- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2005
- comunicado de prensa
NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2005
Press/406
19 de mayo de 2005
ANTIDUMPING
La Secretar韆 de la OMC informa de que ha disminuido el n鷐ero de nuevas investigaciones antidumping y de nuevas medidas antidumping definitivas
La Secretar韆 de la OMC inform?de que en el per韔do comprendido entre el 1?de julio y el 31 de diciembre de 2004, tanto el n鷐ero de nuevas investigaciones antidumping como el de nuevas medidas antidumping definitivas aplicadas registraron una importante disminuci髇 en comparaci髇 con el mismo per韔do en 2003.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Supachai Panitchpakdi
> M醩 informaci髇es sobre antidumping
> M醩 informaci髇es sobre subvenciones y medidas compensatorias
Respecto de
las nuevas medidas, este hecho es una continuaci髇 de la tendencia descendente
observada en el primer semestre de 2004. En particular, durante el per韔do de
julio a diciembre de 2004, 17 Miembros iniciaron un total de 103 nuevas
investigaciones, frente a las 135 iniciadas durante el mismo per韔do de 2003. En
cuanto a las nuevas medidas antidumping definitivas, 15 Miembros aplicaron un
total de 91 nuevas medidas durante el segundo semestre de 2004, lo que
representa una disminuci髇 si se compara con las 108 medidas aplicadas durante
el segundo semestre de 2003. Veintis閕s de las nuevas investigaciones iniciadas
y 23 de las nuevas medidas definitivas fueron comunicadas por pa韘es
desarrollados Miembros durante el segundo semestre de 2004, frente a las 48
investigaciones iniciadas y las 24 nuevas medidas notificadas durante el mismo
per韔do correspondiente a 2003.
Entre los Miembros que iniciaron nuevas investigaciones, las Comunidades
Europeas, con 17, fue el que mayor n鷐ero de investigaciones nuevas comunic?
durante el per韔do de julio a diciembre de 2004. Esto representaba un incremento
con respecto a las 4 investigaciones iniciadas que notificaron las CE durante el
mismo per韔do de 2003. China, con 16 investigaciones iniciadas durante el
segundo semestre de 2004, se situaba en segundo lugar, registrando tambi閚 un
aumento con respecto a las 11 que comunic?durante el segundo semestre de 2003.
La India, en tercer lugar con 14 nuevas investigaciones iniciadas, registr?una
disminuci髇 de m醩 del 50 por ciento si se compara con las 33 investigaciones
que inici?durante el per韔do de julio a diciembre de 2003. Turqu韆 ocupaba el
cuarto lugar, al comunicar 12 investigaciones iniciadas, lo que representaba un
aumento con respecto a las 6 investigaciones nuevas que inici?durante el
per韔do de julio a diciembre de 2003. Los Estados Unidos, al comunicar el inicio
de 4 nuevas investigaciones durante el segundo semestre de 2004, en comparaci髇
con las 21 que notific?durante el mismo per韔do en 2003, descendieron del
segundo lugar al s閜timo (empatando con Australia, el Canad?y M閤ico) entre
estos dos per韔dos. La Argentina, el Brasil, Corea, Indonesia, Israel, Nueva
Zelandia, el Per? Sud醘rica y Tailandia iniciaron 5 o menos investigaciones
nuevas durante la segunda mitad de 2004.
China sigue siendo el pa韘 que con m醩 frecuencia es objeto de nuevas
investigaciones, con 25 investigaciones iniciadas contra sus exportaciones
durante los meses de julio a diciembre de 2004. Este nivel representa una
importante disminuci髇 con respecto a las 36 investigaciones iniciadas contra
las exportaciones chinas durante el mismo per韔do de 2003. Corea fue el segundo
pa韘 que con m醩 frecuencia fue objeto de investigaciones, con el inicio de 12
nuevas investigaciones contra sus exportaciones, lo que representa un aumento si
se compara con las 7 investigaciones de las que fueron objeto las exportaciones
coreanas en el segundo semestre de 2003. Las exportaciones del Brasil y el
Taipei Chino, empatados en el tercer puesto, fueron objeto de 6 investigaciones
nuevas durante la segunda mitad de 2004; les segu韆n el Jap髇 y los Estados
Unidos, cuyas exportaciones fueron objeto de 5 nuevas investigaciones. Las
exportaciones de otros 26 pa韘es o territorios aduaneros fueron objeto de 4 o
menos investigaciones durante el segundo semestre de 2004.
Los productos que fueron objeto de nuevas investigaciones durante la segunda
mitad de 2004 estaban encabezados por los productos del sector qu韒ico (28
investigaciones iniciadas), seguidos de los productos pl醩ticos (16
investigaciones iniciadas), y los metales comunes (12 investigaciones
iniciadas). De las investigaciones iniciadas con respecto a productos qu韒icos,
China realiz?13, y las otras 3 investigaciones que realiz?se centraron en el
sector de los productos pl醩ticos. La India llev?a cabo 7 nuevas
investigaciones respecto de productos qu韒icos y 5 en relaci髇 con productos
pl醩ticos. Las Comunidades Europeas iniciaron 10 de sus 17 investigaciones con
respecto a productos del sector de los metales comunes, seguidas de 3 y 2
investigaciones iniciadas, respectivamente, en relaci髇 con productos qu韒icos y
pl醩ticos.
En cuanto a la aplicaci髇 de nuevas medidas antidumping definitivas, la India
encabezaba la lista durante el segundo semestre de 2004, aplicando 23 de un
total de 91 nuevas medidas comunicadas. Sin embargo, esto supuso una disminuci髇
en t閞minos absolutos con respecto a las 32 medidas nuevas comunicadas por la
India en el segundo semestre de 2003. Turqu韆, al aplicar 12 medidas nuevas,
ocupaba el segundo puesto, y registr?un incremento con respecto a las 7 medidas
nuevas que aplic?durante la segunda mitad de 2003. China, que aplic?10 medidas
nuevas, figuraba en t閞minos absolutos en tercera posici髇 en la lista de pa韘es
que m醩 medidas nuevas aplicaron, pero esta cifra representaba menos de la mitad
de las 22 medidas nuevas que aplic?China entre julio y diciembre de 2003. Corea
fue el cuarto pa韘 que m醩 medidas nuevas aplic? 9 en total, lo que supone un
aumento si se compara con las 4 aplicadas durante el mismo per韔do en 2003. Los
Estados Unidos (8 medidas nuevas), Indonesia (6) y M閤ico y el Per?(4 cada uno)
ocupaban los puestos quinto a s閜timo.
Los productos que con m醩 frecuencia fueron objeto de aplicaci髇 de medidas
nuevas eran los exportados por China, representando 25 del total de las 91
medidas comunicadas. Los Estados Unidos, cuyos productos fueron objeto de 9
medidas nuevas, ocupaban a mucha distancia el segundo puesto, seguidos de la
India y Corea en tercer lugar (8 medidas aplicadas a los productos de cada uno
de ellos), el Taipei Chino en cuarto lugar (7 medidas) y las Comunidades
Europeas en quinto lugar (5 medidas). Los productos de otros 20 pa韘es o
territorios aduaneros fueron objeto de menos de 5 medidas.
Si se desglosa por sectores, el que con m醩 frecuencia fue objeto de medidas
nuevas durante el segundo semestre de 2004 fue el de los productos qu韒icos, con
29 del total de las 91 medidas nuevas. En segundo lugar figuraban los productos
del sector de los pl醩ticos, que fueron objeto de 20 medidas nuevas. Los
productos del sector de los metales comunes fueron objeto de 15 medidas nuevas,
mientras que a los productos del sector de los textiles se les aplicaron 11
medidas nuevas. De las 29 medidas nuevas aplicadas a los productos del sector
qu韒ico, China aplic?20, seguida de la India (que aplic?7) y de Corea (4). La
India fue el pa韘 que m醩 medidas nuevas aplic?con respecto a los productos del
sector de los pl醩ticos, con 13 del total de las 20 medidas, seguido de Turqu韆
(5).
Estos datos han sido tomados de los informes semestrales presentados por los
Miembros al Comit?de Pr醕ticas Antidumping. Las estad韘ticas se basan en la
informaci髇 facilitada por los Miembros que han presentado informes semestrales
para los per韔dos correspondientes, y son incompletas en la medida en que los
Miembros no hayan presentado los informes o hayan presentado informes
incompletos. A los efectos de estas estad韘ticas, cada investigaci髇 o medida
notificada se refiere a un producto importado procedente de un pa韘 o territorio
aduanero.
Los informes semestrales antidumping presentados por los Miembros para el
per韔do comprendido entre el 1?de julio y el 31 de diciembre de 2004 figuran en
la serie de documentos
G/ADP/N/126.