国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

NOTICIAS: COMUNICADOS DE PRENSA 2007

Press/503

  
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Pascal Lamy

El 18 de diciembre de 2007, el Consejo General despej? el camino para la incorporaci髇 de Cabo Verde a la OMC mediante la aprobaci髇 de un conjunto de acuerdos que establecen las condiciones de la adhesi髇 de este pa韘 a la Organizaci髇.

El Director General de la OMC, Pascal Lamy, declar?lo siguiente: 揕a adhesi髇 de Cabo Verde a la OMC es una nueva muestra de confianza en la Organizaci髇 y en el sistema multilateral de comercio. La adhesi髇 permitir?a Cabo Verde participar m醩 plenamente en la econom韆 mundial y le proporcionar?una base previsible y estable para el crecimiento y el desarrollo. Para la OMC, la adhesi髇 de Cabo Verde es un paso m醩 hacia su objetivo de universalidad.?

El Consejo General dio la bienvenida al nuevo Miembro y felicit?a la delegaci髇 de Cabo Verde por los considerables esfuerzos que ha hecho su pa韘 a fin de cumplir los requisitos para adherirse a la OMC.

Cabo Verde lleva negociando su adhesi髇 a la OMC desde 1999 y el 6 de diciembre de 2007 el Grupo de Trabajo bajo la presidencia de David Shark, representante de los Estados Unidos, concluy?m醩 de siete a駉s de negociaciones. El Consejo General aprob?el informe del Grupo de Trabajo en el que figuran las reformas del r間imen comercial de Cabo Verde, las listas de acceso a los mercados de bienes y servicios, la Decisi髇 del Consejo General y el Protocolo de Adhesi髇.

Antes de pasar a ser el 152?Miembro de la OMC, Cabo Verde deber?ratificar el acuerdo el 30 de junio de 2008. El proceso de adhesi髇 concluir?30 d韆s despu閟 de la ratificaci髇 del acuerdo.

El Ministro de Econom韆, Crecimiento y Competitividad de Cabo Verde, Jos?Brito, dijo lo siguiente: 揕a adhesi髇 de Cabo Verde a la OMC marca una nueva era para nuestro pa韘. La pertenencia a la OMC es un elemento esencial de la estrategia para conseguir que nuestro pa韘 participe de manera competitiva en el mercado mundial. Confiamos en que la adhesi髇 a la OMC sea fruct韋era y nos permita seguir avanzando en la aplicaci髇 de nuestro programa nacional de transformaci髇 socioecon髆ica.?br>
Como resultado de las negociaciones, Cabo Verde ha convenido en asumir una serie de importantes compromisos para seguir liberalizando su r間imen comercial y acelerar su integraci髇 en la econom韆 mundial, ofreciendo al mismo tiempo un entorno transparente y previsible para el comercio y las inversiones extranjeras. Entre los compromisos contra韉os por Cabo Verde figuran los siguientes:

Acceso a los mercados para las mercanc韆s

Como se indic?en la Lista de acceso a los mercados de productos industriales, Cabo Verde promete umbrales m醲imos para los derechos (tipos consolidados) comprendidos entre el cero y el 55 por ciento. Algunas consolidaciones entra馻n reducciones escalonadas a lo largo de un per韔do que concluir?no m醩 tarde de 2018.

Cabo Verde se ha comprometido a consolidar el arancel medio en algo m醩 del 19 por ciento en el caso de los productos agropecuarios y en el 15 por ciento en el caso de los productos industriales. Entre los productos con aranceles m醩 elevados (m醩 del 50 por ciento) figuran los siguientes: bebidas alcoh髄icas, chocolate, jab髇 y detergentes, alfombras, art韈ulos de cristaler韆, autom髒iles y muebles. Los productos con aranceles m醩 bajos (menos del 5 por ciento) incluyen las aeronaves civiles, el papel impreso, determinados productos m閐icos y productos de tecnolog韆 de la informaci髇.

En la esfera de la agricultura, Cabo Verde tiene programas de subvenciones a la exportaci髇. En relaci髇 con la ayuda interna, no se ha prestado ayuda espec韋ica a ning鷑 producto agropecuario. Los programas de ayuda interna (compartimento verde) se destinan a fines medioambientales, la gesti髇 forestal, la conservaci髇 de los recursos h韉ricos, el desarrollo rural, las actividades de investigaci髇 en el sector agr韈ola, las sistemas de irrigaci髇 y el desarrollo de la ganader韆, entre otros. La cuant韆 total de la ayuda interna proporcionada por Cabo Verde en 2005 ascendi?a 7,7 millones de escudos de Cabo Verde, que equivalen a alrededor de 1,025 millones de d髄ares EE.UU.

Acceso a los mercados para los servicios

Cabo Verde ha asumido compromisos espec韋icos en 10 sectores de servicios y una amplia gama de subsectores de servicios. Se permitir?a las personas ofrecer sus servicios en el pa韘 con limitaciones para algunos grupos, tales como visitantes en viajes de negocios, empleados, directores o ejecutivos extranjeros, especialistas y proveedores de servicios contractuales.

Informaci髇 general sobre Cabo Verde

Cabo Verde es un archipi閘ago situado en el Oc閍no Atl醤tico frente a la costa occidental de 羏rica. Fue colonia portuguesa hasta su independencia en 1975.

Desde 1991, el pa韘 ha aplicado pol韙icas econ髆icas orientadas al mercado, facilitando la inversi髇 extranjera, fomentando el sector privado mediante privatizaciones y desarrollando el turismo, las industrias manufactureras ligeras y la pesca. Tambi閚 ha mejorado los medios de transporte, las comunicaciones y las instalaciones de suministro de energ韆.

El crecimiento anual de Cabo Verde es del 6,5 por ciento y en 2006 el PIB ascendi?a 1.300 millones de d髄ares EE.UU. El PIB por habitante es de 2.316 d髄ares EE.UU.

La econom韆 del pa韘 esta orientada al sector de los servicios, que representan m醩 del 70 por ciento del PIB, mientras que la agricultura y la pesca representan el 10 por ciento.

Cabo Verde tiene 423.000 habitantes que en su mayor韆 (aproximadamente el 70 por ciento) vive en zonas rurales.

El pa韘 dispone de pocos recursos naturales y sufre una gran escasez de agua agravada por ciclos de largas sequ韆s. Los recursos naturales m醩 importantes son la sal, la puzolana (roca volc醤ica empleada en la producci髇 de cemento) y la piedra caliza.

Exportaciones/importaciones de mercanc韆s

  • Exportaciones de mercanc韆s: por un valor de 21 millones de d髄ares EE.UU.

  • Importaciones de mercanc韆s: por un valor de 542 millones de d髄ares EE.UU.

Exportaciones/importaciones de servicios

  • Exportaciones de servicios comerciales: por un valor de 371 millones de d髄ares EE.UU.

  • Importaciones de servicios comerciales: por un valor de 243 millones de d髄ares.

Interlocutores comerciales

Sus principales interlocutores comerciales son Portugal, los Pa韘es Bajos, el Brasil, Espa馻, Italia, los Estados Unidos y Francia. El mayor volumen de las importaciones de Cabo Verde procede de Portugal (116,79 millones de d髄ares EE.UU. en 2007). En 2007, el valor de las exportaciones de Cabo Verde a Portugal fue de 4,41 millones de d髄ares EE.UU.

> M醩 informaci髇 sobre otros compromisos contra韉os por Cabo Verde

> Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.