- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2002
- comunicado de prensa
PRESS/268
15 de enero de 2002
Moore elogia a los asesores y dice que sus esfuerzos aportar醤 nuevas ideas
El Director General Mike Moore hizo la declaraci髇 que se reproduce a continuaci髇 despu閟 de dos d韆s de reuni髇 con su grupo de asesores externos. La reuni髇 de 閟tos con el Director General y sus colabores tuvo por objeto coordinar los esfuerzos encaminados a sacar este verano una publicaci髇 en la que se abordar醤 algunas de las cuestiones y problemas clave que afectan a la Organizaci髇 Mundial del Comercio.
Nuestro objetivo es sacar este verano una publicaci髇 que ofrezca ideas colectivas e individuales sobre el modo en que debemos llevar adelante las cuestiones de fondo y de conducci髇, teniendo en cuenta los factores pol韙icos externos que dar醤 forma a nuestra organizaci髇 en el futuro.
La Conferencia de Doha fue un gran 閤ito y se ha traducido en un impresionante programa de trabajo y de negociaciones en los a駉s por venir. Tenemos el Programa para el Desarrollo y nos proponemos cumplir las instrucciones de los ministros. Pero el 閤ito de Doha no significa que muchos de los problemas que salieron a la luz en Seattle hayan desaparecido y no vayan a volver a surgir a lo largo de las negociaciones. Doha no ha reducido en absoluto la necesidad de una honda reflexi髇 sobre los problemas a que se enfrenta el sistema as? como sobre las cuestiones sustantivas del propio Programa de Doha. Simplemente nos brinda un marco m醩 positivo para esa reflexi髇.
No pretendo que dos d韆s de conversaciones hayan bastado para que encontremos todas las respuestas. Pero creo que hemos debatido las cuestiones correctas. Una OMC con 144 gobiernos Miembros no es lo mismo que un GATT con 23. Necesitamos nuevas ideas acerca del modo en que esta organizaci髇 puede tener un mejor desempe駉 y ofrecer m醩 a sus Miembros tanto en t閞minos de sustancia como de proceso.
El debate de los dos 鷏timos d韆s ha sido en ocasiones intenso y no hemos estado todos siempre de acuerdo en todo. Pero las diferencias de opini髇 han sido positivas. Cada uno de nuestros expertos procede de un entorno distinto y enfoca el mundo desde una perspectiva diferente. Pero todos ellos comparten un deseo com鷑: ver una OMC vibrante y representativa que satisfaga las demandas de todos los gobiernos Miembros y sus pueblos de manera m醩 eficaz.
En los pr髕imos meses cada miembro de este grupo escribir?un cap韙ulo de la publicaci髇 y estoy seguro de que habr?nuevas diferencias de opini髇. Las distintas perspectivas y prioridades ser醤 evidentes en esos cap韙ulos. Pero tambi閚 apuntar醤 a una postura com鷑 para la organizaci髇. Algunas de las ideas que surjan ser醤 controversiales y tal vez incluso pol閙icas. Pero las cuestiones a que se enfrenta la OMC exigen ideas nuevas y sugerencias creativas sobre la forma en que podemos tratar los problemas que confrontamos.
Un debate positivo que examine estas cuestiones institucionales debe ofrecer una variedad de perspectivas para que las examinen nuestros clientes, los gobiernos Miembros. Estamos en una organizaci髇 intergubernamental que adopta sus decisiones sobre la base del consenso. En ning鷑 momento hemos perdido de vista esto. Pero, gracias a su acervo de conocimientos, este extraordinario grupo de personas puede aportar a los gobiernos Miembros algunas ideas sobre la mejor forma de abordar tanto los problemas con que nos enfrentamos en la actualidad como los que nos aguardan en el futuro?
Los asesores del Sr. Moore son los siguientes:
Profesor
Robert Baldwin, |
Dr.
Konrad Von Moltke |
Pr.
Peter Eigen Presidente, Transparency International, |
Profesor
Manmohan Singh |
Dr.
Peter Eigen |
Dra.
Sylvia Ostry |
Profesor
Victor Halberstadt |
Profesor Ademola Oyejide Universidad de Ibad醤 |
Profesor
Koichi Hamada |
Senador
LeRoy Trotman |
Profesor
Patrick Messerlin |
Dr. Ernesto Zedillo Antiguo Presidente de M閤ico |