国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2004

PRESS/380
11 de junio de 2004
DIRECTOR GENERAL

Supachai hace un llamamiento para que se obtenga un resultado constructivo en la reuni髇 de la UNCTAD

El Director General de la OMC, Supachai Panitchpakdi, pidi?hoy a los miembros del und閏imo per韔do de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo que utilicen la pr髕ima reuni髇 en Sao Paulo como catalizador de progresos de la ronda de negociaciones comerciales globales del Programa de Doha para el Desarrollo.

El Director General, que presidi?la UNCTAD X en Bangkok hace cuatro a駉s, expres?su satisfacci髇 porque numerosos ministros de los gobiernos Miembros de la OMC se re鷑an en Sao Paulo con miras a acercar diferencias en sus posiciones de negociaci髇. Sin embargo, advirti?que los gobiernos disponen de muy poco tiempo para convenir en un paquete marco para la agricultura, el acceso a los mercados de los productos no agr韈olas, las cuestiones relativas al desarrollo y otros asuntos. Afirm?que todo aquello que pueda apartar a los negociadores de ese objetivo puede tener consecuencias muy graves, en particular para los pa韘es en desarrollo.

El Director General Supachai se馻l?la atenci髇 sobre una carta enviada esta semana por el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, a los dirigentes del Grupo de los Ocho pa韘es industrializados. En esa carta, el Sr. Annan indic?que el incremento del comercio puede ser 揳鷑 m醩 importante?que el aumento de la asistencia oficial para el desarrollo a efectos de reducir la pobreza en los pa韘es en desarrollo. El Director General indic?que el hecho de que el Sr. Annan apoye el comercio como herramienta para luchar contra la pobreza contrasta por completo con los recientes y controvertidos informes en los que se pone en duda el valor del comercio para el desarrollo.

El Director General agradeci?tambi閚 el llamamiento hecho por el Sr. Annan al G-8 en el sentido de 搗olver a encarrilar la Ronda de Doha.?El Director General Supachai dijo que todos los Miembros de la OMC, ricos y pobres, deben permanecer centrados y comprometidos con respecto a las negociaciones en las pocas semanas que quedan hasta finales de julio.

撋sta es una coyuntura decisiva para esas negociaciones. Los gobiernos deben dedicar toda la atenci髇 y todos los recursos posibles para lograr un paquete de resultados en julio. Ese paquete es indispensable si queremos que el resultado de las negociaciones sea satisfactorio. Si en julio no logramos convenir en un marco para la agricultura y los productos industriales as?como un acuerdo en el que se defina mejor la manera de abordar las cuestiones relativas a las subvenciones al algod髇 y la facilitaci髇 del comercio, el futuro de las negociaciones ser?muy incierto. En tal caso, ser?muy poco lo que podamos mostrar despu閟 de tres a駉s de esfuerzos intensivos,?dijo el Director General.

Indic?que de la evoluci髇 del panorama pol韙ico mundial se desprende que no hay garant韆s de que los ministros recientemente nombrados vayan a adquirir el mismo nivel de compromiso con los objetivos establecidos por sus predecesores hace tres a駉s en Doha. Para los pa韘es en desarrollo, la incapacidad de lograr un acuerdo marco puede significar asimismo la disoluci髇 de los compromisos contra韉os por los pa韘es industrializados con el fin de eliminar las subvenciones a las exportaciones agr韈olas y dem醩 formas subvencionadas de competencia de las exportaciones.

揕a eliminaci髇 de esos programas agr韈olas subvencionados y la prometida reducci髇 importante de la ayuda interna a la agricultura reportar韆n un beneficio enorme a los pa韘es en desarrollo. No obstante, si se aplican esos compromisos de reducci髇 todos los pa韘es deben mantener posiciones flexibles y mostrar una buena disposici髇 a adquirir compromisos con respecto a la agricultura y todas las dem醩 esferas de esas negociaciones. Para ello se necesitar?el coraje y el compromiso de todos los participantes. En esta etapa tan tard韆, es sumamente importante que evitemos crear cualesquiera divisiones innecesarias entre los gobiernos o a馻dir obst醕ulos adicionales en el camino de los negociadores. Esta reuni髇 de ministros en Sao Paulo representa una oportunidad real de avanzar, y debemos aprovecharla. Es evidente que el 閤ito de la UNCTAD XI se juzgar? entre otras cosas, por su capacidad para contribuir a la creaci髇 de las condiciones necesarias para que la OMC obtenga unos resultados favorables en julio,?dijo el Director General Supachai.

El Director General indic?que ten韆 previsto reunirse con los ministros en Sao Paulo a fin de alentar el logro de compromisos y facilitar el acuerdo sobre el paquete marco para julio. Sin embargo, a馻di?que no dudar韆 en recordar a los ministros los costos elevados para todas las naciones que se derivar韆n de la incapacidad de los gobiernos de lograr el objetivo establecido para el mes de julio. Desde la Conferencia Ministerial celebrada en Canc鷑 en septiembre, el Director General Supachai ha recorrido m醩 de 241.500 kil髆etros para reunirse con los ministros y crear el apoyo necesario para alcanzar un acuerdo. Ha prestado especial atenci髇 a los pa韘es en desarrollo, y ha viajado ocho veces a 羏rica, seis a Am閞ica Latina y el Caribe y cinco a pa韘es en desarrollo de Asia.