国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC

WTO NEWS: 2000 PRESS RELEASES

Press/172
27 de marzo de 2000

Las conversaciones llegan a un acuerdo r醦ido sobre la "primera etapa"


NEGOCIACIONES SOBRE LA AGRICULTURA
23-24 de marzo de 2000

En su primera reuni髇, celebrada los d韆s 23 y 24 de marzo, los encargados de las negociaciones de la OMC sobre la agricultura llegaron a un r醦ido acuerdo sobre el calendario para la primera etapa de las negociaciones.

Los Miembros de la OMC presentar醤 propuestas sobre los objetivos de negociaci髇 antes de finales de este a駉. Habr?un margen de flexibilidad para la presentaci髇 de propuestas nuevas o m醩 detalladas a principios de 2001, con el fin de que los gobiernos dispongan del tiempo suficiente para examinarlas y evaluarlas en la reuni髇 de marzo de 2001.

Los delegados acordaron tambi閚 realizar trabajos t閏nicos sobre la protecci髇 y las subvenciones en el sector de la agricultura en el marco del art韈ulo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura (ver m醩 adelante), y celebrar reuniones de negociaci髇 en junio, septiembre y noviembre de 2000, y otra posible reuni髇 en enero de 2001.

Como declar?el Director General de la OMC, Mike Moore: "La reuni髇 fue constructiva y ordenada. Se ve韆 claramente que los delegados hab韆n hecho sus deberes. Supieron ver exactamente qu?se pod韆 conseguir y hablaron con una sola voz. Algunos declararon que hubieran preferido que las negociaciones fuesen m醩 r醦idas, que se les hubiese dejado m醩 tiempo o que las negociaciones se hubiesen organizado de una manera diferente, sin embargo no insistieron en estos puntos y llegaron a un consenso r醦ido."

"Es un exponente de que la OMC est?trabajando a pleno rendimiento. Aunque quedan por delante arduas negociaciones, la buena voluntad mostrada en esta reuni髇 es un buen augurio para el futuro", manifest?el Director General.

El Sr. Moore a馻di?que "tambi閚 es patente que las delegaciones no han dejado que sus diferencias a la hora de escoger un presidente obstruyan las negociaciones".

Las nuevas negociaciones sobre la agricultura han de empezar este a駉 seg鷑 el acuerdo al que se lleg?al final de las negociaciones comerciales multilaterales de la Ronda Uruguay en 1986-1994. As?lo establece el art韈ulo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC, que forma parte del conjunto de Acuerdos de la Ronda Uruguay.

Los Miembros de la OMC no han llegado a鷑 a un acuerdo para elegir un presidente para las negociaciones y el Consejo General de la OMC convino, como soluci髇 provisional, en que el Embajador Roger Farrell de Nueva Zelandia, Presidente del Consejo del Comercio de Mercanc韆s, presidiera la reuni髇 de los d韆s 23 y 24 de marzo.

Los Presidentes del Consejo General, K錼e Bryn y del Consejo del Comercio de Mercanc韆s, Embajador Farrell, siguen realizando consultas con los gobiernos Miembros con el fin de elegir un presidente para la agricultura. El Embajador Bryn ha declarado que espera que se haya llegado a un acuerdo al respecto antes de la pr髕ima reuni髇.

La decisi髇 a la que se lleg?el 24 de marzo se refiere a la "primera etapa" de las negociaciones y consta de tres partes (ver el texto que se reproduce m醩 adelante):

1. Trabajos t閏nicos: los pa韘es necesitan informaci髇 sobre lo que est? ocurriendo en la agricultura y los efectos de la actual ronda de reducciones de las subvenciones y de la protecci髇 para poder negociar la pr髕ima etapa, conforme requiere tambi閚 el art韈ulo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura. La Secretar韆, a quien han sido asignadas una serie de tareas para la pr髕ima reuni髇, que se celebrar?a finales de junio de 2000, recopilar?toda la informaci髇 f醕tica.

2. Fecha para la recepci髇 de propuestas: los pa韘es pueden presentar sus propuestas desde ahora hasta finales de diciembre, con un cierto margen de flexibilidad para aquellos que no puedan presentarlas a tiempo o quieran realizar adiciones. En marzo de 2001, el Comit?evaluar?las propuestas, por lo que 閟tas deber醤 haber llegado con tiempo suficiente para que los Miembros puedan examinar todas las propuestas antes de la reuni髇.

3. Calendario de las reuniones: en la primera etapa, las reuniones se celebrar醤 en junio, septiembre y noviembre de 2000 y marzo de 2001, con el car醕ter de "reuniones extraordinarias" del Comit?de Agricultura, y tendr醤 lugar inmediatamente antes o despu閟 de las reuniones regulares del Comit? Existe la posibilidad de celebrar una reuni髇 adicional en enero de 2001.

No se ha fijado fecha para la conclusi髇 de las negociaciones.

Los pa韘es expusieron tambi閚 en forma general sus posiciones sobre agricultura, haci閚dose eco en gran medida de lo manifestado antes de Seattle (v閍se tambi閚 documento de antecedentes preparado para la Conferencia Ministerial: http://www.2n2y.com/wto/seattle/english/about_e/
07ag_e.htm).

