- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2001
- comunicado de prensa
PRESS/213
15 de marzo de 2001
Las secretar韆s de la OMS y la OMC convocar醤 un taller sobre los medicamentos a precios razonables*
Las Secretar韆s de la Organizaci髇 Mundial de la Salud y la Organizaci髇 Mundial del Comercio convocar醤 a comienzos de abril un taller sobre la manera de mejorar el acceso de los pa韘es pobres a los medicamentos esenciales.
VER
TAMBI蒒:
Comunicados
de prensa
Noticias
Discursos:
Renato Ruggiero
Discursos:
Mike Moore
M罶
INFORMACI覰
> Documentos
y datos del taller
> La
propiedad intelectual en la OMC
El taller ser?una reuni髇 de expertos, y no una conferencia intergubernamental. Ofrecer?a los participantes la oportunidad de celebrar un cambio de impresiones sobre un tema importante que ha sido objeto de considerable atenci髇 p鷅lica. Estudiar?c髆o alcanzar los objetivos de salud p鷅lica en el marco de las normas comerciales y las normas sobre propiedad intelectual de la OMC.
Examinar? toda la gama de obst醕ulos con que tropiezan los pa韘es en desarrollo para obtener medicamentos esenciales, tanto patentados como gen閞icos. La reuni髇 se centrar?principalmente en las cuestiones de la fijaci髇 diferenciada de precios y la financiaci髇.
La fijaci髇 diferenciada, llamada a veces 揺scalonada?o 揺quitativa? de precios significa cobrar precios m醩 bajos a los pa韘es m醩 pobres.
El taller estudiar?las condiciones en que podr韆 darse una situaci髇 que beneficie a todos.
Entre las cuestiones que se examinar醤 en detalle est?la de c髆o impedir que los medicamentos de bajo precio vuelvan a entrar en los pa韘es ricos desde los pa韘es pobres.
En lo que se refiere a la financiaci髇, la cuesti髇 estriba en determinar qu?fondos se necesitan para adquirir medicamentos esenciales a trav閟 de fuentes nacionales e internacionales y c髆o se pueden recaudar esos fondos.
Participar醤 en el taller 50 expertos, aproximadamente, de pa韘es industrializados y pa韘es en desarrollo, procedentes de las empresas fabricantes de productos gen閠icos y las empresas de investigaci髇, los gobiernos, las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones no gubernamentales que se ocupan de la salud y los derechos de los consumidores en el 醡bito internacional, as?como universitarios y consultores especializados en medicamentos, financiaci髇, fijaci髇 de precios o pol韙ica comercial. No est?previsto que el taller anuncie promesas de contribuciones ni compromisos colectivos.
Inmediatamente despu閟 del taller se publicar?un comunicado de prensa en el que se resumir醤 los puntos principales del debate. Los documentos encargados y presentados en el taller se pondr醤 a disposici髇 del p鷅lico, junto con el informe sobre los trabajos del taller publicado conjuntamente por las Secretar韆s de la OMS y la OMC, en mayo de 2001.
Las sesiones del taller no estar醤 abiertas a los medios de comunicaci髇, pero los periodistas que deseen obtener m醩 informaci髇 acerca de las cuestiones debatidas pueden dirigirse a:
- OMC, Ginebra ?Peter Ungphakorn: tel閒ono (41-22) 739 54 12, direcci髇 electr髇ica [email protected]
- OMS, Ginebra ?Jon Liden: tel閒ono (41-22) 791 39 82, direcci髇 electr髇ica [email protected]; y Gregory Hartl: tel閒ono (41-22) 791 44 58, direcci髇 electr髇ica [email protected]
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, Oslo ?Jon M鴕land: tel閒ono (47) 22 24 39 11, direcci髇 electr髇ica [email protected]
- Global Health Council, W醩hington DC ?Mary Partlow: tel閒ono (1-202) 833 5900; direcci髇 electr髇ica [email protected]