el informe del sexto examen del Acuerdo MSF en su última reunión de marzo, los Miembros aprobaron una recomendación de que se estableciera un Grupo de Trabajo sobre la Transparencia por un período de dos años.  El Comité dio curso a esta recomendación acordando iniciar debates del grupo de trabajo en noviembre, a fin de centrarse en cómo mejorar las notificaciones MSF, hacer un seguimiento de la manera en que se tienen en cuenta las observaciones y examinar posibles mejoras de la Plataforma ePing MSF y OTC.  El grupo de trabajo también considerará revisiones de documentos clave relativos a la transparencia de las MSF.

La Presidenta del Comité, Sra. Maria Cosme (Francia), señaló que Nueva Zelandia y Chile se habían presentado voluntarios para ser coordinadores del grupo de trabajo, que se regirá por las directrices operativas acordadas.  El Grupo de Trabajo sobre la Transparencia celebrará su primera reunión en paralelo a la reunión del Comité de noviembre. 

Puesta en marcha del sistema de mentoría

En línea con otra recomendación del sexto examen, el Comité puso en marcha un nuevo sistema de mentoría en el ámbito MSF, destinado a ayudar a los Miembros en desarrollo y los PMA Miembros respecto a la transparencia y a la participación oportuna en cuestiones relacionadas con las MSF. El sistema comenzará con una fase piloto entre junio de 2025 y junio de 2026, en la que se establecerán relaciones de apoyo informales ad hoc entre mentores y mentorizados individuales para el intercambio de conocimientos, el aprendizaje entre iguales y la participación en cuestiones relacionadas con las MSF:

Con el acuerdo del Comité, la Secretaría de la OMC ha establecido una página web específica sobre la mentoría, www.2n2y.com/spsmentoring, que incluye un formulario en línea para los funcionarios públicos interesados que soliciten mentoría durante la fase piloto. Después, la Secretaría seleccionará un número limitado de solicitudes para la fase piloto y lanzará una convocatoria para mentores que puedan ayudar a los mentorizados seleccionados a conseguir sus objetivos.

Sesión temática

El 17 de junio, el Comité celebró una sesión temática para combatir los riesgos pertinentes relacionados con la resistencia a los antimicrobianos (RAM) mediante MSF en el comercio internacional.  Las grabaciones de la sesión pueden verse en la página web específica. La sesión se basó en una propuesta presentada por la Unión Europea.

La sesión se centró en las medidas adoptadas por los Miembros para luchar contra los riesgos pertinentes vinculados con la RAM en el contexto del Acuerdo MSF y el comercio internacional. También se estudió la relación entre la RAM y el Acuerdo MSF y se brindó a los Miembros, las organizaciones internacionales, los círculos académicos y otras partes interesadas la oportunidad de intercambiar experiencias y mejores prácticas para luchar contra los riesgos pertinentes vinculados con la RAM y facilitar al mismo tiempo un comercio seguro.

Preocupaciones comerciales específicas

Los Miembros plantearon 56 preocupaciones comerciales específicas (PCE), — cuatro de ellas por primera vez — en la reunión. Las nuevas PCE planteadas por los Miembros guardaban relación con la incertidumbre en relación con las importaciones de granos de café en China; el reglamento de Tailandia para mitigar la presencia de aflatoxinas en el cacahuete (maní); una prohibición de las importaciones de camarones de acuicultura; y el procedimiento de Viet Nam para el registro de exportadores.

La lista de las PCE examinadas se puede consultar aquí.

Cerca del 60% de todas las PCE planteadas al Comité MSF hasta principios de 2025 habían sido notificadas como resueltas o parcialmente resueltas.

Informe anual y actualizaciones del STDF

El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) compartió información actualizada sobre su labor, con inclusión de la presentación de su informe anual de 2024, en el que se destacan los resultados de los proyectos, las lecciones aprendidas y reflexiones sobre su 20?aniversario. El informe también abarca la vigilancia, la evaluación, el aprendizaje y la financiación del Fondo Fiduciario, en línea con la estrategia del STDF para 2025-2030.

Próxima reunión

La próxima reunión ordinaria del Comité está prevista para los días 5 a 7 de noviembre de 2025.

Compartir

Compartir


Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.