Varios miembros del Grupo de Cairns (Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canad? Chile, Colombia, Costa Rica, Fiji, Filipinas, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelandia, Paraguay, Sud醘rica, Tailandia y Uruguay) resaltaron que consideran que las negociaciones sobre la agricultura son "aut髇omas", porque obtuvieron el compromiso de reanudar las negociaciones a cambio de las modestas reformas acordadas en la Ronda Uruguay. Los pa韘es europeos, el Jap髇, la Rep鷅lica de Corea y otros pa韘es declararon que cre韆n que para llegar a un acuerdo en las negociaciones sobre la agricultura se necesitar韆 una ronda global que abarcara una amplia gama de temas. Los pa韘es de Europa Central y Oriental dijeron que las negociaciones deber韆n tratar tambi閚 de los problemas especiales de los pa韘es en transici髇 y del trato que deb韆 darse a los compromisos sobre subvenciones nacionales (a precios corrientes) cuando los pa韘es experimentan altas tasas de inflaci髇. Muchos de los pa韘es en desarrollo (incluidos algunos miembros del Grupo de Cairns) dijeron que consideraban prioritario abordar los problemas especiales de los pa韘es en desarrollo y de los importadores netos de productos alimenticios.

La pr髕ima reuni髇 tendr?lugar los d韆s 29 y 30 de junio.

 

Para m醩 informaci髇, v閍se el sitio Web de la OMC www.2n2y.com
y, en particular, las notas de informaci髇 de la Conferencia Ministerial de Seattle de 1999 http://www.2n2y.com/wto/seattle/english/about_e/07ag_e.htm

 

DECISI覰
24 de marzo de 2000

1. Ha quedado acordado el programa y las disposiciones siguientes para la primera etapa de las negociaciones previstas en el art韈ulo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura:

a) los trabajos que han de realizarse en el marco de los p醨rafos a), b), c) y d) del art韈ulo 20 se basar醤 en documentos y comunicaciones t閏nicas que habr醤 de ser aportados por los participantes interesados, as?como en la informaci髇 y datos que deber?preparar la Secretar韆 a petici髇 del Comit?

b) a finales de diciembre de 2000 los participantes presentar醤 propuestas de negociaci髇, en el entendimiento de que se adoptar?una actitud flexible con respecto a la presentaci髇 posterior de nuevas propuestas o propuestas m醩 detalladas, siempre que se presenten con antelaci髇 suficiente al balance, que abarcar?todas las propuestas presentadas, que debe realizarse en marzo de 2001, en una reuni髇 de la serie de reuniones extraordinarias;

c) en el orden del d韆 de cada una de las reuniones de la serie de reuniones extraordinarias se prever?adecuadamente el examen de los documentos t閏nicos presentados y las propuestas formuladas;

d) las reuniones de la serie de reuniones extraordinarias se celebrar醤 coincidiendo con las reuniones ordinarias del Comit?de Agricultura de junio, septiembre y noviembre de 2000 con posibilidad de celebrar en el per韔do que media hasta la reuni髇 de marzo de 2001 en que se har?el balance de la primera etapa de las negociaciones una reuni髇 m醩 de la serie de reuniones extraordinarias. La Presidencia, teniendo en cuenta, seg鷑 proceda, las consultas mantenidas, decidir?la fecha de la celebraci髇 de esa reuni髇, que provisionalmente se prev?que tenga lugar la 鷏tima semana de enero de 2001.

2. Los participantes han hecho diversas sugerencias en relaci髇 con la preparaci髇 por la Secretar韆 de documentos y antecedentes de car醕ter t閏nico. Teniendo en cuenta adecuadamente esas sugerencias, as?como la experiencia adquirida hasta la fecha en relaci髇 con la aplicaci髇 de los compromisos, se distribuir韆n antes de la pr髕ima reuni髇, en junio, de la serie de reuniones extraordinarias, los siguientes documentos de antecedentes:

a) documentos revisados y actualizados de antecedentes basados en las notificaciones relativos a los contingentes arancelarios, la ayuda interna y las subvenciones a la exportaci髇, as?como un cuadro en el que se refleje la utilizaci髇 por los Miembros de categor韆s de la ayuda interna, subvenciones a la exportaci髇 y cr閐itos a la exportaci髇 en una moneda com鷑;

b) un documento actualizado de antecedentes sobre los resultados de los pa韘es en desarrollo en la esfera del comercio de productos agropecuarios;

c) un documento de antecedentes en relaci髇 con el p醨rafo b) del art韈ulo 20;

d) un documento de antecedentes sobre la aplicaci髇 de la Decisi髇 relativa a los pa韘es menos adelantados y pa韘es en desarrollo importadores netos de productos alimenticios.

 

MANDATO
Art韈ulo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura

Continuaci髇 del proceso de reforma

Reconociendo que el logro del objetivo a largo plazo de reducciones sustanciales y progresivas de la ayuda y la protecci髇 que se traduzcan en una reforma fundamental es un proceso continuo, los Miembros acuerdan que las negociaciones para proseguir este proceso se inicien un a駉 antes del t閞mino del per韔do de aplicaci髇, teniendo en cuenta:

a) la experiencia adquirida hasta esa fecha en la aplicaci髇 de los compromisos de reducci髇;

b) los efectos de los compromisos de reducci髇 del comercio mundial en el sector de la agricultura;

c) las preocupaciones no comerciales, el trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo Miembros y el objetivo de establecer un sistema de comercio agropecuario equitativo y orientado al mercado, as?como los dem醩 objetivos y preocupaciones mencionados en el pre醡bulo del presente acuerdo; y

d) qu?nuevos compromisos son necesarios para alcanzar los mencionados objetivos a largo plazo.