国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC
NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2002

PRESS/269
22 de enero de 2002

El Sr. Moore se re鷑e con ministros y altos funcionarios en el marco del seguimiento de la conferencia de Doha

El Director General de la OMC, Sr. Mike Moore, se ha reunido en los 鷏timos d韆s con varios Ministros y altos funcionarios procurando poner efectivamente en marcha el programa de trabajo acordado en la Conferencia Ministerial de Doha.

Estas discusiones se centraron principalmente en el inicio armonioso de las negociaciones, el mantenimiento del compromiso ministerial en el programa de trabajo, y el programa coordinado de creaci髇 de capacidades y de asistencia t閏nica en favor de los pa韘es en desarrollo.

En estos 鷏timos d韆s, el Sr. Moore se reuni?con cinco Ministros, a saber, el Secretario de Econom韆 de M閤ico, Sr. Luis Ernesto Derbez, el Ministro de Comercio de Corea del Sur, Sr. Hwang Doo-Yun, el Comisario encargado de comercio de la UE, Sr. Pascal Lamy, el Ministro de Comercio del Canad? Sr. Pierre Pettigrew, y el Representante de los Estados Unidos para las Cuestiones Comerciales, Sr. Robert Zoellick. Tambi閚 se reunir?en los pr髕imos d韆s con altos funcionarios de la India, el Jap髇 y el Pakist醤. Adem醩, sostendr?conversaciones con otros Ministros que pasar醤 por Ginebra en las pr髕imas semanas, y con al menos 12 Ministros, en ocasi髇 del Foro Econ髆ico Mundial que tendr?lugar en Nueva York la semana que viene.

El Director General y varios altos funcionarios de la Secretar韆, se reunieron el 20 de enero con el Sr. Derbez y su equipo, para informar al Ministro sobre diferentes aspectos que supone la iniciativa de acoger a una conferencia ministerial. En efecto, en la reuni髇 celebrada por el Consejo General los d韆s 19 y 20 de diciembre, los gobiernos Miembros acordaron que M閤ico acoger韆 en 2003 a la Quinta Conferencia Ministerial. El Sr. Derbez, que presidir?la Conferencia, vino a Ginebra para comenzar el proceso de preparaci髇 de la reuni髇. Aprovech?la oportunidad para reunirse con delegaciones, grupos regionales y representantes de organizaciones no gubernamentales.

揈l Ministro Derbez y su equipo de colaboradores han comenzado a preparar la pr髕ima Conferencia Ministerial casi con dos a駉s de antelaci髇. Esto nunca hab韆 sucedido antes. Al conceder tiempo suficiente para la preparaci髇, los gobiernos Miembros han hecho un inmenso favor a la OMC? se馻l?el Sr. Moore.

A juicio del Sr. Moore era esencial que el Comit?de Negociaciones Comerciales, que celebrar?su primera reuni髇 el 28 de enero, inicie su labor en buenas condiciones. Si no se estableciera una estructura de negociaci髇 eficiente o no se escogieran prontamente los presidentes de los comit閟 se retrasar韆n los trabajos, lo que no es posible permitirse si se desea que los gobiernos Miembros de la OMC concluyan las negociaciones previstas en el Programa de Doha para el Desarrollo, a m醩 tardar el 1?de enero de 2005, plazo fijado en la Conferencia Ministerial.

揌emos sido eficaces desde la Conferencia de Doha al escoger el lugar de la pr髕ima Conferencia Ministerial, al aprobar un aumento del 6,75 por ciento de nuestro presupuesto, y redistribuir acertadamente el personal de la Secretar韆 para aplicar mejor las instrucciones de los Ministros. Ahora incumbe a los Gobiernos Miembros iniciar las negociaciones en forma positiva. De ser as? podremos cumplir el plazo del 2005, pero si se producen retrasos al comienzo, en el proceso y los procedimientos, ser?muy dif韈il responder a las expectativas de los Ministros? declar?

Tambi閚 se deliber?en todas esas reuniones sobre la creaci髇 de capacidad y la cooperaci髇 t閏nica. El presupuesto de 2002 aprobado en diciembre permitir?a la OMC aumentar en un 80 por ciento sus gastos del presente a駉 dedicados a la asistencia t閏nica y a duplicar la capacidad del Instituto de Formaci髇.

揈s esencial que trabajemos conjuntamente con otras organizaciones internacionales para lograr una distribuci髇 eficiente de nuestros valiosos recursos. Un programa s髄ido y coherente, permitir?a las organizaciones internacionales recaudar fondos m醩 eficazmente. No deseamos que nuestros esfuerzos de cooperaci髇 t閏nica se superpongan? sostuvo el Sr. Moore.

El Director General anunci?que en el mes pr髕imo se celebrar?una conferencia de promesas de contribuci髇 de los pa韘es al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo.