- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2005
- comunicado de prensa
NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2005
Press/418
24 de octubre de 2005
ANTIDUMPING
La Secretar韆 de la OMC informa de que contin鷄 la disminuci髇 tanto del n鷐ero de nuevas investigaciones antidumping como del n鷐ero de nuevas medidas antidumping definitivas
El 24 de octubre de 2005 la Secretar韆 de la OMC inform?de que en el per韔do comprendido entre el 1?de enero y el 30 de junio de 2005 el n鷐ero de nuevas investigaciones antidumping y el de nuevas medidas antidumping definitivas aplicadas siguieron registrando una tendencia descendente. Entre enero y junio de 2005, 15 Miembros notificaron la iniciaci髇 de 96 nuevas investigaciones en total, lo que representa un descenso con respecto a las 106 investigaciones iniciadas durante el mismo per韔do de 2004. Un total de 12 Miembros aplicaron 53 nuevas medidas antidumping definitivas en el per韔do comprendido entre enero y junio de 2005, en comparaci髇 con las 58 nuevas medidas aplicadas entre enero y junio de 2004. En el primer semestre de 2005, 21 de las 96 nuevas investigaciones fueron iniciadas y 24 de las 53 nuevas medidas definitivas fueron aplicadas, por Miembros desarrollados, en comparaci髇 con las 40 nuevas investigaciones iniciadas y las 23 nuevas medidas aplicadas por Miembros desarrollados durante el primer semestre de 200.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos:
Pascal Lamy
Entre los
Miembros que notificaron la iniciaci髇 de nuevas investigaciones entre enero y
junio de 2005, Sud醘rica, con 17 (m醩 del triple de las 5 que hab韆 comunicado
en el mismo per韔do de 2004), fue el que mayor n鷐ero de investigaciones
comunic? Las Comunidades Europeas (15), la India (13) y China (11) se situaron
en el segundo, tercero y cuarto lugar en cuanto al n鷐ero de nuevas
investigaciones en este per韔do de 2005. En el mismo per韔do de 2004, las cifras
correspondientes fueron: 13 en el caso de las Comunidades Europeas, 4 en el de
la India y 11 en el de China. As?pues, las nuevas investigaciones notificadas
por la India se triplicaron con creces, las notificadas por las Comunidades
Europeas aumentaron ligeramente, y no vari?el n鷐ero de investigaciones
notificadas por China. En cuanto a las nuevas investigaciones comunicadas,
detr醩 de China figuraban Turqu韆 (8), Egipto (7) y Malasia, M閤ico y los
Estados Unidos (4 cada uno), y el Brasil, Israel, el Per? Australia, la
Argentina y Colombia (menos de 4 investigaciones cada uno). En cuanto a los
Miembros que en el primer semestre de 2005 notificaron un menor n鷐ero de nuevas
investigaciones que en el primer semestre de 2004, la mayor variaci髇
correspondi?a los Estados Unidos, que pasaron de ocupar el primer lugar (con 21
investigaciones) a compartir el s閜timo lugar (con 4 investigaciones).
China sigue siendo el pa韘 que es objeto del mayor n鷐ero de nuevas
investigaciones, con 22 investigaciones iniciadas con respecto a sus
exportaciones entre enero y junio de 2005, frente a 25 en el mismo per韔do de
2004. El Taipei Chino ocupa el segundo lugar; sus exportaciones fueron objeto de
9 nuevas investigaciones, lo que supone una disminuci髇 con respecto a las 14
del primer semestre de 2004. La India ocup?el tercer lugar, con 8
investigaciones iniciadas con respecto a sus exportaciones, en comparaci髇 con 5
entre enero y junio de 2004. Los Estados Unidos ocuparon el cuarto lugar, con 7
investigaciones iniciadas con respecto a sus exportaciones, frente a 8 durante
el mismo per韔do de 2004. Indonesia y Tailandia fueron objeto de 6 nuevas
investigaciones cada uno en este per韔do de 2005, y Corea y Malasia de 5 cada
una, mientras que el Jap髇, la Argentina, el Brasil, Croacia, las Comunidades
Europeas, Rusia, Ucrania, Bulgaria, Chile, Guatemala, M閤ico, el Pakist醤,
Rumania, Serbia y Montenegro, Singapur, Sud醘rica y Suecia fueron objeto de 4
nuevas investigaciones o menos cada uno durante el primer semestre de 2005.
Los productos que fueron objeto del mayor n鷐ero de investigaciones iniciadas
entre enero y junio de 2005 pertenec韆n al sector de los productos pl醩ticos (25
investigaciones), seguidos de los productos qu韒icos y los metales comunes (16
investigaciones en cada sector). De las 25 nuevas investigaciones notificadas
con respecto a productos pl醩ticos, China comunic?7, Sud醘rica 6, la India y
Malasia 4 cada una, las Comunidades Europeas 3 e Israel 1.
En cuanto a la aplicaci髇 de nuevas medidas antidumping definitivas, los Estados
Unidos notificaron el mayor n鷐ero (13) para el primer semestre de 2005, m醩 del
doble de las notificadas para el mismo per韔do de 2004 (6). China, que notific?
10 nuevas medidas para el primer semestre de 2005 (frente a 4 para el primer
semestre de 2004) ocup?el segundo lugar. La India notific?7 nuevas medidas en
el primer semestre de 2005, cifra que no ha variado con respecto al mismo
per韔do de 2004. El Canad? Nueva Zelandia y Turqu韆, que notificaron 4 nuevas
medidas cada uno, compartieron el cuarto lugar durante el primer semestre de
2005. En el caso del Canad? esto representa una disminuci髇 con respecto a las
5 medidas notificadas en el mismo per韔do de 2004; en el caso de Nueva Zelandia,
un aumento (2 medidas m醩), y en el caso de Turqu韆, significa que no hubo
ninguna variaci髇. Malasia, M閤ico, las Comunidades Europeas, Australia, Corea y
el Per?notificaron que hab韆n aplicado menos de 4 nuevas medidas cada uno en la
primera mitad de 2005.
Los productos a los que se aplic?el mayor n鷐ero de medidas nuevas siguieron
siendo los exportados por China (18 de las nuevas medidas notificadas en el
primer semestre de 2005, cifra que no vari?con respecto a la correspondiente al
primer semestre de 2004). Los Estados Unidos, que ocupan el segundo lugar,
fueron objeto de 6 nuevas medidas, en comparaci髇 con una medida en el primer
semestre de 2004. Corea, que ocupa el tercer lugar, fue objeto de 4 nuevas
medidas, el mismo n鷐ero que entre enero y junio de 2004. El Taipei Chino,
Indonesia, el Jap髇, Francia, Tailandia, Viet Nam, el Brasil, el Ecuador, las
Comunidades Europeas, la India, el Ir醤, Malasia, Rusia, Arabia Saudita, Espa馻
y los Emiratos 羠abes Unidos fueron objeto de 3 nuevas medidas o menos cada uno
en el primer semestre de 2005.
Por lo que respecta a los sectores afectados, el de los productos qu韒icos fue
objeto del mayor n鷐ero de nuevas medidas entre enero y junio de 2005 (14 de las
53 nuevas medidas notificadas). Compart韆n el segundo lugar los metales comunes
y la maquinaria, objeto de 7 nuevas medidas cada uno. A continuaci髇 figuraban
los animales vivos y los textiles; cada uno de estos sectores fue objeto de 6 de
las nuevas medidas notificadas. De las 14 nuevas medidas notificadas con
respecto al sector de los productos qu韒icos, China aplic?4, seguida de Malasia
(3), M閤ico y los Estados Unidos (2 cada uno) y Australia, la India y Corea (1
cada uno).
Estos datos han sido tomados de los informes semestrales presentados por los
Miembros al Comit?de Pr醕ticas Antidumping. Las estad韘ticas se basan en la
informaci髇 facilitada por los Miembros que han presentado informes semestrales
para los per韔dos correspondientes, y son incompletas en la medida en que los
Miembros no hayan presentado los informes o hayan presentado informes
incompletos. A los efectos de estas estad韘ticas, cada investigaci髇 o medida
notificada se refiere a un producto importado procedente de un pa韘 o territorio
aduanero.
Los informes semestrales sobre las medidas antidumping correspondientes al
per韔do comprendido entre el 1?de enero y el 30 de junio de 2005 presentados
por los Miembros figuran en los documentos de la serie G/ADP/N/132.